Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, mayo 17, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, mayo 17, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Manuel Otero, presidente del IICA, promete dar batalla contra la prédica anti-agro en la COP27: “Nunca conocí a un productor que quisiera destruir al recurso suelo”

Bichos de campo por Bichos de campo
17 septiembre, 2022

“La Argentina y el continente americano están llamados a tener un rol preponderante en la seguridad alimentaria y la sostenibilidad. Es una oportunidad que no debemos perder”, aseguró Manuel Otero, el argentino que es director general del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), en su ponencia en el Congreso CREA.

La Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 2022, más comúnmente conocida como COP27, se llevará a cabo del 6 al 18 de noviembre de 2022 en Sharm El Sheikh, Egipto.

Según Otero, “es en la COP donde se discuten y los países acuerdan cómo evolucionar hacia un planeta más sustentable. Ahí, hubo algunas voces en contra de la agricultura, planteando que la agricultura era culpable de casi todos los males de la humanidad. Nosotros desde el IICA, defendemos con mucha fuerza, primero, que la agricultura es parte de la solución, porque tiene muchos aportes para hacer en la mitigación y en la adaptación al cambio climático, cosas buenas como la siembra directa, los sistemas agro sirlvopastoriles, el manejo de las pasturas naturales Ya prácticamente todas las cadenas tienen protocolos de buenas prácticas para cuidar el medio ambiente”.

“Todo eso queremos y lo vamos a mostrar en un pabellón que se va a llamar la Casa de la Agricultura Sustentable, donde vamos a estar transmitiendo las cosas buenas que pasan en la agricultura”, anunció el titular del IICA y el argentino que actualmente ostenta la posición más alta en los organismos internacionales.

“Recibiremos críticas, por supuesto, pero siempre defendiendo que son sistemas perfectibles pero nunca fallidos, y sosteniendo que si hoy hay alguien que defiende a la naturaleza es el productor agropecuario. Yo siempre digo que nunca conocí a un productor que quisiera destruir al recurso suelo sino todo lo contrario”, afirmó Otero.

Mirá la entrevista completa:

-Respecto a la relación entre América y África ¿Qué piensa de la forma en que ambas regiones podrían cooperar para la seguridad alimentaria, para el cuidado del medio ambiente?

-En esta causa del desarrollo sustentable, a partir de una agricultura que aplica buenas prácticas, uno tiene que formar alianzas y con el continente africano lo que nos une son recursos biológicos, un proceso de modernización que todavía está en marcha, y la posibilidad de complementar porque ellos son un continente deficitario en la producción de alimentos. Ellos necesitan importar. Quizás América podría ser un proveedor teniendo en cuenta, además, que en el mediano plazo ellos van a ser el continente más poblado del mundo. Podemos vender tecnologías. En fin, hay muchas cosas que nos unen y un Océano Atlántico que nos separa, cuando en realidad no hay nada más que 3200 kilómetros de distancia entre la costa brasileña y la costa de Senegal. Y entonces queremos hacer acercamiento con ese continente.

-¿Y cómo imagina esa cooperación?

-Lo que puede hacer primero es recibir tecnología y la tecnología, una parte, son bienes públicos que pueden ser transferibles; y, otra parte, son bienes privados que se sí se comercializan. Entonces la agricultura no es solamente vender commodities, es vender servicios. En eso me parece que hay una oportunidad enorme con África. Hay también la posibilidad de comercializar alimentos y me parece que también eso es oportuno y por supuesto también trabajar conjuntamente en la defensa en los foros internacionales como la COP27 para sumar esfuerzos en esta causa, frente a algunos que dicen que nuestra agricultura no es sustentable.

Etiquetas: cambio climaticocop27IICAManuel Oterorelación con áfricasiembra durectasustentabilidad
Compartir16Tweet10EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Argentina va por más y, además de distorsionar el mercado local de granos, ahora se da el lujo de alterar también el internacional

Siguiente publicación

En Voz Alta: María Eugenia Carrizo explica la estrategia santafesina frente a la emergencia agropecuaria por sequía

Noticias relacionadas

Actualidad

Llaryora le fue a hablar de biocombustibles a los ruralistas en pleno microcentro porteño: “¿No seremos nosotros los que estamos equivocados?”

por Lucas Torsiglieri
14 mayo, 2025
Actualidad

Alerta: En Chaco y Formosa pasaron de una seca extrema a la inundación en pocos días

por Nicolas Razzetti
9 mayo, 2025
Actualidad

El caso Cacta: Luciano Sambataro explica cómo funciona esta aplicación que propone medir el impacto ambiental (y no solo la huella de carbono) para llegar a nuevos mercados

por Lucas Torsiglieri
9 abril, 2025
Actualidad

Apurate José: En Pehuajó, los productores retan a sus autoridades municipales porque ni siquiera hablan de la inundación que se les viene encima

por Bichos de campo
27 marzo, 2025
Cargar más
Destacados

Un desastre social y productivo se registra en el norte bonaerense por una lluvia que parece interminable

16 mayo, 2025
Actualidad

Tomá mate: El máximo responsable provincial de agro le señaló al máximo responsable nacional del agro que los pequeños yerbateros de Misiones sufren por los bajos precios

16 mayo, 2025
Valor soja

Doble comando: Los fondos agrícolas siguen optimistas con la soja, pero empezaron a apostar fuerte por un escenario bajista para el maíz

16 mayo, 2025
Actualidad

¿Qué hacía un agrónomo hablando de inteligencia artificial en un congreso de fertilizantes? “La IA no vino a reemplazar a nadie”, asegura el docente universitario Ignacio Ciampitti

16 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .