UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, octubre 31, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, octubre 31, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Maquinaria agrícola: El anuncio que no fue y un llamado urgente para incrementar la dotación de personal de la Afip

Bichos de campo por Bichos de campo
6 mayo, 2024

Este lunes Bichos de Campo informó que el gobierno nacional  procedió a disminuir los aranceles de importación de un conjunto de maquinarias agrícolas y equipos empleados en el ámbito agroindustrial.

La información se generó a partir de contrastar lo publicado hoy en el Boletín Oficial (decreto 384/2024) con la base de datos de posiciones arancelarias de la Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip). Se hizo el trabajo periodístico de modo más que responsable, comparando lo que decía el decreto publicado en el Boletín Oficial, que incluía una serie de posiciones arancelarias beneficiadas con rebajas de aranceles, con la base de datos actualizada de todas las posiciones exportables, que deben cotejar día a día la AFIP y en consecuencia la Aduana.

El gobierno recortó aranceles de importación para maquinaria agrícola y equipos agroindustriales: Te mostramos el listado completo

Sin embargo, fuentes oficiales se comunicaron con este medio para indicar que la rebaja de aranceles del 12,6% al 2,0% ya estaba vigente desde el año pasado a partir de lo depuesto por el decreto 557/2023 firmado por Alberto Fernández.

¿Pero los registros de la base de datos de la AFIP entonces están desactualizados? Así es: aparentemente ese organismo no tiene personal suficiente para actualizar los aranceles correspondientes a las diferentes posiciones arancelarias, a pesar de que la plataforma indica claramente que los datos están actualizado “al 06/05/2024”.

El último informe oficial (Indec) de empleo público, correspondiente al pasado mes de marzo, muestra que la AFIP tiene un total de 21.819 empleados, cifra claramente insuficiente para la compleja tarea de actualizar una base de datos. Aunque sea copiar y pegar, la gente disponible no alcanza. Y eso que son los empleados mejor remunerados de la administración pública.

Por tal motivo, hacemos un llamamiento al gobierno para que incorpore a la AFIP varias decenas más de empleados (¿o quizás cientos?) para que puedan llevar a cabo tan compleja labor en plazos razonables.

Nos gustaría pedir perdón por haber publicado información equivocada, pues los aranceles de maquinaria agrícola ya habían bajado. Pero no debemos pedir perdón por hacer bien la tarea periodística, que es cotejar los datos con las fuentes oficiales disponibles. Si éstas están mal o desactualizadas, deja de ser nuestro problema -el de un medio periodístico- para convertirse en un problema de todos.

Mientras tanto, los voceros de Economía que llamaron a la redacción de Bichos de Campo para corregir este entuerto y desmentir que hayan bajado los aranceles de la maquinaria agrícola, se agarraban la cabeza: “Una vez que tenemos una buena noticia para dar, tenemos que desmentirlo”, decían.

Etiquetas: afipAranceleslusi caputomaquinaria agrícolanomenclatura del meercosutr
Compartir1005Tweet628EnviarEnviarCompartir176
Publicación anterior

Desde que Marcelo Trovato recomendó vender la soja para “no perder plata” el poroto subió ya más de un 8%

Siguiente publicación

Caminos pantanosos en Córdoba: Los consorcios camineros denuncian falta de fondos y ya están dejando de hacer el mantenimiento a las vías rurales

Noticias relacionadas

Actualidad

Revés para Trump: El senado de Estados Unidos suspendió los aranceles extra a la importación de productos desde Brasil y festejan los ganaderos del vecino país

por Bichos de campo
29 octubre, 2025
Ciencia y Tecnología

¿Cómo funciona una picadora? Nos metimos debajo de la nueva John Deere para que el experto Federico Sánchez nos explique el proceso para que las vacas tengan forraje para todo el año

por Bichos de campo
27 octubre, 2025
Actualidad

Donald Trump confirmó que van a incrementar las compras de carne argentina: Una negociación que ahora se disfraza de “salvataje”, pero que arrancó hace bastante tiempo

por Lucas Torsiglieri
20 octubre, 2025
Actualidad

Pequeño rebote primaveral: Las ventas de maquinaria agrícola mejoraron, pero el mercado sigue sin despegar

por Bichos de campo
8 octubre, 2025
Cargar más
Valor soja

Números que duelen: Los valores de la tierra en mercado inmobiliario rural argentino son una señal inconfundible del fracaso frente al éxito de Brasil

31 octubre, 2025
Valor soja

La Soja Rosario Mayo 2026 está apenas a un punto de regresar a la situación previa de la implementación del régimen de suspensión de retenciones

31 octubre, 2025
Actualidad

Optimismo ganadero en Palermo: La Sociedad Rural evalúa un positivo 2025 y vaticina un mejor 2026, con inversiones productivas luego del resultado electoral

31 octubre, 2025
Destacados

Se profundiza la crisis vitivinícola: La histórica bodega Norton se presentó en concurso de acreedores para buscar mantener los puestos de trabajo

31 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .