UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, noviembre 14, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, noviembre 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Luego de la decepción con Nación, los productores de Bragado se reunieron con funcionarios provinciales que también prometieron poco: “Aportarían 70 millones de pesos a la compra de piedra”

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
14 noviembre, 2025

Los productores de Bragado también estuvieron el sábado pasado en la asamblea que se hizo en la localidad de 9 de Julio, donde tuvieron lugar los anuncios nacionales destinados a ayudar a los municipios bonaerenses inundados.

A la que no pudieron asistir fue a la reunión del Comité de Emergencia que lidera Santiago Hardie, porque les avisaron tarde. Con quienes sí se encontraron fue con los referentes provinciales, a quienes reclamaron ayuda para mitigar la situación.

Pero, más allá de la buena predisposición que mostró el ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez, y su equipo, también en este caso fue poco lo que se llevaron.

“Si queremos más maquinaria, nos dijo que la compremos”: Desilusión entre los productores que se reunieron con Santiago Hardie, que aseguran que la ayuda enviada no será suficiente

Carlos Gutiérrez, de la Sociedad Rural local, contó a Bichos de Campo: “Nos dijeron que no tienen planeado mandar maquinaria extra sino dejar la única que está, aunque mandarían fondos para gasoil, compra de piedras y tubos que sirvan para sacar el agua. Rodríguez nos dijo que deberíamos reclamarle también a Nación”.

Según indicó el dirigente rural, la provincia aportaría 70 millones de pesos para la compra de escoria que permitirá mejorar el acceso a la localidad de Irala, una vieja promesa que les hicieron los funcionarios y que sigue pendiente.

Las autoridades también se comprometieron a dar prioridad a los caminos que se defina atender primero, en consenso con el municipio y entidades de productores, aunque, afirmaron, no se podrá “atacar todo al mismo tiempo”.

“En situaciones como esta, siempre parece poco lo que se ofrece”: Santiago Hardie aclaró que el fondo de 1.900 millones para atender las inundaciones no serán solo para 5 municipios, y se repartirá según la afectación

Con respecto a los fondos, Gutiérrez dijo: “Les manifestamos los problemas que tenemos con el destino de los mismos por parte del municipio”. Sucede que aquel es el encargado de gestionar los obtenidos por el cobro de la tasa vial, así como los que ahora aporten Nación y la provincia de cara a esta situación. Y a la luz del manejo de los últimos años, sobran las dudas sobre el destino que tendrá lo prometido.

Los productores reclamaron a su vez que no se avance con la obra del Nodo Bragado tal como está diseñada –algo que también piden las rurales de otros municipios-, ya que supondría el ingreso de “enormes e inmanejables caudales de agua a la laguna municipal sin regulación”.

“Actualmente tiene un caudal de 10 metros cúbicos por segundo y lo quieren llevar a 140. Es un incremento de 140%. Por otra parte se planea un canal de vinculación que lleve 250 metros cúbicos por segundo. Es el mismo caudal del río Salado y que pasaría por el patio de Bragado”, explicó Gutiérrez.

Las obras del “Nodo Bragado” son clave para mitigar las inundaciones ¿Quién las financiará y cuándo podrían estar listas?

Por otra parte, solicitaron el dragado total de la laguna municipal y la Laguna del Parque, que “hoy son platos hondos transformados en platos playos por la sedimentación”, consideró el productor.

“También les dijimos que mostraron mucha pereza en incorporar a Bragado en la emergencia, a pesar de que la Sociedad Rural la pidió el 19 de junio. Cruzaron miradas cómplices, parecía que tenían un motivo pero no lo explicaron. La medida salió recién este lunes y solo para los 3 cuarteles solicitados en ese momento”, lamentó el dirigente en el final.

Etiquetas: BragadoCarlos Gutiérrezinundacionesjavier rodríguezsociedad rural de bragado
Compartir18Tweet12EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

La receta agronómica, ahora 100% digital: El Ministerio de Desarrollo Agrario bonaerense presentó un nuevo sistema que ya fue testeado por más de 160 expendedores de agroquímicos

Siguiente publicación

¡Arde el mercado ganadero! Los suba de los precios de la hacienda ya triplica la inflación y vamos hacia un escenario de escasez que preocupa fuerte a los frigoríficos

Noticias relacionadas

Actualidad

La receta agronómica, ahora 100% digital: El Ministerio de Desarrollo Agrario bonaerense presentó un nuevo sistema que ya fue testeado por más de 160 expendedores de agroquímicos

por Bichos de campo
14 noviembre, 2025
Actualidad

Buenos Aires no es la única en emergencia: El ministro Caputo puso la firma y declaró el desastre agropecuario por la sequía que atraviesa Río Negro y el temporal que sacudió a Entre Ríos meses atrás

por Bichos de campo
12 noviembre, 2025
Actualidad

“En situaciones como esta, siempre parece poco lo que se ofrece”: Santiago Hardie aclaró que el fondo de 1.900 millones para atender las inundaciones no serán solo para 5 municipios, y se repartirá según la afectación

por Sofia Selasco
12 noviembre, 2025
Actualidad

Bullrich cumple, Adorni dignifica: Como habían prometido ambos funcionarios (y como marca la ley), se prorrogó la emergencia agropecuaria para algunas de las zonas inundadas de Buenos Aires

por Bichos de campo
12 noviembre, 2025
Cargar más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Actualidad

“La zona está pasando un muy buen momento”, asegura el productor de Tres Arroyos José Cadenas, que prevé una gran campaña para la cebada cervecera

14 noviembre, 2025
Contenido patrocinado

Una bacteria ‘buena’ que trabaja cuando la planta más lo necesita: Koppert revela nuevos datos sobre su bioinsumo estrella, que acompaña a la fertilización convencional

14 noviembre, 2025
Valor soja

Alerta trigo y cebada: Se vienen tormentas severas con posible caída de granizo en la región pampeana

14 noviembre, 2025
Destacados

¡Arde el mercado ganadero! Los suba de los precios de la hacienda ya triplica la inflación y vamos hacia un escenario de escasez que preocupa fuerte a los frigoríficos

14 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .