Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, julio 3, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, julio 3, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Marco Giraudo: “El proyecto vial de Córdoba será financiado 100% por los productores”

Bichos de campo por Bichos de campo
18 abril, 2018

En Córdoba hay una propuesta de pavimentación y mejora de caminos rurales de la red secundaria y terciaria que implicaría una inversión de 400 millones de pesos. El plan fue anunciado recientemente por el gobernador Juan Schiaretti, quien indicó que el gobierno local se hará cargo del 80% de esa inversión, mientras que el 20% restante será pagado por los productores beneficiarios a través de una cuota extra en el Inmobiliario Rural.

Los Bichos de Campo quisimos saber si esto era realmente así, y por eso hablamos con Marco Giraudo, consejero de Coninagro. Escuchá la nota:

https://bichosdecampo.com/wp-content/uploads/2018/04/Marco-Giraudo.mp3

“Tenemos una red vial de 100 años que necesita una readecuación. El proyecto del gobierno en cuestión pretende completar unos 100 kilómetros por año, con caminos similares a los de materiales con los que se hace una ruta, pero eso requiere un costo mayor, a razón de 4 millones de pesos el kilómetro. Por eso para nosotros sería mejor completar 1.000 kilómetros por año, haciéndolos de ripio, lo que requeriría el mismo dinero que ellos pretenden invertir. El gobierno provincial nos dijo que contemplaría esta propuesta del ripio que elevamos desde Coninagro, y nos prometió respuestas esta semana”, explicó”.

Queda claro que una inversión en reparar estos caminos es vital, teniendo en cuenta que la geografía vial provincial es surcada por 58.000 kilómetros de caminos de tierra. Giraudo comentó que “el ripio nos cambiaría la vida, ya que no es lo mismo salir por un camino de tierra que por uno compactado y enarenado. Debemos ser realistas y elegir una inversión menos costosa y que podamos ver concretada en mucho menos tiempo”.

El consejero de Coninagro agregó que “al ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, le pedimos en varias oportunidades que incorpore los caminos de tierra a la red nacional vial, debido a que la producción argentina de 120 millones de toneladas de granos, o bien los 11.000 millones de litros de leche o las 60 millones de cabezas de ganado, salen de caminos de tierra. La intencionalidad está pero lamentablemente siempre se arranca tarde con algo que debería ser una política de estado”, evaluó.

El lunes 16 de abril hubo una nueva reunión con el ministro de Agricultura de Córdoba, Sergio Busso, y el panorama que les trazaron desde el gobierno cordobés fue completamente diferente a la que creían. “No nos dieron bola con la propuesta de hacer caminos de ripio, excepto que los productores alegaran que no podrían hacerle frente al proyecto inicial de hacer rutas”, contó el productor, al que consultamos nuevamente.

“Desde Coninagro lo lamentamos muchísimo porque queríamos las dos cosas, ripio y rutas. Además, cabe aclarar que este proyecto vial lo pagarán los productores en el 100%. No es que el gobierno provincial financiará el aporte del 80% como se creía, sino que lo financiará a 4 años”, aclaró Giraudo. Escuchá lo que sucedió en la última reunión:

https://bichosdecampo.com/wp-content/uploads/2018/04/Marco-Giraudo3.mp3
Etiquetas: caminos ruralesconinagrocórdobaMarco GiraudoripioSchiaretti
Compartir17Tweet11EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Angel Leotta: “Urge encontrar soluciones para el sector vitivinícola”

Siguiente publicación

La última transgénesis de Monsanto

Noticias relacionadas

Actualidad

Decepcionados: “Es imperioso que el gobierno mire al sector, le dé la importancia que tiene y nos conduzca a otros horizontes”, dice el ruralista cordobés Guillermo Vitelli

por Nicolas Razzetti
29 junio, 2025
Actualidad

Frente a un Milei que aparece “esclavo de sus promesas”, las bases agropecuaria van desbordando a la Mesa de Enlace y reclaman por la baja de retenciones: Se sumó Coninagro

por Bichos de campo
26 junio, 2025
Actualidad

A un año de su creación, una nueva cámara que agrupa a productores de leche de Córdoba probó que la información es clave para negociar precios con la industria: “Muchos han cambiado su suerte”

por Bichos de campo
23 junio, 2025
Agricultura

Luis Lanfranconi, entre el rugby y las pastas con mariscos, advierte: “La información sobre malezas está, pero relegada entre los problemas argentinos”

por Juan I. Martínez Dodda
20 junio, 2025
Cargar más
Actualidad

Está todo listo para firmar un Tratado de Libre Comercio entre el Mercosur y un bloque que integra a Suiza y Noruega

2 julio, 2025
Valor soja

¡Los productores en Brasil también están furiosos con el gobierno! Pero es porque recortó el programa de subsidios

2 julio, 2025
Destacados

Los productores de pollos y huevos hace rato que levantaron vuelo, pero reclamaron más crédito y menos presión fiscal para poder llegar más lejos

2 julio, 2025
Valor soja

Soja con precio “reforzado”: Las turbulencias cambiarias generaron oportunidades comerciales para los productores que las saben aprovechar

2 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .