UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, septiembre 15, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, septiembre 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Mario Bragachini: “En maquinaria, se están demorando los créditos salvadores del Banco Nación”

Bichos de campo por Bichos de campo
19 junio, 2018

Mario Bragachini, especialista de INTA Manfredi, es palabra autorizada para hablar del sector de la maquinaria agrícola argentina. Desde aquella Estación Experimental ha investigado y desarrollado muchos de los “fierros” con que trabajan los chacareros, aunque ya no sean tan fierros y contengan mucha electrónica. “Hoy las sembradoras son el doble de grandes que antes y valen tres veces más por estar súper equipadas”, explica Bragachini. “Es por esto que hay que medir la venta en dólares y no en unidades. El que quiere mirar el vaso medio lleno mide por unidades”, sentencia.

Le preguntamos en Agroactiva cómo está el mercado de la maquinaria. “Venimos de dos años muy buenos para la venta de maquinaria. Con récord de venta el año pasado, de 2.200 millones de dólares: 1.100 millones de maquinaria extranjera y 1.100 millones de equipos nacionales”, nos informa. Los equipos extranjeros son los de mayor valor, porque ingresan sobre todo cosechadoras y tractores. Las fábricas nacionales son fuertes en sembradoras, pulverizadoras, tolvas y demás equipos forrajeros.

“Para este año se espera una caída en ventas del 32 % con respecto al año pasado. Será un año de (ventas por) 1.400 millones de dólares, parecido al 2015. Pero sacarán mayor ventaja los equipos extranjeros, porque no dependen tanto del crédito del Banco Nación y pueden afrontar financiación propia”, dice el técnico de Manfredi.

Mirá el reportaje completo:

Para Bragachini, este año ha sido muy complicado por el factor climático que afectó los cultivos estivales (soja y maíz). “La sequía redujo la cosecha entre 25 y 30%. Y eso representa en algunos casos hasta más de un 50% de pérdida de capacidad de reinversión en algunas zonas”, evalúa.

El técnico añade que “además los problemas mundiales de la economía y nuestra corrida cambiaria han demorado la esperada reacción que queremos todos los que estamos en el sector, que es la aparición de los créditos ‘salvadores’ del Banco Nación para la compra de maquinaria”.

Cuando Bichos de Campo le preguntó por las fábricas locales, el técnico del INTA dijo que “una política inteligente industrial es siempre proteger la industria nacional. Las multinacionales tendrán que venir a la Argentina y poner partes acá como hacen en Brasil. Allí, para acceder al crédito subsidiado del Finame (que es la única forma de vender maquinaria), las empresas deben tener como mínimo un 60% de industria y trabajo nacional”, ejemplifica.

“Las mesas de competitividad creo que son un gran adelanto. Y también estamos pensando que para ser competitivos en el mercado interno tenemos que salir a exportar, y en eso estamos con la mesa. En Argentina tenemos el mejor sistema para producir en forma sustentable con bajo costo y mayor sustentabilidad y esto gratis a través del INTA”, finaliza el técnico.

Etiquetas: Banco Naciónintamanfredimaquinaria agrícolaMario Bragachinisembradorastractores
Compartir12Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Carlos González: “Había 350 taxistas de Formosa en el monotributo social agropecuario”

Siguiente publicación

Javier Martinetto: “Cada argentino consume solo 200 gramos anuales de maní”

Noticias relacionadas

Actualidad

La degradación del INTA ha sido tanta que hay investigadores que piden “likes” en redes sociales para poder ganar un microscopio en un concurso

por Lucas Torsiglieri
15 septiembre, 2025
Actualidad

La esforzada aventura creativa de Carlos Dianda, que lleva 37 años fabricando maquinaria y herramientas para los pequeños productores de La Rioja y más allá

por Bichos de campo
13 septiembre, 2025
Actualidad

El gobierno terminó de dar marcha atrás con su avanzada sobre los organismos públicos y anuló de forma oficial los despidos en el INTA, el INASE y el INV

por Lucas Torsiglieri
12 septiembre, 2025
Actualidad

El nuevo (viejo) INTA vuelve a funcionar: Productores y Gobierno Nacional se reunieron para dar inicio a la agenda de trabajo del organismo de ciencia y tecnología

por Bichos de campo
10 septiembre, 2025
Cargar más
Destacados

¿Sabías que el verdadero queso Cheddar no es ni blando, ni amarillo y mucho menos se combina con hamburguesas? En La Suerte, Alejandro Arning se ocupa de elaborar el original y conservar la memoria de su maestro

15 septiembre, 2025
Actualidad

La degradación del INTA ha sido tanta que hay investigadores que piden “likes” en redes sociales para poder ganar un microscopio en un concurso

15 septiembre, 2025
Actualidad

Pasados por agua: “Decidimos irnos del campo para que los chicos fueran al colegio”, dice el ganadero de 9 de Julio Luciano Macaroni, que por la inundación también enfrenta la renuncia de sus empleados

15 septiembre, 2025
Valor soja

Alerta: Vuelven las lluvias con episodios severos que podrían agravar la situación de las zonas bonaerenses inundadas

15 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .