Newsletter BDC
Suscribite a nuestro canal
viernes, marzo 5, 2021
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, marzo 5, 2021
Bichos de Campo
Home Notas

Luján Ramírez es encargada de un feedlot: “No se trata de que no haya mujeres que quieran hacer este trabajo, lo que faltan son empresarios que les den la oportunidad”

Bichos de campo por Bichos de campo
7 diciembre, 2020
Luján Ramírez es encargada de un feedlot: “No se trata de que no haya mujeres que quieran hacer este trabajo, lo que faltan son empresarios que les den la oportunidad”

“No se trata de que no haya mujeres que quieran hacer este trabajo: lo que faltan son empresarios que les den la oportunidad”. Así lo indica Luján Ramírez, quien desde hace un año es la encargada del feedlot de la empresa San Félix SA, integrante del CREA Bragado.

Luján trabajó en el establecimiento mixto para realizar trabajos puntuales de manera temporaria y, cuando se produjo una vacante en el área de feedlot, solicitó al encargado del campo que se la tuviera en cuenta como candidata. Finalmente quedó seleccionada al evaluar que su desempeño como jornalera había resultado muy satisfactorio.

En la empresa se realizan dos encierres por año de terneros de compra que duran poco más de tres meses, período en el cual Luján arranca a las siete de la mañana con la distribución de la primera ración, mientras que la segunda se realiza por la tarde en función del período del año y de la temperatura ambiente.

“Cuando considero que se presenta una tropa de novillos listos para cargar, doy aviso al encargado y juntos seleccionamos los animales”, explica Luján, quien también tiene a su cargo las lecturas de comederos y el mantenimiento de los corrales.

La encargada del feedlot reside en el establecimiento juntos a sus tres hijos de catorce, nueve y seis años, que este año, debido al aislamiento obligatorio, cursaron el ciclo lectivo de manera remota gracias a la disponibilidad de plena conectividad en el campo.

Su hijo mayor asiste como pupilo a la Escuela María Cruz y Manuel L. Inchausti, un internado dependiente de la Universidad Nacional de La Plata que está localizado en el partido bonaerense de 25 de Mayo, aunque este año permaneció junto a Luján al suspenderse las clases presenciales.

“Los horarios de trabajo los manejo yo para poder atender las cuestiones familiares”, comenta. “Cuando mis hijos están conmigo, luego de repartir las raciones voy a casa para seguir trabajando desde ahí. Cuando, en cambio, están con los abuelos o en la casa del padre, me dedico a hacer tareas de revisión y mantenimiento de las instalaciones”, añade en un artículo publicado en la última edición de la Revista CREA.

El hecho de que Luján pueda gestionar sus propios horarios resulta vital para que logre coordinar los requerimientos laborales con la vida familiar. “Más que por horarios, trabajo por objetivos, dado que el trabajo debe estar bien hecho en los plazos previstos”, apunta. “Este año, con los chicos en casa al no ir al colegio, fue más complejo organizarse, pero afortunadamente pudimos salir adelante”, afirma.

Luján está en contacto permanente con el encargado del establecimiento, el médico y el nutricionista que diseña las raciones que luego ella debe elaborar en el mixer. Cuentan con tres raciones diferentes: la de inicio o acostumbramiento (que se extiende por dos semanas), intermedia (una semana) y la de engorde (que se emplea hasta la terminación de los animales).

Cuando finaliza el período de encierres, Luján trabaja como asistente en la gestión de la hacienda localizada en verdeos con aporte nocturno de silo de maíz de autoconsumo.

“Si bien desde el inicio me delegaron la responsabilidad de las tareas que tengo a cargo, el hecho de que el equipo de trabajo esté conectado siempre a través de un grupo de Whatsapp facilita mucho las cosas”, remarca.

“Tuve la suerte de que me hayan dado esta oportunidad y estoy muy agradecida por eso, aunque sé que no todas las mujeres tienen esa posibilidad”, concluye Luján.

Etiquetas: capital humanocrea bragadofeedlotmujeres agropecuariasmujeres en el agromujeres rurales
Compartir1675Tweet477EnviarEnviarCompartir134
Publicación anterior

Martín Videla Dorna cuenta la experiencia de Villegas, el partido bonaerense que diseñó otra fórmula para convivir con los agroquímicos

Siguiente publicación

Hasta octubre, pico de las siembras, había crecido cerca de 10% la demanda de agroquímicos y fertilizantes

Noticias relacionadas

“El productor no quiere enemistarse con el Gobierno sino seguir trabajando”, dice Alejandra Bertolino desde la Fiesta Nacional del Trigo
Notas

“El productor no quiere enemistarse con el Gobierno sino seguir trabajando”, dice Alejandra Bertolino desde la Fiesta Nacional del Trigo

19 febrero, 2021
Según un informe oficial, aumentaron fuerte los márgenes de la ganadería en 2020: La excepción fue el feedlot
Notas

Según un informe oficial, aumentaron fuerte los márgenes de la ganadería en 2020: La excepción fue el feedlot

18 febrero, 2021
Europa cede ante Estados Unidos y corre peligro la Cuota de carne de feedlot
Notas

Fernando Milano expone el costo oculto de producir carne con granos: Se consume mil veces más petróleo que en un pastizal natural

15 enero, 2021
Agricultura destinará más dinero a promover políticas de género que al fondo de emergencia agropecuaria
Notas

Fabiola convoca, Basterra dignifica: Hubo una lluvia de pedidos de fondos oficiales para proyectos con mirada de género

26 diciembre, 2020
Cargar más

Robots

Google muestra unos revolucionarios robots de inspección de cultivoshttps://t.co/zDUBgCSWxJ pic.twitter.com/H0o8bRo4g3

— Orgullo Rural (@orgullorural2) March 2, 2021

Verso

No, no y no.
El Kiri es un mito. No salva nada, ni absorbe 10 veces más co2, ni emite 10 veces más oxígeno, ni se puede usar como madera en zonas pampeanas porque sufre las heladas (y muchísimo), ni es inmune a la sequía.
Basta de versos mágicos.
Basta de desinformar. pic.twitter.com/Fc3t3uVYib

— Cesar Massi (@CesarMassi) March 2, 2021

Tweets by BichosdeCampo
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2020Bichos de Campo - powered by PUKEN.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS
  • VALOR SOJA
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción
  • Newsletter

© 2020Bichos de Campo - powered by PUKEN.

¡Bienvenido nuevamente!

Ingresar a la cuenta

Contraseña olvidada?

Crear una nueva cuenta

Rellena el formulario para registrarte

* Al registrarse en nuestro sitio web, acepta los Términos y condiciones y la Política de privacidad .
Todos los campos son obligatorios Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese el detalle para restablecer la contraseña

Iniciar sesión

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .