UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, septiembre 18, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, septiembre 18, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Luz verde definitiva para las reformas de la Política Agrícola Común de la UE: Los países aceptaron formalmente flexibilizar las exigencias ambientales

Bichos de campo por Bichos de campo
13 mayo, 2024

Los países que conforman el Consejo de la Unión Europea dieron luz verde definitiva a la reforma de la Política Agrícola Común (PAC) y adoptaron hoy formalmente los ajustes para suavizar algunas exigencias medioambientales que los productores debían cumplir. De esta forma se apunta a quitarles presión y a flexibilizar ciertos procesos burocráticos.

Según informó la agencia de noticias EFEAgro, el comunicado del Consejo indicó que esto tiene en cuenta “los acontecimientos geopolíticos, como las consecuencias de la invasión rusa de Ucrania, y de los fenómenos meteorológicos extremos”.

“El texto logra un cuidadoso equilibrio entre la necesidad de mantener las ambiciones de sostenibilidad contenidas en la actual PAC y garantizar que las preocupaciones de los agricultores se aborden de manera efectiva y rápida”, sostuvo el Consejo.

EFEAgro

Además, se definió que los agricultores podrán aplicar retroactivamente algunas de las nuevas reglas relacionadas con las condicionalidades ambientales para el año 2024.

El pasado 24 de abril, tal como informó Bichos de Campo, el Parlamento había aprobado esta reforma pero restaba su adopción final.

Las principales modificaciones giraban en torno a las normas BCAM, un conjunto de disposiciones (nueve en total) vinculadas al medio ambiente y el clima.

Entre los principales cambios se encuentra el requisito de la cobertura mínima del suelo en períodos sensibles, que ahora los Estados podrán aplicar con mayor flexibilidad decidiendo qué suelos proteger y en qué estación, según condiciones nacionales y regionales específicas.

Las protestas de los agricultores dieron sus frutos: El Parlamento Europeo aprobó una reforma que “suaviza” las exigencias ambientales

En cuanto a la rotación de cultivos, los países podrán aplicar la diversificación como alternativa. Por otro lado, los agricultores solo estarán obligados a mantener los elementos paisajísticos existentes, y se los animará a mantener tierras en barbecho o creen nuevos elementos paisajísticos mediante regímenes ecológicos.

La revisión también exime, finalmente, a las pequeñas explotaciones de menos de diez hectáreas de los controles y las sanciones relacionadas con estos requisitos.

De acuerdo con EFEAgro, la normativa deberá ahora ser firmada por los representantes del Consejo y del Parlamento Europeo, y se publicará en el Diario Oficial de la UE, entrando en vigencia al día siguiente.

Etiquetas: exigencias medioambientalesmedioambientepacparlamento europeapolitica agricola comunproducciónproductoresreformaUEunión europea
Compartir78Tweet49EnviarEnviarCompartir14
Publicación anterior

John Deere inauguró la ampliación de la fábrica PLA en Las Rosas y se generó una gran pregunta: ¿Fabricarán allí algo más que pulverizadoras y sembradoras?

Siguiente publicación

El Gobierno Nacional fijó nuevos precios para los valores de los biocombustibles para el corte con combustibles fósiles

Noticias relacionadas

Actualidad

Ya sin ningún tipo de apoyo de la Nación, el Iscamen se arremanga para combatir a la temible polilla de la vid, que el año pasado le hizo perder a Mendoza el 12% de su producción

por Sofia Selasco
17 septiembre, 2025
Actualidad

Una familia de buena leche: Néstor Becerra, el yerno, quedó a cargo del tambo La Antena en Laboulaye, que con un manejo intensivo consigue producir 38 litros promedio por vaca

por Sofia Selasco
17 septiembre, 2025
Actualidad

Fue, vio y volvió para contarlo: Sergio Juve relata cómo viven y producen los farmers norteamericanos, y qué los diferencia de los chacareros argentinos

por Nicolas Razzetti
16 septiembre, 2025
Actualidad

Pasados por agua: “Si no sacamos el agua acumulada, no hay caminos que arreglar y todavía faltan las lluvias de primavera”, alerta Patricia Gorza desde 9 de Julio

por Bichos de campo
11 septiembre, 2025
Cargar más
Destacados

Por la crisis en el sector, los productores de papa prefieren no levantar la cosecha para no perder dinero, en lo que ya califican como el peor año de la última década

18 septiembre, 2025
Actualidad

Pasados por agua: “Hay que cambiar al casette, unir fuerzas y buscar soluciones para que esto no vuelva a pasar”, dice Juan Pablo Boufflet, secretario de Obras Públicas de 9 de Julio

18 septiembre, 2025
Actualidad

Pasturas subtropicales, la carta que barajan para que no falte alimento en los pequeños tambos de Misiones, donde el clima juega malas pasadas

18 septiembre, 2025
La Peña del Colorado

Una familia de buena leche: Daniela Iommi siempre fue feliz viviendo en el campo y trabajando en el tambo, pero lo es más ahora que ve a sus hijos tomando la posta

18 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .