UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, noviembre 16, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, noviembre 16, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Contenido patrocinado

Maíces Limagrain: Un nuevo híbrido de cara a la próxima campaña

Contenido Patrocinado por Contenido Patrocinado
14 mayo, 2025

Los agricultores argentinos son de los más eficientes del mundo y han adoptado al maíz como uno de sus cultivos insignia, apostando por él campaña tras campaña gracias a la rentabilidad y las productividades que se pueden alcanzar.

 En este sentido, los productores de nuestro país están en constante búsqueda de las mejores soluciones y desarrollos tecnológicos disponibles para potenciar el éxito de sus cosechas. Y en esta ecuación, la genética juega un rol central.

 Es por eso que Limagrain, firma líder en investigación y comercialización de semillas, sigue ganando protagonismo en el mercado argentino del maíz para grano, con la presentación del nuevo maíz LG 30646 con tecnología Víptera 3.

Este nuevo desarrollo es un híbrido templado de ciclo intermedio (120 días de madurez relativa) con muy alto potencial de rendimiento y estabilidad. Además, es un producto con excelente comportamiento sanitario, especialmente para enfermedades como el green snap.

La empresa anunció la novedad en una jornada a campo con más de 80 productores y asesores, en el partido de General Lopez, provincia de Santa Fe.

“Evaluamos este nuevo híbrido, su comportamiento en distintos ambientes y fechas, y siempre estuvo por arriba de la media en cuanto a rendimientos, su performance es excelente. Lo recomendamos tanto para siembras tempranas como tardías en toda la región templada de nuestro país”, aseguró el gerente de Desarrollo para LG Semillas, Héctor Chaves.

De esta manera, la cooperativa francesa Limagrain, 4to semillero a nivel mundial que este año está celebrando su 60° aniversario, sigue apostando fuerte por el maíz, apoyándose en su larga trayectoria en toda América y en los 15 años que ya lleva en Argentina trabajando en el mejoramiento del cultivo.

También cabe remarcar que dentro de su portafolio hay productos destacados como el LG 36538 VIP3 un híbrido de alta tolerancia a Spiroplasma (determinante para la región NOA y NEA) y el LG 30849 VIP3 de ciclo más largo y máximo potencial en la zona núcleo maicera.

“Los equipos detrás del portafolio LG están dedicados a entregar lo mejor a los productores. La empresa se adapta y trabaja con un objetivo: lograr una diferencia tangible en el lote. Durante 60 años, esta conexión cercana a los productores fue creando la confianza y los productos que realmente hacen la diferencia. LG no es solamente una marca, es un reflejo de los valores cooperativistas y la promesa de colocar a los productores siempre en primer lugar”, completan desde la histórica cooperativa que fue creada por productores y para productores, con presencia en 77 países del mundo.

Etiquetas: LGlimagrainmaíces limagrainmaíz
Compartir180Tweet113EnviarEnviarCompartir32
Publicación anterior

A horas de una nueva reunión por la barrera sanitaria, el ruralista Enrique Jamieson aseguró que las federaciones no darán el brazo a torcer: “No se puede ensuciar la Patagonia”

Siguiente publicación

Según cree Miguel Taboada, como consecuencia del cobro de retenciones, los productores “están mezquinando un 20% del rendimiento” de sus cultivos

Noticias relacionadas

Actualidad

Una científica del Conicet logró crear plantas resistentes al calor sin necesidad de aclimatamiento: “Es como implantarles una memoria artificial”, explicó tras ser premiada por la Unesco

por Bichos de campo
13 noviembre, 2025
Actualidad

¿Puede Entre Ríos acortar su brecha de rendimiento en maíz? Con eso sueña la agrónoma Cintia Michelin, que le dedicó una investigación doctoral a ese cultivo

por Bichos de campo
4 noviembre, 2025
Ciencia y Tecnología

¿Cómo funciona una picadora? Nos metimos debajo de la nueva John Deere para que el experto Federico Sánchez nos explique el proceso para que las vacas tengan forraje para todo el año

por Bichos de campo
27 octubre, 2025
Agricultura

¿A qué no adivinás cuáles fueron los cuatro países que compraron mayor cantidad de maíz argentino en la campaña 2023/24?

por Bichos de campo
26 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

¿Quién es Danone? La francesa que hace yogures, vende agua y busca quedarse con la leche argentina.

15 noviembre, 2025
Valor soja

El precio internacional de los fertilizantes fosfatados sigue cayendo, mientras que los nitrogenados reflejan un “doble comando”

15 noviembre, 2025
Actualidad

Enamorado de la citronella: El productor Ademar Galiano difunde los beneficios que ofrece gracias a 150 componentes que, asegura, solo se expresan en El Soberbio

15 noviembre, 2025
Actualidad

Una charla necesaria con Maximiliano Moreno, experto en negociaciones agrícolas internacionales, para saber qué impacto podría tener el acuerdo comercial con Estados Unidos

15 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .