Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Malestar en el agro salteño por la cesión de 41 hectáreas del INTA para la construcción de viviendas sociales

Bichos de campo por Bichos de campo
28 agosto, 2024

El gobierno de Salta informó este lunes que 41 hectáreas pertenecientes al INTA Cerrillos, pasarán de las manos nacionales a las provinciales, y en ellas se avanzará con un proyecto urbanístico donde se construirán viviendas sociales.

El convenio fue firmado por el gobernador Gustavo Sáenz y el presidente de la Agencia de Administración de Bienes del Estado Nicolás Alberto Pakgojz, durante una reunión con el secretario de Coordinación de Producción del Ministerio de Economía de la Nación, Juan Pazo.

Según las fuentes oficiales, este terreno “será asignado al Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) para avanzar en la ejecución de nuevos proyectos urbanísticos destinados a la construcción de viviendas sociales”.

“Con estas nuevas hectáreas, el IPV podrá desarrollar nuevas urbanizaciones que den respuesta a la demanda de soluciones habitacionales en la Provincia, contribuyendo a disminuir el déficit habitacional”, afirmó el gobernador Sáenz, quien a su vez expresó que esta fracción en cuestión, “no afectan las investigaciones productivas y de desarrollo tecnológico que se desarrollan en el INTA Cerrillos”.

Rebelión en el Valle de Lerma: Julián Alvarado y su familia decidieron dejar de vender la leche de su tambo para empezar a elaborar en origen el premiado dulce de leche Campo Quijano

Quienes no están de acuerdo con esta última afirmación son las asociaciones de productores agropecuarios de la provincia, quienes manifestaron ese malestar y rechazo con un comunicado al que llamaron: “Las tierras del INTA deben ser productivas”.

En conjunto, la Asociación de productores de granos del norte (ProGrano), la Sociedad Rural Salteña y la Federación de Entidades Rurales de Salta (Federsal) salieron a rechazar esta medida, aludiendo que si bien son conscientes del déficit habitacional que hay en la región, “la solución de incorporación de tierras para desarrollo de nuevas urbanizaciones no debe darse en las tierras pertenecientes al INTA, destinadas a la investigación y desarrollo tecnológico agropecuario”.

“Queremos manifestar nuestra preocupación y rechazo a la cesión de las 41 hectáreas de la EEA INTA Cerrillos por parte de la Agencia de Administración de Bienes del Estados al Gobierno de la Provincia de Salta, para ser destinadas a la construcción de viviendas sociales por parte del Instituto Provincial de la Vivienda (PV)”, dijeron en un comunicado conjunto los productores.

¿Qué gusto tiene la frutilla del Valle de Lerma? La respuesta la tiene Rubén Calderón, que las cultiva hace 13 años y cree que son distintas al resto

A su vez, los productores recordaron la importancia de esa agencia de investigación para la zona, productivamente potente: “El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria se creó para impulsar, vigorizar y coordinar el desarrollo de la investigación y extensión agropecuaria y acelerar con los beneficios de estas funciones fundamentales, la tecnificación y el mejoramiento de la empresa agraria y de la vida rural”.

A su vez, los productores salteños, hicieron hincapié en la radiografía productiva de Cerrillos y del pleno Valle de Lerma, donde está enclavada una región fértil: “Con esta premisa, el INTA Cerrillos viene realizando valiosos aportes para mejorar las distintas producciones locales, tales como tabaco, legumbres, lechería, ganadería mayor y menor, agricultura familiar, etc., siendo un lugar de referencia y consulta para todos los productores”.

Protagonista de una historia de amor por el campo, Emilia trabajó toda su vida en la cosecha de tabaco, hasta que descubrió que podía elaborar puros salteños con sus propias manos

Los productores agrupados en estas tres entidades mencionadas, reflexionaron sobre el rol productivo de la zona: “Desde el sector agropecuario estamos comprometidos con el desarrollo productivo de la provincia, demostrándolo todos los años con nuevas inversiones en todo el territorio, generando fuentes de trabajo, propiciando el arraigo territorial, produciendo alimentos para satisfacer demandas locales y externas, y por sobre todo, contribuyendo al crecimiento económico provincial”.

Etiquetas: cesión de tierras del intaFedersalintainta cerrillosprogranorurales de saltavalle de lermaviviendas sociales
Compartir816Tweet510EnviarEnviarCompartir143
Publicación anterior

Status Quo sanitario: Luego de idas y vueltas, el Senasa no modificará el esquema de vacunación contra la aftosa y el plan se mantendrá tal cual está al menos hasta 2025

Siguiente publicación

Funcionaria europea aseguró que la UE-27 responderá el pedido de postergación de la norma “antideforestación” realizado por Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay

Noticias relacionadas

Actualidad

El suelo pide diversidad: Desde el corazón productivo de Salta, una experta de INTA alerta por el extendido uso del monocultivo, pero asegura que el cambio de mentalidad “ya llegó”

por Diego Mañas
10 mayo, 2025
Actualidad

INTA: Con el aval de la Mesa de Enlace, el gobierno buscará achichar el Consejo Directivo excluyendo a los grupos CREA y las universidades

por Diego Mañas
9 mayo, 2025
Actualidad

Gobierno esquizofrénico: Ahora dicen que no fusionan el INTA con el INTI, pero anuncian un nuevo decreto para impulsar “una modernización” en el organismo

por Bichos de campo
8 mayo, 2025
Actualidad

Para Facundo Ferraguti, de INTA Oliveros, el rendimiento de los cultivos será quien pague la factura de 30 años de extraer del suelo más nutrientes que los que se reponen

por Diego Mañas
8 mayo, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Sachaioj says:
    9 meses hace

    Es inexacta la información de el incremento de agentes contratados por INTA. Todo lo contrario. Se redujo personal, dando de baja a contratados de Pro Huerta, se intimó a agentes jubilables, y las coordinaciones regionales están comunicando las posibilidades de presindibilidad a trabajadores de PNP, y despidos a agentes de Planta Permanente.

Actualidad

Los interventores de Vicentin propusieron asignar 50.000 toneladas mensuales a cada uno de los ochos fazoneros

12 mayo, 2025
Destacados

Así estamos: Liag, una de las principales empresas agropecuarias argentinas, perdió 15.235 M/$ por una estampida brutal de costos que contrasta con ingresos en retroceso

12 mayo, 2025
Valor soja

¡Bienvenida competencia! Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la “aspiradora” china

12 mayo, 2025
Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el secretario de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .