UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, noviembre 5, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, noviembre 5, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Luego de estar tres años suspendida, Argentina puede retomar la exportación de embriones “in vivo” a la Unión Europea

Bichos de campo por Bichos de campo
11 abril, 2024

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) informó que Argentina podrá volver a exportar a la Unión Europea embriones bovinos recolectados “in vivo” desde de zonas libres de fiebre aftosa con vacunación.

La operatoria se retoma luego de tres años de haber sido discontinuada ante modificaciones que ese bloque realizó a su paquete normativo, donde estableció que los embriones “in vivo” recolectados luego del 21 de abril del 2021 “debían proceder exclusivamente de zonas libres de fiebre aftosa sin vacunación”.

Esto motivó los reclamos de Argentina y el inicio de negociaciones entre Senasa, la ex cartera de Agrícultura, y la Consejería Agrícola de la embajada argentina ante la UE. Según indicaron desde el gobierno, finalmente se logró aprobar el Reglamento de Ejecución 351/2024 de la Comisión del 17 de enero 2024, y se modificó la norma Re. UE 403/21.

La libertad avanza, incluso sobre naciones “comunistas”: Cancillería anunció que se habilitó el comercio de embriones bovinos hacia Rusia y sus socios

“El reglamento incorpora el nuevo modelo de Certificado Veterinario Internacional (CVI) para la exportación de embriones bovinos obtenidos “in vivo” e in vitro con destino a la UE recolectados después del 21 de abril de 2021, identificado como BOV-OOCYTES-EMB-A-ENTRY (Disponible en: https://eur-lex.europa.eu/legal-content/ES/TXT/?uri=CELEX%3A32024R0351&qid=1708969045311)”, señalaron.

Dicho certificado se utilizará para el envío de embriones recolectados in vivo  de donantes vacunadas contra fiebre aftosa. En el caso de aquellos embriones in vitro, se informó que “deberán ser obtenidos exclusivamente de donantes no vacunadas contra esta enfermedad”.

“En ambos casos, se mantiene la exigencia de los años anteriores, que establece que el semen utilizado para la inseminación debe ser importado desde países autorizados por la UE”, detallaron.

Etiquetas: embrionesembriones in vivoexportación de embrionesin vitrosecretaria de bioeconomiasenasaunión europea
Compartir859Tweet537EnviarEnviarCompartir150
Publicación anterior

Antonio Cardenes, histórico encargado de una finca catamarqueña, acompaña la vuelta de la ganadería luego de ver como la olivicultura fracasaba en su zona

Siguiente publicación

Volver a empezar: Con Vilella sin poder de decisión, ahora ministros y ruralistas de la Patagonia presentaron su compleja agenda a las nuevas autoridades de Bioeconomía

Noticias relacionadas

Actualidad

Declarado en rebeldía, el ganadero Carlos Baravalle avisa que no va a poner caravanas electrónicas a sus terneros y explica los motivos: “Es trasladarle un costo al criador sin un beneficio”

por Sofia Selasco
4 noviembre, 2025
Actualidad

Los perros del campo: Salieron a la ruta los primeros canes entrenados para evitar el ingreso al NOA de plantas de cítricos enfermas con HLB

por Bichos de campo
4 noviembre, 2025
Actualidad

Senasa profundiza la desregulación en agroquímicos: Se aceptarán ensayos internacionales y ya no será necesario tener un director técnico en los establecimientos formuladores

por Bichos de campo
4 noviembre, 2025
Actualidad

Gracias a una investigación del INTA (¡cuando no!) sobre la cuarentena con frío, Argentina y México sellaron un nuevo protocolo para la exportación de peras y manzanas

por Bichos de campo
3 noviembre, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Waldemar Rios says:
    2 años hace

    O sea, yo te vendo el semen vos haces el trabajo y te compro los embriones que me salen gratis

Actualidad

¿Abejas con parálisis? Investigadores del INTA desarrollaron una herramienta con tecnología de ARN capaz de combatir a un virus muy dañino para la apicultura

5 noviembre, 2025
Actualidad

Para generar mano de obra y garantizarle alimento a sus vacas, el productor Jorge Sánchez se metió en el rubro de los contratistas forrajeros: “Tener tu máquina te da libertad”, dice

5 noviembre, 2025
Destacados

Cuando gritar sirve: Pedro Marra, el productor inundado que estalló en furia en 9 de Julio, nota una reacción del Municipio, aunque aclara que los vecinos ya gastaron más de 60 millones de pesos para arreglar ellos mismos los caminos

5 noviembre, 2025
Actualidad

¿Cómo es la carne Premiun que se puede exportar a los Estados Unidos? Los Bernardo se especializan en ese mercado y dicen que los precios que pueden lograrse superan con creces a los de la Cuota Hilton

5 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .