UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, septiembre 9, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 9, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Macri escuchó de cerca que las retenciones de 4 pesos están fulminando a varios sectores

Bichos de campo por Bichos de campo
4 abril, 2019

Si algo hay que reconocerle al presidente Mauricio Macri es que sigue escuchando las quejas de los sectores productivos de todo el país, a pesar de que luego es muy poco lo que hace su gobierno para corregir algunas cosas que conspiran contra la producción.

Este jueves, en gira de tono electoral por Entre Ríos, Macri volvió a escuchar entonces las quejas de varios sectores productivos, en especial contra el nuevo esquema de retenciones ideado por el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, en acuerdo con el FMI.

Salvo algún rubro que quedó en 3 pesos por dólar, estas neo retenciones suelen ser de 4 pesos por dólar exportado para la gran mayoría de las actividades agropecuarias, y están provocando graves inconvenientes en muchas economías regionales (en especial las frutícolas) porque para el productor implican un recorte muy superior al que cobra el gobierno. Muchas actividades se han tornado inviables por este medida.

En Gualeguaychú, Macri escuchó muchas quejas sobre estas retenciones en una reunión que mantuvo con productores de todos los sectores agroindustriales entrerrianos y los principales dirigentes de la Mesa de Enlace. El Jefe de Estado estuvo acompañado por el ministro de Interior, Rogelio Frigerio; el secretario de Agroindustria Luis Miguel Etchevehere, y el secretario general de la Presidencia, Fernando de Andreis. Había otros macristas entrerrianos que están desde hace rato en clave electoral: el secretario de Agricultura, Guillermo Bernaudo; el senador nacional Alfredo de Angeli; el diputado Atilio Benedetti (candidato a gobernador por Cambiemos), y el intendente de Basavilbaso, Gustavo Hein (candidato a vicegobernador).

Ver Javier Silvestri: “Los abogados le sacaron 200 millones de pesos al sector citrícola en juicios”

Como sea, los productores no formaron parte del cortejo de campaña y aprovecharon para marcarle la agenda productiva al presidente. La principal queja pasó por la combinación letal que significó para las economías regionales que se impusiera una nueva retención de 4 pesos por dólar en conjunto con la rebaja del 60% en los reintegros.

Pero también hubo tirones de oreja por los altos costos de las tarifas eléctricas (impacta sobre todo en el sector arrocero), la industria de los juicios laborales (los citricultores de Chajarí hicieron un tractorazo denunciando esta situación) y por la imposición judicial de distancias muy exageradas para la aplicación de agroquímicos (se estima que esta medida afecta a unas 300 mil hectáreas en toda la provincia).

Por la Mesa de Enlace, participaron Raúl Boc Ho (Confederaciones Rurales Argentinas), Walter Feldkamp (Sociedad Rural Argentina), Elvio Guía (Federación Agraria Argentina), Daniel Kindebaluc (Coninagro) y Eduardo Caminal (delegado ante la Comisión Administradora del Rio Uruguay).

Por el área de la avicultura, participaron Néstor Eggs (Noelma) y Raúl Marso (Las Camelias); y del ámbito de la citricultura, Mariano Caprarulo (Cámara de Productores Exportadores de Cítricos del NEA), Ariel Panozzo Galmarello (FECIER) y Daniel Bovino (Trébol Pampa S.A.). También concurrieron el coordinador de la Mesa Forestal, Marcos Pereda; el productor del área rural, Danilo Gale; el representante de la Cámara de Productores Porcinos de Entre Ríos, Juan Pablo Cerini; y Noelia Zapata, de Bodegas de Entre Ríos.

Del ámbito arrocero, asistieron Jorge Paoloni (producción primaria), Federico Gadea (Cámara Industria Arrocera de Entre Ríos), Claudio Francour (FECOAR), y Hugo Muller (ProARROZ).

Ver Marcelo Cattaneo: “Le robaron el burro de arranque a la producción arrocera”

Además, participó Pablo Enrique Cammarota (director de Baggio -RPB- y presidente del Parque Industrial de Gualeguaychú); y por el área productiva de arándanos, Alejandro Pannunzio, de Berries del Sol. además de Juan Etchevehere, presidente del Consejo Empresario de Entre Ríos.

Pannunzio contó luego de la reunión con Macri que una de las principales quejas que escuchó Macri fue la no diferenciación de retenciones (entre 4 y 3 pesos) para las diversas economías regionales, que en muchos casos están tributando más derechos de exportación con este sistema que en tiempos del kirchnerismo.

“Respecto de retenciones y baja de reintegros, manifesté que había campos cerrando en este momento por el impacto de estas normas, que habían dado resultados negativos a muchos productores”, contó el productor de arándanos, que además elevó a las autoridades un extenso petitorio con medidas pendientes para impulsar la producción.

Etiquetas: alejandor pannunzioarrozcitricosentre ríoserrozfruticulturaMauricio Macriretenciones
Compartir24Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Histórico: Tras los aumentos, el consumo de carne vacuna cayó por debajo de los 50 kilos anuales por habitante

Siguiente publicación

Los emoji del agro: Sebastián Mutti, productor entrerriano, se siente 😥 por haber creído en Macri

Noticias relacionadas

Actualidad

Ucrania impuso una retención del 10% a la soja para financiar una guerra que en la Argentina se libra de manera silenciosa y efectiva

por Ezequiel Tambornini
9 septiembre, 2025
Valor soja

No digas que no te avisamos: Creció fuerte la registración de DJVE-360 para fijar el tipo de cambio al momento de abonar retenciones

por Valor Soja
8 septiembre, 2025
Actualidad

En el semáforo de Coninagro hay menos luces rojas, pero el verde sólo es para la actividad animal: Las economías regionales siguen en alerta

por Bichos de campo
8 septiembre, 2025
Actualidad

Mientras la Unión Europea negocia con sus productores, desde el Mercosur crece el “operativo clamor” para que se apruebe el acuerdo comercial “cuanto antes”

por Bichos de campo
5 septiembre, 2025
Cargar más
Destacados

¿Qué extraño tesoro será este? El viticultor y docente Carlos Rodríguez aprovecha la “harina de vino” para enseñar a sus alumnos de Animaná que siempre se puede agregar valor

9 septiembre, 2025
Actualidad

Casi sin despeinarse, porque ya no hay sequía ni tampoco Moreno, la Argentina elevó 25 kilos el peso promedio por res faenada y produjo un mes adicional de carne vacuna

9 septiembre, 2025
Actualidad

Después de casi seis meses, el secretario Iraeta se apareció por las zonas inundadas: “En 1987 estuvimos tres años con el campo abajo del agua. Así que entiendo perfectamente lo que es el drama”

9 septiembre, 2025
Actualidad

¿Pronóstico incierto? El Servicio Meteorológico Nacional publicó su proyección para la primavera 2025, pero los expertos alertan por modelos poco coincidentes

9 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .