Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, mayo 19, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, mayo 19, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Marcelo Regúnaga: “Tomar medidas a tontas y locas no es bueno; necesitamos que nos muestren un plan”

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
1 septiembre, 2018

Pasaron casi tres años desde el arranque esperanzador que generó el recambio de Gobierno, especialmente en el sector agropecuario, que fue uno de los beneficiados con las políticas de normalización del mercado cambiario y la quita de retenciones y los ROE. Pero faltaron otras muchas medidas para normalizar la economía y por eso la crisis fiscal, monetaria y cambiaria que transita la Argentina seguramente deje más de un caído.

De estas cuestiones habló en Bichos de Campo Marcelo Regúnaga, quien fuera secretario de Agricultura en el menemismo y con la Alianza. 
“Hoy se discuten medidas que yo eliminé cuando asumí (en los años 90). Creo que tomar medidas a tontas y a locas no es bueno, necesitamos que nos muestren un plan de a dónde quieren ir”, dijo en referencia a los insitentes rumores sobre una reimplantación de las retenciones agrícolas.

Escuchá la entrevista completa con Marcelo Regúnaga:

Regúnaga arrancó haciendo un análisis de la política económica. Indicó que “la inflación es un flagelo terrible que afecta a consumidores y productores. La inestabilidad económica es lo peor que uno puede tener”.

Luego se refirió específicamente a la situación del sector agropecuario y a las medidas que, según trascendidos, tomaría el Gobierno. Cabe recordar que durante la gestión de Regúnaga (quien fuera secretario cuando Domingo Cavallo fue ministro de Economía), se quitaron las retenciones a las exportaciones de productores agropecuarios que funcionaron durante los años ´80.

 Regúnaga evaluó que el regreso de retenciones afectaría el desarrollo del sector. “Este va a ser un buen año agrícola, pero las retenciones son una muy mala señal, espero que no hagan caer la cosecha récord” prevista para el ciclo 2018/19. Recordemos que a la expansión del área sembrada con trigo se sumaría un aumento considerable del área dedicada al maíz, la  que según el Ministerio de Agroindustria alcanzaría nada menos que las 9,35 millones de hectáreas.

Regúnga finalmente reflexionó sobre el gasto público y los despidos en Agroindsutria. Es una voz autorizada en este tema por haber conducido la secretaria dos veces y porque además es uno de los pocos ex funcionarios que renunciaron la jubilación que gozan quienes pasaron por la función pública: “No adhería a ese beneficio, porque me pareció antiético”, explicó. Y agregó que también le parece “que no es ético que el Ministerio tenga la cantidad de miles de funcionarios, el triple que en mi época. Cuando asumió este gobierno había 21 subsecretarios, pero nosotros teníamos 4”, comparó.

Etiquetas: Agroindustriaburocraciadespidosimpuestosmarcelo regunagaretenciones
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Omar Príncipe: “No veo otra 125, pero sí que el gobierno se encierra y escucha poco”

Siguiente publicación

La decisión de subir retenciones está tomada y se incluirá a los cereales

Noticias relacionadas

Actualidad

Aliados pero no amigos: El vicepresidente de CRA, Javier Rotondo, dice que hay que hacer más lobby desde las entidades y pidió “no ser obsecuentes” con el Gobierno

por Lucas Torsiglieri
17 mayo, 2025
Valor soja

En abril el Estado nacional registró un superávit de 572.341 millones de pesos con subsidio del sector agropecuario argentino

por Valor Soja
16 mayo, 2025
Actualidad

La Mesa de Enlace se reunió con el gobernador de Santa Fe, Maxi Pullaro, para insistir otra vez por lo mismo: Empieza con “quita” y termina con “retenciones”

por Bichos de campo
16 mayo, 2025
Actualidad

En CRA insisten en que se debe mantener la baja de retenciones y avanzar hasta su eliminación: “Lo peor que nos puede pasar es resignarnos”, aseguró Carlos Castagnani

por Lucas Torsiglieri
16 mayo, 2025
Cargar más
Destacados

#Opentowork: Investigadores y trabajadores de INTA comenzaron a actualizar su perfil de LinkedIn en busca de nuevas oportunidades laborales

19 mayo, 2025
Valor soja

Argentina perdió parte de su cosecha de soja por el temporal, pero por el momento nadie se anima a ponerle número al desastre

19 mayo, 2025
Actualidad

Joaquín Elizalde explica la transformación productiva salteña, donde las retenciones y la lejanía al puerto hicieron crecer a los productores “horizontal y verticalmente”

19 mayo, 2025
Actualidad

Si se entera Sturze, los fusiona: INTA e INTI inauguraron en San Juan una planta de agregado de valor a la quinua

19 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .