UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, agosto 29, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, agosto 29, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Marcelo Miguens asesora campos en transición hacia la agroecología: “Muchos hijos de productores quieren volver al campo y producir de un modo diferente al de sus padres”

Bichos de campo por Bichos de campo
3 noviembre, 2019

Aunque a muchos les moleste, la llamada “agroecología” tiene cada vez más predicamento entre ciertos grupos de productores. Marcelo Miguens, que asesora a grupos de Cambio Rural que apuntan a producir sin insumos químicos, asegura que “en cada charla en que aparece la palabra ‘agroecología’ se ve más gente interesada, pero lamentablemente no hay muchos profesionales preparados o con las herramientas necesarias para asesorar a esos productores”.

Miguens trabaja con varios grupos de campos que están técnicamente “en transición”: uno que abarca productores de Tandil, Ayacucho y Mar del Plata; otro llamado “Los Percherones” en Coronel Pringles, y otro grupo que abarca productores de Tres Arroyos y Dorrego, llamado “Agroecología Extensiva II”.

“Es un sistema de producción que engloba no solo lo económico sino que también hace hincapié en lo ambiental y en lo social”, explicó Miguens a Bichos de Campo.

“Implica cambiar la mirada. Se te queman un poco los papeles cuando no tenés la herramienta para controlar ciertas cosas. Entonces hay que manejar rotaciones, construir fertilidad, y los tiempos son diferentes. Pero este sistema es mucho más lindo en lo agronómico”, añadió.

Mirá el reportaje completo realizado a Marcelo Miguens:

Según el asesor, la agroecología “es vida, y es un desafío personal acompañar al productor y ver que lo que está haciendo implica no aplicar insecticidas o fungicidas. Sin ser fundamentalista, creo que lo ideal es ir hacia una transición, acomodando el sistema, con énfasis en regenerar los suelos y la vida en el. Y a partir de ahí, construir fertilidad para hacer cultivos agrícolas y hacer un manejo planificado de la ganadería”.

Para el técnico de Cambio Rural, los nuevos protagonistas de la agoecología son los jóvenes: “Veo muchos hijos de productores que quieren volver al campo y que quieren producir de un modo diferente al de sus padres”.

Pensar en cómo se produce es la clave, según Miguens. “Es una cuestión de sistema. En el sistema convencional los costos son muy grandes. Ahora se busca más estabilidad”, expresó.

Si se aborda un modelo agroecológico, Miguens asegura que “se ahorra en insumos, sobre todo urea, herbicidas, insecticidas, fungicidas, semillas, ya que se trata de no usar tantos híbridos sino más variedades ya sea de maíz o de sorgo. De modo tal que el productor pueda hacer su propia semilla, y ahí reducirá costos”.

“La mayoría de los planteos son mixtos, mezclan agricultura con ganadería, lo que da más equilibrio. Es lo que se hacía antes. Los campos de esta zona eran mayormente mixtos, después se dejó de lado la parte ganadera y se hizo hincapié en la agricultura con alta carga de insumos”, agregó.

Para Miguens, no hay recetas escritas dentro de este sistema: “Todo depende de los objetivos del productor y de lo que quiera. Por ahí resigna un poco de rendimiento pero quiere calidad de vida o vivir de otro modo. Quizás quiere que sus hijos corran alrededor de la casa sin sentir una deriva de un herbicida. Y eso… ¿Qué valor tiene y cómo se cuantifica?”, preguntó.

Etiquetas: agroecologíaagrónomosbarrowMarcelo MiguensrotaciónsuelosustentabilidadTres Arroyos
Compartir124Tweet28EnviarEnviarCompartir8
Publicación anterior

El caso “Tomorrow Foods”: Buscan reemplazar la carne y hasta la leche con aislados proteicos a partir de la arveja

Siguiente publicación

Discusiones dentro de CRA frente a la posibilidad de que el gobierno de Alberto aumente las retenciones

Noticias relacionadas

Actualidad

Arrancó el Farm Progress Show: La mejor exposición de agricultura es la que se recorre junto a sus protagonistas

por Sofia Selasco
26 agosto, 2025
Actualidad

“Tuve el privilegio de que llegaron las primeras 24 bolsas de soja RR y 5 venían para mí”, relata Guigue Alonso, un histórico de la agronomía que -sin embargo- estuvo a punto de abandonarla

por Juan I. Martínez Dodda
22 agosto, 2025
La Peña del Colorado

Cecilia Rivas y Esteban López emprendieron en Laboulaye una huerta agroecológica y venden bolsones de verduras en toda esa comarca del sur cordobés

por Esteban “El Colorado” López
17 agosto, 2025
La Peña del Colorado

Dispuesto a cambiar el paradigma del campo, del sufrimiento al gozo, Thomas Hintze armó su propia chacra en Misiones, donde produce una yerba artesanal y muchas otras delicias de la selva

por Esteban “El Colorado” López
15 agosto, 2025
Cargar más
Actualidad

Los números de agosto confirman que el gobierno pagó el costo por sus idas y vueltas con las retenciones: De todos modos, apuestan a que lleguen otros US$ 10.000 millones hasta fin de año

29 agosto, 2025
Destacados

La libertad alcanzó tarde al cuero, cuando el producto casi no tiene demanda: Los frigoríficos lo cobran ahora a 10 centavos cuando llegó a valer 1 dólar por kilo

29 agosto, 2025
Valor soja

Con el mercado alcista los que invirtieron en opciones de compra de soja hicieron grandes diferencias

29 agosto, 2025
Actualidad

“Hasta que no vea un kiwi no me voy”, dice la joven becaria Yamila Murashima, mientras cuida con mucho celo la primera plantación experimental de esa fruta en la Chacra Miramar

29 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .