Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, mayo 11, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, mayo 11, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Luego de los cruces por dúmping, la Argentina intenta normalizar los envíos de mosto a Estados Unidos, distribuyendo un cupo de exportación por 40 mil toneladas

Bichos de campo por Bichos de campo
19 marzo, 2024

La Secretaría de Agricultura, mediante la Resolución 22/2024, distribuyó entre nueve empresas productores un cupo de exportación para la temporada 2024/25 (que se inicia en abril próximo) por un total de  40.391 toneladas de mosto o jugo concentrado de uva blanca, destinado a cubrir la demanda de ese mercado que representa cerca del 40% de los negocios totales en ese rubro.

Con esta distribución de cupos exportables por empresa, el gobierno nacional intenta dejar zanjada definitivamente la controversia comercial que lo enfrentó a Estados Unidos desde 2022, luego de que algunas empresas locales fueran acusadas de cometer dúmping en sus envíos. En marzo del año pasado, ambos países firmaron un “Acuerdo de Suspensión” de la investigación iniciada en Estados Unidos por presuntos subsidios al jugo concentrado de uva blanca argentino.

La novela terminó bien: Argentina y Estados Unidos llegaron a un acuerdo en medio de las investigaciones por presunto dumping en el comercio de mosto de uva y no habrá sanciones

En mayo pasado, con esa conciliación en vigor, la Argentina aprobó un reglamento de normas básicas para exportar jugo de uva blanca concentrado a Estados Unidos bajo una licencia de exportación expedida por el país, es decir que el Estado actuaría de garante de las empresas del sector. En ese mismo momento, la Cámara de Productores y Exportadores de Mosto (Cafem), propuso cómo distribuir el negocio entre las empresas para no perder las exportaciones del período 2024/2025.

Ahora, con la nueva resolución, Agricultura asignó bajo esos criterios las toneladas que se cursarán bajo licencias de exportación para la campaña que se iniciará el 1 de abril. Estos son los beneficiarios:

Ahora estas empresas tendrán un plazo de hasta 30 días para “perfeccionar el contrato de adjudicación de sus cuotas partes” y para ello deberán completar por única vez un formulario denominado “Solicitud para acceder a una licencia de exportación – Cuota Mosto (Jugo) de Uva Blanca a Estados Unidos. Ciclo 2024/2025”, vía internet.

Foto de portada: Diario UNO
Etiquetas: casemcupos de exportación de mostoDumpingmostouva blancavitivinicultura
Compartir875Tweet547EnviarEnviarCompartir153
Publicación anterior

Volkswagen volvió a Expoagro para mostrar que el campo y la industria automotriz van de la mano: “Está en la vocación de ambos producir, vender y exportar más”

Siguiente publicación

Preocupación de CAME porque el plan oficial para importar alimentos constituye una “competencia desleal” para las pymes locales

Noticias relacionadas

Actualidad

Tensión por el futuro de la COVIAR: El proyecto de un diputado porteño, que busca eliminarla, enfrenta a bodegueros y productores, y reflota el debate federalismo-centralismo

por Sofia Selasco
28 abril, 2025
Actualidad

La visita que nadie quiere: Senasa declaró el alerta fitosanitaria en La Rioja por la detección de un ejemplar adulto de polilla de la vid

por Bichos de campo
11 abril, 2025
Actualidad

Doce empresas se favorecieron con el cupo de exportación de mosto a Estados Unidos: La fabricante del Gancia tendrá un tercio del negocio

por Bichos de campo
31 marzo, 2025
Actualidad

“Las bodegas están ofreciendo un valor similar al del año pasado, cuando de por medio tuvimos una inflación monstruosa”, denuncia Mario Leiva, que defiende a los productores de uva del Valle de Uco

por Nicolas Razzetti
13 marzo, 2025
Cargar más
Destacados

¿Quién es Lácteos Luz Azul? La pyme que renació de las cenizas y compite con gigantes del sector lácteo

10 mayo, 2025
Actualidad

De Raíz: Con biotecnología de avanzada, Fabián Bourg trabaja en la multiplicación “in vitro” de plantas, que repiten las mejores características de la planta madre y están libres de enfermedades

10 mayo, 2025
Actualidad

“Para muchos la función pública es distancia, para mí es estar cerca del productor”: Secretario de Producción de Contralmirante Cordero, Ricardo Verdugo está seguro que luego volverá al tractor

10 mayo, 2025
Actualidad

Todo terreno: María Eugenia Barbieri, la dura interventora de Juan Pazo en Senasa, pasaría a Transporte, aunque seguirá manejando los hilos del organismo sanitario

10 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .