UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, julio 23, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, julio 23, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Marcelo Regúnaga cree que el cierre de las exportaciones tiene motivaciones políticas: “Ya les fue mal con esa estrategia, pero ellos son un poco suicidas”

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
23 mayo, 2021

“La medida es un disparate porque no van a lograr una rebaja de la inflación”, evaluó sobre el cierre de las exportaciones de carne vacuna Marcelo Regúnaga, un especialista en políticas agropecuarias que pasó por la función pública en diferentes oportunidades (en ambas acompañando al ex ministro Domingo Cavallo), y ocupó el cargo de secretario de Agricultura de la Nación. Ahora se dedica a la consultoría de empresas e instituciones.

En diálogo con Bichos de Campo, el ex funcionario se refirió a la decisión del gobierno conocida el lunes pasado y a la reacción de la Mesa de Enlace de entidades agropecuarias, al decidir un paro de comercialización de hacienda de nueve días.

Con respecto al paro de productores, evaluó que “se hace bien porque la gente está cansada. El sector tiene un nivel de presión impositiva y si no hubiera sido por el aumento de los precios de los granos el sector estaría en una crisis tremenda. Uno no puede quedarse con los brazos cruzados. Llegan momentos en que si uno no reacciona firme te llevan por delante y la sociedad está cansada de que se equivoquen las políticas y encima nos echen la culpa. Hay que ponerle límites al gobierno”, indicó Regúnaga.

Escuchá la entrevista completa:

Sobre la decisión del presidente Alberto Fernández de cerrar las exportaciones de carne vacuna, opinó que se trata de un golpe al sector más dinámico de la economía y al que podría resolverle al gobierno la crisis de la balanza de pagos. Además consideró que se atenta contra el empleo de un rubro que puede seguir funcionando y dando trabajo aún en épocas de pandemia.

“La medida es un disparate porque no van a lograr una rebaja de la inflación, ya que el 75% de lo que se exporta va a China y es carne se produce de la faena de vacas viejas que no se consume en el país”, indicó el ex secretario.

Luego recordó el daño que causó la intervención kirchnerista en el sector entre 2006 y 2015, cuando se perdieron más de 100 frigoríficos, más de 10 mil puestos de trabajo y 12 millones de cabezas de ganado.

“Aprendí de los errores”, decía Alberto. Pero copia con exactitud el cierre de las exportaciones de carne que ordenó Néstor hace 15 años

El ex secretario de Agricultura dijo además que todo esto sucede porque “cuando fracasan buscan un culpable”, en referencia a los gobiernos.

“Están fracasando con la inflación. Les molesta que la carne haya subido 60% pero no que la indumentaria haya aumentado 70%, lo mismo que los combustibles que manejan ellos”, comparó Regúnaga.

En la misma línea, evaluó que la medida que tomó el gobierno no tiene motivación racional, pues al país le faltan dólares que el sector aporta. El año pasado ingresaron 2.500 millones de dólares por las exportaciones de carne vacuna y, según trascendidos, ya hubo quejas de los países compradores de carne vacuna como es el caso de China o de Israel. Este último país importa desde Argentina el 40% de todas sus compras y tiene a sus rabinos certificando la faena kosher en estos momentos. Todo un papelón.

“La duda es si lo hicieron porque decidieron que es importante enfrentarse con el campo, como estrategia, lo que es suicida porque ya les fue mal con esa estrategia. Pero ellos son un poco suicidas”, sostuvo el ex funcionario, en relación a los actuales ocupantes de la Casa Rosada.

Etiquetas: carne vacunacierre de las exportacioneskirchnerismomarcelo regunaga
Compartir12Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Para Argentina que lo mira por TV: Brasil logró una cosecha récord de soja de 137 millones de toneladas para duplicar la producción lograda en la última década

Siguiente publicación

Más mentiras del presidente como para pasar un lindo domingo: ¡No van a extrañar el asado… pero por la indigestión!

Noticias relacionadas

Actualidad

Repuntaron fuerte en junio las exportaciones de carne, gracias al regreso de la angurria de China y su impacto en los precios

por Bichos de campo
18 julio, 2025
Actualidad

El nuevo mapa de la carne: Una charla con José Roullion para entender la concentración frigorífica, el consumo que repunta y productores que deben pensar en más kilos

por Bichos de campo
17 julio, 2025
Actualidad

El mejor Recreo: Ubicado en esa localidad santafesina y con 500 trabajadores, este frigorífico está ampliando sus horizontes y ya le saca el jugo al mercado chino

por Nicolas Razzetti
15 julio, 2025
Actualidad

El indestructible optimismo de la Fundación Producir Conservando sobre el futuro del agronegocio argentino choca ahora con dos amenazas: Brasil y el loco de Trump

por Bichos de campo
10 julio, 2025
Cargar más
Valor soja

Brasil emplea el 20% de su producción de maíz para fabricar bioetanol y la Argentina apenas un 3,5%: Piden una nueva legislación para revertir el atraso

23 julio, 2025
Valor soja

¿Qué tienen que ver las cauciones con los problemas presentes en el agro argentino? Acá te lo explicamos

22 julio, 2025
Destacados

Siguen los éxitos en el campo argentino: Bajan la calificación crediticia de MSU Agro, una de las empresas líderes del agronegocio

22 julio, 2025
Actualidad

Luis Caputo le volvió a pedir “confianza y paciencia” al campo, pero las redes sociales le respondieron que ya no hay margen para esperar

22 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .