Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, mayo 15, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, mayo 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Mario Torres: “Muero cada día que salgo de la finca para trabajar en otro lugar”

Bichos de campo por Bichos de campo
9 octubre, 2017

Mario Torres es un pequeño productor de uvas del partido de Rivadavia, en la zona este de Mendoza, y al igual que muchos otros productores está quedando fuera del sistema al no ver rentabilidad en su actividad. Contó su situación en Bichos de Campo. Trabaja unas 16 hectáreas y su finca es todo lo que tiene, y a la que dedicó muchos años de su vida, al igual que su abuelo y su padre. 

“Hace 5 años que no puedo cosechar de modo adecuado. Este año, recién ahora estamos terminando con la poda, y tratando de disminuir el efecto de las heladas. Las vides están muy mal. En 2015 y 2016 sufrí el 90% de daño por el granizo”, relató apesadumbrado el productor.

Escuchá el reportaje completo:

https://bichosdecampo.com/wp-content/uploads/2017/10/Mario-Torres.mp3

Torres comentó que a pesar de que el seguro que paga le cubre parte de los daños que sufrió, no es una gran cantidad de dinero la que le dan. “Sólo de suministro eléctrico, estoy pagando 50.000 pesos por año. Hay productores que tienen la suerte de recibir subsidios de parte de la COVIAR (Corporación Vitivinícola Argentina). Pero yo no recibo porque debo impuestos de Irrigación e Inmobiliario. Y no dan subsidios a quienes deben impuestos. La realidad es que los costos no me dan”.

Torres trabaja junto a su esposa, su hijo y a un vecino al que le presta una casa en su finca a cambio de que le de una mano con el trabajo diario. 

“En el caso de los pequeños productores vitivinícolas la cosa no pasa por la mano de obra, sino por el efecto social. Estoy al borde de no poder hacer estudiar a mi hijo. No tenemos actividad social fuera de lo que es el trabajo, simplemente porque no puedo darme ni ese lujo”, se lamentó Torres.

“Estos dos últimos años no pude vender nada. Soy productor de uva y no hago vino, porque debería venderlo en octubre o noviembre (luego del proceso de elaboración) y yo preciso el dinero antes (con la cosecha de uva, en marzo). Vendo la uva además, porque los costos son otros. Pero el clima golpea y también los grandes productores, que nos sofocan y nos hunden. Entonces la figura del pequeño productor desaparece. Muchos vendieron su finca por 3 pesos. Los mismos bodegueros se quedan con las fincas que se venden”, denuncia. 

Según Torres, la expulsión del pequeño productor genera desocupación, pero también una mano de obra barata y precarizada. “Tengo un vecino al que le pasó lo mismo que a mi, y hoy trabaja de chofer en la Municipalidad de Rivadavia. Incluso yo comencé a hacer trabajos de poda y limpieza de acequias en el municipio, para subsistir en mi actividad”, describió el viñatero.

Pero el oficio de toda la vida de Mario es el de ser productor de vides.

“Bermejo fue la persona a la que mi familia le compró estas tierras, pero antes de Bermejo, estaban los indios. Eso para mi tiene un valor grandísimo. Perder esa tierra, como la estoy perdiendo yo, es un tiro al corazón. Muero cada día que salgo de esta finca para trabajar en otro lugar”, contó Mario Torres, quebrándose de la emoción.

Otro productor que va quedando fuera del sistema. Y los Bichos, conmovidos, que tragamos saliva.

Etiquetas: . mendozaCOVIARfincaproductor de vinorivadaviasubsidiosuvasvitivinicultura
Compartir12Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

La agricultura tercerizada: los contratistas ya trabajan sobre 80% del área agrícola

Siguiente publicación

Héctor Tristán: “Los que no entren al TIRE sufrirán retenciones de hasta 28%”

Noticias relacionadas

Actualidad

Tensión por el futuro de la COVIAR: El proyecto de un diputado porteño, que busca eliminarla, enfrenta a bodegueros y productores, y reflota el debate federalismo-centralismo

por Sofia Selasco
28 abril, 2025
Actualidad

No leas este informe si no querés sentirte medio boludo: En Estados Unidos subsidian con US$ 30.000 millones al campo, mientras acá solo le “tiran un hueso” y le sacan 5.600 millones

por Bichos de campo
16 abril, 2025
Actualidad

La visita que nadie quiere: Senasa declaró el alerta fitosanitaria en La Rioja por la detección de un ejemplar adulto de polilla de la vid

por Bichos de campo
11 abril, 2025
Actualidad

“Las bodegas están ofreciendo un valor similar al del año pasado, cuando de por medio tuvimos una inflación monstruosa”, denuncia Mario Leiva, que defiende a los productores de uva del Valle de Uco

por Nicolas Razzetti
13 marzo, 2025
Cargar más
Destacados

Los secretos de la acuicultura patagónica: El especialista Pablo Núñez recuerda cómo fue que una misión japonesa delineó los inicios de la cría de truchas en el sur argentino

15 mayo, 2025
Valor soja

No apto para cardíacos: En EE.UU. la política provocó una suba impresionante del aceite de soja que fue seguida de una baja descomunal

15 mayo, 2025
Valor soja

¿Cuál es el valor de los alquileres agrícolas en una de las principales regiones productivas de EE.UU?

15 mayo, 2025
Actualidad

¡Qué lejos quedó lo de “granero del mundo”! Todavía nos creemos los grandes exportadores, pero Argentina lleva 20 años de estancamiento y aporta solo 0,3% del comercio mundial

15 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .