Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, mayo 14, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, mayo 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

¡Macri, intervenga!: El cierre de Brasil le cuesta 1 millón de dólares por día al Alto Valle

Bichos de campo por Bichos de campo
1 marzo, 2019

Las carta enviada a Mauricio Macri dice así: Durante el mes de marzo, históricamente, las exportaciones de manzanas y peras a Brasil rondan los 18 millones de dólares, o sea que llegan al Alto Valle de Río Negro y Neuquén casi 1 millón de dólares por día hábil. Pero como ahora ese comercio fue cerrado unilateralmente, “la falta de esas divisas generará un gravísimo impacto en la cadena de pagos”. Es una nueva gran crisis que se aproxima a esta economía regional clave para esas provincias.

La carta a Macri fue enviada en las últimas horas por la Cámara Argentina de Fruticultores Integrados (CAFI), la entidad que agrupa a los productores más grandes y a los empaques y empresas exportadoras. La entidad pidió
“la intervención del Presidente atento al gravísimo efecto que genera en la fruticultura del valle la medida tomada por Brasil”. Eso sucedió este miércoles: debido al hallazgo de la plaga Carpocapsa en algunos camiones, Brasil interrumpió por completo la importaciones de manzanas y peras de Argentina.

“La fruta que no se exporte en este momento difícilmente pueda exportarse más adelante y si en algún caso se reorienta, generará una presión de oferta sobre esos otros mercados, con el consiguiente impacto en los precios y la demanda”, avisó Cafi en la carta a Macri. donde además le advirtió sobre “la caída en la mano de obra por una eventual suspensión de la cosecha y de los turnos de turnos en los empaques”.

Ver Crónica de una muerte anunciada: Sin reacción oficial, Brasil cerró sus puertas a la fruta argentina

Los socios de CAFI consideran que la decisión sanitaria tomada por el gobierno de Jair Bolsonaro ha sido “extrema” y sugieren que lo que aquí sucede es que Brasil está dando señales de querer discutir otros asuntos en su relación con la Argentina y hasta con el mundo. De ahí que consideren que debe ser Macri, más allá de las negociaciones sanitarias que llevará a cabo este viernes el Senasa, quien se ponga el tema al hombro.

En ese sentido, en las últimas horas se conoció también una prohibición de Brasil para el ingreso de bananas desde Ecuador, uno de los principales exportadores mundiales de esa fruta. Colabora ese caso a creer que en el vecino país recrudece una actitud proteccionista.

Según la CAFI, que agrupa a las empresas responsables de las exportaciones de peras y manzanas del Alto Valle, estos envíos “no representan riesgo para la producción de Brasil, dado que existe un Sistema de Mitigación de Riesgo de hace más de 15 años, que ha permitido que cualquier lote que pudiera tener carpocapsa, sea detectado a tiempo y evitada su exportación”.

Además sostuvieron que “el nivel de intercepciones es estadísticamente bajo en relación a las exportaciones efectuadas, teniendo en cuenta que desde 2016 al 2018 se enviaron más de 360.000.000 kilogramos sin incidentes”.

“Sin dudas, el cuadro es gravísimo. Motivo por el cual desde la cámara estamos a disposición y trabajando junto al SENASA para lo que el organismo necesite, pero también necesitamos que en su calidad de Presidente de la Nación tome a la reanudación de las exportaciones de manzanas y peras a Brasil como una prioridad en la gestión de éstos días. Cada día que pasa, el impacto es irreversible”, le dijeron a Macri.

Etiquetas: alto valleBrasilcafiCarpocapsamanzanasperassanidad vegetalsenasa
Compartir24Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Mauro Mortarini: “A esta tasa de aparición de malezas resistentes, se acabarán los principios activos para combatirlas”

Siguiente publicación

Palabra de productor: “Está todo desfasado, el Gobierno tiene analizar los costos de la cadena”

Noticias relacionadas

Actualidad

A horas de una nueva reunión por la barrera sanitaria, el ruralista Enrique Jamieson aseguró que las federaciones no darán el brazo a torcer: “No se puede ensuciar la Patagonia”

por Lucas Torsiglieri
14 mayo, 2025
Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el secretario de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

por Bichos de campo
12 mayo, 2025
Actualidad

Todo terreno: María Eugenia Barbieri, la dura interventora de Juan Pazo en Senasa, pasaría a Transporte, aunque seguirá manejando los hilos del organismo sanitario

por Bichos de campo
10 mayo, 2025
Actualidad

Se picó: Ya hay maquinaria usada que busca ingresar por el puerto de Zárate, pero antes debería ser “desinfectada”

por Bichos de campo
7 mayo, 2025
Cargar más
Valor soja

Makes Rural America Great Again: El “proyecto único, grande y hermoso” es la razón por la cual el precio del aceite de soja está subiendo fuerte en EE.UU.

14 mayo, 2025
Valor soja

Los precios internacionales del maíz se derrumban como si ya se estuviese cosechando el cereal tardío sudamericano ¿Qué pasó?

14 mayo, 2025
Destacados

Sorpresa: El primer importador de maquinaria agrícola usada es un industrial del sur de Santa Fe, que también está preocupado por la producción nacional

14 mayo, 2025
Actualidad

Según cree Miguel Taboada, como consecuencia del cobro de retenciones, los productores “están mezquinando un 20% del rendimiento” de sus cultivos

14 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .