UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, octubre 18, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, octubre 18, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Marcelo Aimaro critica la inequidad de la cadena láctea: “Cada uno pone sus costos, su ganancia y con lo que sobra le paga al productor”

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
25 septiembre, 2020
Marcelo Aimaro, productor

Marcelo Aimaro, productor

Los precios de la leche al productor vienen estancados desde hace meses, mientras que los costos en pesos y en dólares no paran de subir. Eso genera claros problemas de rentabilidad en los tambos, que suelen ser la primera variable de ajuste. Figurita repetida. Una historia de nunca acabar.

Marcelo Aimaro integra la Mesa de Productores de Leche de Santa Fe (Meprolsafe). Está convencido que esos problemas podrían resolverse modificando el sistema comercial, aunque para eso “los funcionarios deben tener la voluntad política de cambiar y reordenar la cadena”, aclara.

Solo con reglas de juego para transparentar los precios al productor éste dejaría de ser “el pato de la boda”. Lo que sucede ahora es bien diferente: “Aquí cada uno pone sus costos, su ganancia y con lo que le sobra le paga al productor, que es el que más capital arriesga, cuando cada uno tendría que llevarse lo que corresponde”, afirmó Aimaro.

Mirá la entrevista a Marcelo Aimaro:

La propuesta de Meprolsafe, en concreto, significa trabajar en dos puntos fundamentales: uno es tener un precio justo y el otro contar con previsibilidad.

Para llegar a lo que este dirigente considera un precio justo se debería comenzar a cobrar en función del contenido o calidad de la leche, mieiendo parámetros como proteína, grasa y su condición higiénico-sanitaria.

En tanto, para tener previsibilidad se requiere saber cómo se forma el precio., Según Aimaro, debería surgir de un cálculo que tome como eje el precio que paga el consumo interno, donde se destina el 80% de la leche que se produce.

“Todos sabemos cuántos litros van a queso, a manteca, a dulce de leche. Durante años desde Meprolsafe relevamos los precios de góndola de diferentes ciudades y de ahí sacamos un estimativo de cuánto podría cobrar el productor. Algún día empecemos a hacer algo distinto y veamos de donde sale el precio al productor”, imploró Marcelo.

Marcos Snyder dice que el productor de leche carga con las ineficiencias de la cadena: “Hay un costo argentino, pero siempre hay un boludo que lo paga”

Aimaro sostuvo además que se requiere de un rol activo del Estado como ordenador de las fuerzas del mercado y de los eslabones de la cadena: “no creo en la libertad total, no se puede regular el mercado como con el cereal o el novillo, la leche la debo entregar todos los días y por eso debe haber un mecanismo de formación del precio al productor, saber además qué hacemos con los excedentes, qué exportamos y por qué. Todo eso debe cambiar para que tenga precio justo y previsibilidad, lo que no significa que siempre vayamos a ganar dinero siempre”.

Estos cambios en cuánto a la formación del precio y a la previsibilidad del ingreso del tambero ayudarían que los tambos más chicos sean viables y no que vayan quedando fuera de carrera, como sucede desde hace años en nuestro país donde cerca del 70% de los establecimientos lecheros son chicos.

“El Estado debe ser el árbitro que nos permita encontrar esas herramientas para que no desaparezcan esos productores que son los que dan arraigo. ¿A dónde van a ir, a las grandes ciudades?”, se preguntó el dirigente.

Finalmente Aimaro cuestionó a los que sostienen que la cuestión se resuelve con eficiencia.

“Da bronca cuando se dice que ese es el problema cuando hay instituciones del Estado que han fracaso totalmente, porque no han sabido llegarle al productor para que haga el cambio. El productor chico no tiene espaldas ni acceso al crédito privado. Además tenemos problemas con la infraestructura, con los caminos, con la energía, hay que ayudar y asesorar a ese productor”, indicó el dirigente lechero.

Etiquetas: amrcelo aimarocrisis lecheralecheríamaprolsafepago por calidad
Compartir17Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

En Maldonado una pequeña cooperativa hace permapicultura y productos vanguardistas a partir de la miel

Siguiente publicación

Por la falta de lluvias, ya se perdió el 17% del trigo que se había proyectado

Noticias relacionadas

Actualidad

Coninagro le tomó el pulso al sector y el diagnóstico no es bueno: La mitad de las actividades está en rojo, y los síntomas muestran inestabilidad

por Bichos de campo
17 octubre, 2025
Actualidad

Intensificación a paso firme: El tambo Mitikile fue pionero en la incorporación del “techo” en Arenaza en 2022 y nunca se arrepintió, al punto que ya levantó otros dos nuevos galpones

por Matias Longoni
12 octubre, 2025
Actualidad

¿Quién dijo que lo viejo no funciona? La cooperativa AUT cumple 100 años y refuerza el objetivo de seguir mejorando su eficiencia

por Elida Thiery
9 octubre, 2025
Actualidad

SanCor: El gremio Atilra rechazó el plan de crisis presentado por la cooperativa e insiste con pedir la quiebra de la histórica láctea

por Elida Thiery
7 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

Entre caballos, trineos y asados: La chacra “La Primera” de Gobernador Gregores revive la historia y abre las puertas de la Patagonia profunda

18 octubre, 2025
Empresas

A la industria del vino le llegó la crisis: La bodega mendocina Norton acumula una deuda multimillonaria, salarios atrasados y hay temor por despidos

18 octubre, 2025
Actualidad

Los Grobo Agropecuaria: Síndicos determinaron créditos admisibles por 70.124 millones de pesos y 151 millones de dólares

18 octubre, 2025
Valor soja

EE.UU. está buscando de manera desesperada colocar un excedente gigantesco de soja y dice que está en conversaciones con dos países sudamericanos

17 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .