Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, julio 5, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, julio 5, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Javier Martinetto: “Cada argentino consume solo 200 gramos anuales de maní”

Bichos de campo por Bichos de campo
20 junio, 2018

Se realizó la primera reunión de la Mesa Nacional del Maní, impulsada en conjunta entre el Ministerio de Agroindustria de la Nación y el Ministerio de Producción de Córdoba, para poner en la agenda los temas que interesan a esa economía regional.

Javier Martinetto, presidente de la Cámara Argentina del Maní, dijo a los Bichos de Campo que “el sector está encarando un programa de promoción de consumo interno del maní porque la realidad es que casi todo lo producido se exporta”. Córdoba es la principal provincia productora y exporta más del 90% de la producción.

En la Argentina solo se consumen 200 gramos anuales per cápita de maní, lejísimos de los 4 kilos anuales por habitante que se consumen por año en China y en Estados Unidos.

Escuchá el reportaje completo a Javier Martinetto:

De acuerdo a datos oficiales provistos por la entidad, se produjeron 647.000 toneladas de maní durante la campaña 2017/18, una cifra más baja respecto de las 876.000 toneladas producidas en el período 2016/2017.

En cuanto a la cosecha esperada este año, el presidente de la CAM expresó que fue “una campaña complicada porque estuvimos 3 meses continuos sin lluvias, y luego le siguieron las lluvias abundantes, lo que complicó tanto cantidad como calidad, y sólo se avanzó con el 50% de la recolección. Al mismo tiempo, mientras que en la campaña pasada se exportaron 540.000 toneladas, este año, las ventas oscilarían las 382.000 toneladas, lo que implica una merma de 160.000 toneladas entre una campaña y otra”.

Respecto de la exportación de maní, Martinetto declaró que “estamos negociando, con el Gobierno y con Cancillería, una rebaja en los aranceles de los países de destino. Europa es nuestro principal mercado y por eso queremos no sólo llegar con más valor agregado, sino también pagar menos derechos de importación. Es clave la negociación UE- Mercosur”.

Etiquetas: . economías regionalescórdobacultivosJavier MartinettoManí
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Mario Bragachini: “En maquinaria, se están demorando los créditos salvadores del Banco Nación”

Siguiente publicación

Alberto Ruete Güemes: “Queremos modernizar la SRA y hacerla más federal”

Noticias relacionadas

Actualidad

Decepcionados: “Es imperioso que el gobierno mire al sector, le dé la importancia que tiene y nos conduzca a otros horizontes”, dice el ruralista cordobés Guillermo Vitelli

por Nicolas Razzetti
29 junio, 2025
Actualidad

Frente a un Milei que aparece “esclavo de sus promesas”, las bases agropecuaria van desbordando a la Mesa de Enlace y reclaman por la baja de retenciones: Se sumó Coninagro

por Bichos de campo
26 junio, 2025
Actualidad

A un año de su creación, una nueva cámara que agrupa a productores de leche de Córdoba probó que la información es clave para negociar precios con la industria: “Muchos han cambiado su suerte”

por Bichos de campo
23 junio, 2025
Agricultura

Luis Lanfranconi, entre el rugby y las pastas con mariscos, advierte: “La información sobre malezas está, pero relegada entre los problemas argentinos”

por Juan I. Martínez Dodda
20 junio, 2025
Cargar más
Destacados

¿Quién es COFCO? La multinacional china que debe darle de comer a 1.400 millones de personas y se metió en el top tres entre los exportadores agrícolas de la Argentina

5 julio, 2025
Valor soja

Histórico: Este mes Argentina enviará su primer embarque de harina de soja a China

5 julio, 2025
Actualidad

“Fue un amor a primera vista”, dice Ana Savio, que se convirtió en pionera de la hidroponia en Jujuy con su proyecto en la finca de sus abuelos y tuvo que “evangelizar” para vender su producto

5 julio, 2025
Valor soja

Te lo avisamos: Comenzó la fase de “sequía comercial” en el mercado argentino de soja luego de la suba libertaria de derechos de exportación

5 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .