UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, noviembre 20, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, noviembre 20, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Marcos Cohen Arazi: “El mercado de la maquinaria claramente se mueve con dos velocidades”

Bichos de campo por Bichos de campo
31 marzo, 2018

Marcos Cohen Arazi, economista e investigador de la Fundación Mediterránea, elaboró junto a Lara Cerbán un informe sobre la venta de maquinaria agrícola en 2017, donde además de una fuerte recuperación de las ventas respecto de los niveles mínimos de 2015, se advierte un crecimiento mucho más acelerado de las ventas de equipos importados respecto de los nacionales. “Hay claramente dos velocidades”.

En Bichos de Campo hablamos con Cohen Arazi. Escuchá el reportaje:

https://bichosdecampo.com/wp-content/uploads/2018/03/Marcos-Cohen-Arazi.mp3

“En general, tanto en 2016 como en 2017 los datos (de ventas de maquinaria) han sido siempre muy buenos, han sido uno de los datos optimistas que brindaba siempre el gobierno. Y es correcto, porque han aumentado mucho las ventas. Pero eran buenos números porque el nivel venía muy de abajo, desde el mínimo histórico de 2015”, aclaró el especialista del IERAL, el instituto de estudios económicos de la Fundación Mediterránea. En ese sentido, clarificó: “El único récord real es el de la venta de tractores, porque ahí sí estamos por arriba del máximo histórico”.

Cohen Arazi, de todos modos, aclaró que en todos los rubros “lo que explica los números elevados de ventas son las importaciones”. Así fue desgranando los datos:

  • El número de tractores vendidos creció 45% en 2017, pero en el caso de los importados el crecimiento fue de 140% mientras que los nacionales crecían solo 22%.
  • En el caso de cosechadoras, las ventas totales crecieron 26% , gracias a un salto de 96% de las importadas y solo 13% de las nacionales.
  • El de las sembradoras es un caso paradigmático, pues hasta 2015 el 100% de las máquinas eran de origen nacional y ahora 7% son importadas. “El año pasado las nacionales se vendieron 5% más y las importadas 168% más”, graficó el especialista.

El analista consideró que las importaciones crecen básicamente “porque ahora hay más libertad para traer equipos” y evaluó que en 2018 esta tendencia se acelerará. “Este año suma dos efectos para prestar atención. Por un lado va a haber un ingreso de importados mucho más irrestricto, es decir un entorno de mucha mayor competencia. Y a eso se suma que el mercado va a crecer menos o decrecer. Ya el último trimestre del año pasado se notó una desaceleración” de las ventas, explicó.

Etiquetas: cosechadorasfundacion mediterráneamaquinaria agrícolaMarcos Cohen Arazisembradorastractores
Compartir15Tweet9EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Leonardo Sarquís: “Todos estamos de acuerdo en que esta Ley de Emergencia no es suficiente”

Siguiente publicación

Con una inversión de US$ 45 millones, nace la primera productora “integrada” de carne porcina

Noticias relacionadas

Destacados

Nueva escalada en Vassalli: La histórica fábrica de cosechadoras de Firmat, otra vez al borde de la toma

por Bichos de campo
19 noviembre, 2025
Especial Agritechnica 2025

Y la medalla de oro de Agritechnica es para… ¿un escalador? Un grupo de alemanes explica cómo funciona el primer tractor con tracción en cada rueda, que vino a jubilar al diferencial que inventó Da Vinci

por Diego Mañas
19 noviembre, 2025
Especial Agritechnica 2025

Reynaldo Postacchini, el argentino que nunca faltó de Agritechnica y vio evolucionar el negocio de la maquinaria agrícola durante las últimas tres décadas

por Diego Mañas
18 noviembre, 2025
Especial Agritechnica 2025

Agritechnica 2025, en fotos: Un repaso de lo que dejó una nueva edición de la feria tecnológica más importante del agro global

por Diego Mañas
17 noviembre, 2025
Cargar más
Valor soja

Exportadores reculan y comienzan a ofrecer un margen de pago del 95% para contener la furia de los productores de trigo

19 noviembre, 2025
Valor soja

Default comercial: Exportadores denuncian que el gobierno armó una resolución para patear hasta 2027 la devolución de reintegros y recupero de IVA

19 noviembre, 2025
Destacados

Nueva escalada en Vassalli: La histórica fábrica de cosechadoras de Firmat, otra vez al borde de la toma

19 noviembre, 2025
Actualidad

Apareció el dueño por la fábrica y los tamberos aprovecharon para reclamar cara a cara por la deuda de Lácteos Verónica

19 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .