UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, noviembre 18, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, noviembre 18, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Luz verde definitiva para las reformas de la Política Agrícola Común de la UE: Los países aceptaron formalmente flexibilizar las exigencias ambientales

Bichos de campo por Bichos de campo
13 mayo, 2024

Los países que conforman el Consejo de la Unión Europea dieron luz verde definitiva a la reforma de la Política Agrícola Común (PAC) y adoptaron hoy formalmente los ajustes para suavizar algunas exigencias medioambientales que los productores debían cumplir. De esta forma se apunta a quitarles presión y a flexibilizar ciertos procesos burocráticos.

Según informó la agencia de noticias EFEAgro, el comunicado del Consejo indicó que esto tiene en cuenta “los acontecimientos geopolíticos, como las consecuencias de la invasión rusa de Ucrania, y de los fenómenos meteorológicos extremos”.

“El texto logra un cuidadoso equilibrio entre la necesidad de mantener las ambiciones de sostenibilidad contenidas en la actual PAC y garantizar que las preocupaciones de los agricultores se aborden de manera efectiva y rápida”, sostuvo el Consejo.

EFEAgro

Además, se definió que los agricultores podrán aplicar retroactivamente algunas de las nuevas reglas relacionadas con las condicionalidades ambientales para el año 2024.

El pasado 24 de abril, tal como informó Bichos de Campo, el Parlamento había aprobado esta reforma pero restaba su adopción final.

Las principales modificaciones giraban en torno a las normas BCAM, un conjunto de disposiciones (nueve en total) vinculadas al medio ambiente y el clima.

Entre los principales cambios se encuentra el requisito de la cobertura mínima del suelo en períodos sensibles, que ahora los Estados podrán aplicar con mayor flexibilidad decidiendo qué suelos proteger y en qué estación, según condiciones nacionales y regionales específicas.

Las protestas de los agricultores dieron sus frutos: El Parlamento Europeo aprobó una reforma que “suaviza” las exigencias ambientales

En cuanto a la rotación de cultivos, los países podrán aplicar la diversificación como alternativa. Por otro lado, los agricultores solo estarán obligados a mantener los elementos paisajísticos existentes, y se los animará a mantener tierras en barbecho o creen nuevos elementos paisajísticos mediante regímenes ecológicos.

La revisión también exime, finalmente, a las pequeñas explotaciones de menos de diez hectáreas de los controles y las sanciones relacionadas con estos requisitos.

De acuerdo con EFEAgro, la normativa deberá ahora ser firmada por los representantes del Consejo y del Parlamento Europeo, y se publicará en el Diario Oficial de la UE, entrando en vigencia al día siguiente.

Etiquetas: exigencias medioambientalesmedioambientepacparlamento europeapolitica agricola comunproducciónproductoresreformaUEunión europea
Compartir79Tweet49EnviarEnviarCompartir14
Publicación anterior

John Deere inauguró la ampliación de la fábrica PLA en Las Rosas y se generó una gran pregunta: ¿Fabricarán allí algo más que pulverizadoras y sembradoras?

Siguiente publicación

El Gobierno Nacional fijó nuevos precios para los valores de los biocombustibles para el corte con combustibles fósiles

Noticias relacionadas

Actualidad

Más gráfico imposible: Cerca de 2.000 millones de dólares no ingresarían a las arcas nacionales en 2026 por las inundaciones, según estimaciones de Carbap

por Bichos de campo
17 noviembre, 2025
Actualidad

“Vamos ganando”: En el Congreso del Rosgan, el secretario Sergio Iraeta afirmó que la mejor política ganadera es no decirle a los productores lo que deben hacer

por Bichos de campo
13 noviembre, 2025
Actualidad

Las exportaciones de carne vacuna siguen creciendo: Según datos de Senasa, en octubre alcanzaron el nivel más alto del año y establecieron un nuevo récord mensual

por Nicolas Razzetti
12 noviembre, 2025
Actualidad

Federico Alonso arrancó importando robots para ordeñar vacas lecheras, y hace tres años abrió un tambo propio en Tandil que los incorporó y logra una producción promedio de 29,5 litros por día

por Nicolas Razzetti
11 noviembre, 2025
Cargar más
Actualidad

Las entidades rurales comienzan a mostrar los dientes frente al avance de la Ley Fiscal 2026 en Buenos Aires, que concedería potestades excesivas a la gestión Kicillof

18 noviembre, 2025
Valor soja

¡Defendé tu trigo! Buenos Aires lanzó una nueva edición del programa de análisis gratuitos de calidad

18 noviembre, 2025
Destacados

“Campo y Futuro”, un encuentro para repensar el agro del mañana desde la innovación, la sostenibilidad y las políticas públicas

18 noviembre, 2025
Valor soja

Los exportadores modificaron las condiciones de recibo de trigo ante la expectativa de una avalancha de partidas de baja calidad

18 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .