UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, julio 21, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, julio 21, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Marcelo Arzú: “Si el pequeño productor porcino no se asocia, desaparece”

Bichos de campo por Bichos de campo
28 febrero, 2018

Desde el sector porcino indicaron que se está produciendo un proceso de concentración similar al que se da en la actividad lechera y que, para no desaparecer los pequeños y medianos productores deben buscar formas de asociarse. “Si el pequeño productor porcino no se asocia, transformando su pequeña escala en otra más grande junto a otros productores, desaparece”, alertó Marcelo Arzú, médico veterinario y asesor porcino, a Bichos de Campo.

Para Arzú, “hay una tendencia a la baja en el precio del capón y eso perjudica al pequeño productor que no puede producir su propio maíz ni tiene acceso a la tecnología. Ese productor no puede ser absorbido por otro más grande, por ende desaparece. Y así vemos emprendimientos de hasta 8.000 madres que van suplantando a esos 150 pequeños productores que desaparecieron”.

 

Escuchá el reportaje completo a Marcelo Arzú:

https://bichosdecampo.com/wp-content/uploads/2018/02/Marcelo-Arzú.mp3

“Las variables en el mercado de granos, con la sequía instalada en Argentina, lleva a que el precio de los granos suba, lo que repercute negativamente en el pequeño productor porcino. La quita de retenciones al maíz llevó a un aumento del 40% en los costos de producción porcina, lo que no se trasladó al capón. Cambio Rural parece ser un buen programa de apoyo que permite que los productores puedan asociarse, pero la falta de acceso al crédito lo complica”, comentó Arzú.

Asimismo, Arzú comentó que “la explosión que tuvo la producción porcina en los últimos 12 años es espectacular, llegando hoy a un consumo de 15 kilos por habitante por año, pero desde el punto de vista productivo, no estamos bien. El 80% de los productores porcinos argentinos tiene menos de 100 madres instaladas. El 15% de ellos tienen entre 100 y 200 madres, y sólo el 1,5% tiene más de 500 madres. Es decir, muy pocos productores participan con el 60% de la producción de carne de cerdo en el país. Del otro 40% participan los productores más pequeños, lo que te da una pauta de la situación”.

 

Etiquetas: asesor porcinocambio ruralconcentración de la producciónMarcelo Arzúpequeños productoresporcinos
Compartir12Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

En la carrera de los exportadores, los chinos de Cofco ya le pisan los talones a los gringos de Cargill

Siguiente publicación

El Mercado de Liniers, bajo riesgo de desaparición

Noticias relacionadas

Actualidad

Dos amigos que comparten un grupo de productores, decidieron asociarse y así pudieron salvar del cierre a un tambo chico, que ahora crece

por Elida Thiery
16 julio, 2025
Actualidad

A contramano del mundo, y tras largos reclamos de los productores por el estado de los caminos rurales, nace una nueva filial de Federación Agraria en 9 de julio

por Bichos de campo
15 julio, 2025
Actualidad

Juan Uccelli advierte que las importaciones de carne de cerdo brasileño están acelerando el proceso de concentración en la actividad porcina local

por Nicolas Razzetti
2 julio, 2025
Actualidad

“Los pequeños y medianos productores están en vías de extinción”: El duro diagnóstico de Bases Federadas sobre la realidad de los chacareros

por Bichos de campo
21 junio, 2025
Cargar más
Valor soja

La “sequía comercial” ya se transformó en “sequía de agrodivisas”: Cada vez duran menos los “manotazos” fiscales que le pegan al campo

21 julio, 2025
Actualidad

El INDEC confirmó el desplome: A pesar del rebote anual, en junio volvió a caer el patentamiento de maquinaria agrícola

21 julio, 2025
Actualidad

En la Expo Rural el gobierno lanzó créditos para ganaderos a valor novillo ¿En qué consisten?

21 julio, 2025
Destacados

Trabajadores del INTA presentaron un amparo judicial para que se declare nulo el decreto que modificó al organismo

21 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .