UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, agosto 13, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, agosto 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Marcelo Rossi: “La pata que está faltando es el control del minorista”

Bichos de campo por Bichos de campo
15 mayo, 2018

El pasado 1° de mayo arrancaron los controladores electrónicos de faena. Con ellos el Gobierno busca fiscalizar la operatoria de los frigoríficos lo que significa evitar la faena en negro y por debajo del peso mínimo. Satisfecho con la implementación de este capítulo del plan para regularizar a la cadena de ganados y carnes, el principal responsable de este operativo, Marcelo Rossi, señaló: “La pata que está faltando es el control del minorista. Se está avanzando y creo que en 2 o 3 meses podría haber novedades”.

Bichos de Campo entrevistó al Director de Control Comercial Agropecuario para ver cómo había resultado el control de los figoríficos mediante un dispositivo electrónico. Rossi dijo que mayo será un mes de diagnóstico en el que “vamos a ir evaluando la información que se está generando” para tener en pocos días más un informe más detallado sobre la implementación.

Escuchá el reportaje completo a Marcelo Rossi:

El funcionario destacó que esa herramienta tecnológica está en funcionamiento en casi todas las provincias y que abarca al 95% de la faena. El 5% que falta corresponde a la operatoria de plantas de la provincia de Corrientes, donde la demora en la instalación es responsabilidad de los proveedores; y de Chaco, donde el mayor problema es la gran cantidad de colgaderos con bajos niveles de faena, a los que se espera encuadrar en el nuevo sistema en breve.

Rossi dijo que en estos quince días de funcionamiento de los controladores se encontraron con algún que otro “picaro” que quiso desenchufarlos o desprecintarlos, pero todo eso quedó grabado por las cámaras de seguridad. “Algún avivado aparece que quiere desenchufar la cámara o romper un precinto, pero el balance es bueno”, evaluó.

También destacó el aumento en la identificación de los operadores que permitió que se comenzara a publicar la faena no solo desagregada por la planta frigorífica donde se realiza sino también identificando a cada usuario o matarife, dueño de las vacas que se procesan.

Etiquetas: cajas negrascarnecontroladores fiscalesfaenaganaderíamarcelo rossimatarifessucca
Compartir12Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Ernesto Ambrosetti: “Con la gestión de envases vacíos vamos a una agricultura más sustentable”

Siguiente publicación

La variedad de soja argentina que cobra regalías… pero en Bolivia

Noticias relacionadas

Actualidad

¿Qué necesidad? En un país con pocos dólares, el gobierno ya se fumó 150 millones en importar carne de pollo, vaca y cerdo, cuya producción interna es bien alta

por Nicolas Razzetti
13 agosto, 2025
Actualidad

¿Cuál es nuestra clientela? Tras un primer semestre de exportaciones récord, el mapa de ventas indica que, además de China e India, hay muchos otros mercados por cuidar

por Bichos de campo
13 agosto, 2025
Actualidad

En línea con los salarios (y el gusto de los argentinos), los precios de la carne y de la hacienda subieron 50% más que la inflación

por Nicolas Razzetti
13 agosto, 2025
Actualidad

Bernardo Cané dice que es necesario fortalecer al Senasa, pagar mejor a los empleados y comprometer al sector privado: “Muchas veces los administrados prefieren acercar sobres antes que ser auditados”

por Nicolas Razzetti
6 agosto, 2025
Cargar más
Valor soja

Volvimos a los ’90: La timba financiera (perdón, el “carry trade”) es más negocio que la soja

13 agosto, 2025
Destacados

Se repite la triste postal de tirar comida: Por importaciones y caída del consumo, productores de Corrientes no tienen mercado para sus tomates de alta calidad

13 agosto, 2025
Actualidad

¿Lo viejo funciona? Las multinacionales de maquinaria celebraron repunte de ventas, pero alertaron por un parque “obsoleto”

13 agosto, 2025
Valor soja

Continúa la alegría en Chicago pero (¡ojo!) la soja estadounidense está conectada a un “respirador artificial” y sigue pendiente de una decisión política

13 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .