UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, septiembre 6, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, septiembre 6, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Luego de los cruces por dúmping, la Argentina intenta normalizar los envíos de mosto a Estados Unidos, distribuyendo un cupo de exportación por 40 mil toneladas

Bichos de campo por Bichos de campo
19 marzo, 2024

La Secretaría de Agricultura, mediante la Resolución 22/2024, distribuyó entre nueve empresas productores un cupo de exportación para la temporada 2024/25 (que se inicia en abril próximo) por un total de  40.391 toneladas de mosto o jugo concentrado de uva blanca, destinado a cubrir la demanda de ese mercado que representa cerca del 40% de los negocios totales en ese rubro.

Con esta distribución de cupos exportables por empresa, el gobierno nacional intenta dejar zanjada definitivamente la controversia comercial que lo enfrentó a Estados Unidos desde 2022, luego de que algunas empresas locales fueran acusadas de cometer dúmping en sus envíos. En marzo del año pasado, ambos países firmaron un “Acuerdo de Suspensión” de la investigación iniciada en Estados Unidos por presuntos subsidios al jugo concentrado de uva blanca argentino.

La novela terminó bien: Argentina y Estados Unidos llegaron a un acuerdo en medio de las investigaciones por presunto dumping en el comercio de mosto de uva y no habrá sanciones

En mayo pasado, con esa conciliación en vigor, la Argentina aprobó un reglamento de normas básicas para exportar jugo de uva blanca concentrado a Estados Unidos bajo una licencia de exportación expedida por el país, es decir que el Estado actuaría de garante de las empresas del sector. En ese mismo momento, la Cámara de Productores y Exportadores de Mosto (Cafem), propuso cómo distribuir el negocio entre las empresas para no perder las exportaciones del período 2024/2025.

Ahora, con la nueva resolución, Agricultura asignó bajo esos criterios las toneladas que se cursarán bajo licencias de exportación para la campaña que se iniciará el 1 de abril. Estos son los beneficiarios:

Ahora estas empresas tendrán un plazo de hasta 30 días para “perfeccionar el contrato de adjudicación de sus cuotas partes” y para ello deberán completar por única vez un formulario denominado “Solicitud para acceder a una licencia de exportación – Cuota Mosto (Jugo) de Uva Blanca a Estados Unidos. Ciclo 2024/2025”, vía internet.

Foto de portada: Diario UNO
Etiquetas: casemcupos de exportación de mostoDumpingmostouva blancavitivinicultura
Compartir875Tweet547EnviarEnviarCompartir153
Publicación anterior

Volkswagen volvió a Expoagro para mostrar que el campo y la industria automotriz van de la mano: “Está en la vocación de ambos producir, vender y exportar más”

Siguiente publicación

Preocupación de CAME porque el plan oficial para importar alimentos constituye una “competencia desleal” para las pymes locales

Noticias relacionadas

xr:d:DAF0_x6ts00:32,j:8095631671300915465,t:23120512
Actualidad

Antes de desaparecer como tal, el Instituto Nacional de Vitivinicultura permitió usar citrato de cobre y bicarbonato de potasio para la elaboración de vinos

por Bichos de campo
18 agosto, 2025
Actualidad

Fin de la investigación: Brasil no aplicará alícuotas por dumping a la leche en polvo argentina y los industriales respiran

por Elida Thiery
12 agosto, 2025
Mercados

¿Estamos Wantan fritos? Tras su investigación sobre las importaciones de carne vacuna, China podría establecer una cuota anual y global que beneficiaría a Brasil

por Nicolas Razzetti
17 julio, 2025
Actualidad

La motosierra también tocó al Instituto Nacional de Vitivinicultura, que dejaría de controlar las etapas de cosecha, elaboración y fraccionamiento del vino, y se enfocará “solo en la góndola”

por Sofia Selasco
8 julio, 2025
Cargar más
Valor soja

Por la “mesa de trabajo” que no trabaja hace un año el gobierno argentino sigue cobrando peaje a las barcazas paraguayas que traen soja

5 septiembre, 2025
Valor soja

Los fondos agrícolas siguen preparándose para aprovechar un eventual impulso alcista del maíz

5 septiembre, 2025
Destacados

Gracias a la rebelión fiscal de los productores, un mandatario terminó tras las rejas: La historia que comenzó con un reclamo por las tasas y derivó en una mega investigación por enriquecimiento ilícito

5 septiembre, 2025
Actualidad

Santiago del Estero ya tiene su segundo centro de almacenamiento para envases vacíos de agroquímicos

5 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .