UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, julio 17, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, julio 17, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Agricultura

Luego de Bolsonaro, Brasil recupera una agresiva política para que 30% de las compras estatales de alimentos sean hechas a productores familiares

Bichos de campo por Bichos de campo
4 octubre, 2023

Paulo Teixera es un abogado paulista que, a partir del regreso de Lula Da Silva al poder en Brasil nueve meses atrás, asumió la conducción del Ministerio de Desarrollo Rural y Agricultura Familiar en el vecino país. Es decir que maneja la complicada agenda de relacionamiento con los millones de pequeños agricultores brasileños, muchos de ellos englobados por el poderoso Movimiento de los Sin Tierra, y que fue parcialmente desatendida por la gestión del ex presidente Jair Bolsonaro.

Teixera, que hasta este miércoles representó a su país como presidente de la Junta Interamericana de Agricultura (que agrupa a los ministros de los 34 países del continente americano), contó al inaugurar las sesiones ante sus pares que uno de los primeros desafíos del nuevo gobierno de Lula “es la defensa de la democracia, tan atacada en el periodo anterior”. Pero de inmediato agregó que también deben reanudar una agresiva agenda a favor de la agricultura familiar en Brasil, que según ellos fue casi desmantelada en los cuatro años que mandó Bolsonaro.

¿Por qué triunfa el agro brasileño? Para Nelson Andrade, subsecretario de Agricultura Familiar, se debe a que el diálogo con los agricultores escapa a los tironeos de la política

“El desafío es la disminución de la desigualdad social que es tan grande en nuestro país. Brasil en 2014 había salido del mapa del hambre, pero se descuidaron las políticas y por eso volvimos a figurar allí. Uno de nuestros principales desafíos entonces es salir de allí produciendo alimentos saludable y ayudar con la agroecología”, indicó Teixeira.

En ese sentido, el titular de uno de los tres ministerios que tiene Brasil enfocados en las actividades productivas (adicionalmente la cartera de Agricultura y Ganadería se ocupa de las políticas para el “agronegocio” y hay otro ministerio para la Pesca), indicó que el nuevo gobierno de Lula ha lanzado nueve programas, entre ellos el de “reforma agraria”, que implica retomar la agenda de titularización de tierras para comunidades tradicionales, sobre todo afrobrasileñas, que “tienen derechos a sus tierras”.

Pero lo que llamó más la atención de Bichos de Campo, que está en Costa Rica cubriendo esta reunión cumbre de ministros en el marco de una invitación del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), fue que tres de esos programas brasileños están enfocados a las compras públicas de alimentos.

Teixeira explicó que a partir del regreso de Lula se impuso como línea de acción política que al menos 30% de esas compras de alimentos con dinero público deben ser realizadas a actores comprendidos dentro de la denominada agricultura familiar. Esto incluye el alimento adquirido para atender la demanda desde escuelas y hospitales, pero también las fuerzas militares.

“De ese modo el mercado queda cautivo para la agricultura familiar, que podrá mejorar sus ingresos”, indicó el funcionario.

Esta política quedó plasmada a través de una ley que fue aprobada en julio pasado por el Congreso Brasileño, la Ley 14.628/2023, que derogó el Programa Alimenta Brasil que venía siendo ejecutado en el gobierno de Bolsonaro, quien no eliminó por completo esta política agrícola de tono social pero sí enflaqueció visiblemente los presupuestos. La norma restituyó el Programa de Adquisición de Alimentos (PAA).

Según la nueva norma, siempre que sea posible un 30% de las compras publicas de alimentos deberá ser direccionada a adquisición de productos de agricultores familiares y sus organizaciones, por parte de las entidades públicas. La ley prevé también que un 30% de los recursos de un programa social llamado Cocina Solidaria sean destinado a compras a este segmento de agricultores.

Otra agresiva política brasileña en favor de este segmento de productores, considerados esenciales para atender el mercado doméstico, es el lanzamiento de líneas de financiamiento específicas, con tasas de interés negativas, que deberían ser destinadas a mejorar la producción y para la compra de equipos adaptados a la agricultura familiar.

Etiquetas: agricultura familiar en brasilbolsonarocompras estatalesdesarrollo ruralIICAlulaMovimiento Sin Tierrapaulo teixeirareforma agraria
Compartir56Tweet35EnviarEnviarCompartir10
Publicación anterior

Bajaron las retenciones a los lácteos, pero en el campo todos preguntan por la suba del Impulso Tambero 2

Siguiente publicación

La región pampeana recibió algunas lluvias pero quedó gusto a poco: Los cultivos de trigo y maíz siguen en alerta

Noticias relacionadas

Actualidad

“Los bioinsumos son más amigables con el ambiente y con la salud de los productores”, afirma Harold Gamboa, del IICA, que busca aumentar su adopción en América Latina

por Bichos de campo
16 julio, 2025
Actualidad

Por la guerra comercial entre Trump y Lula, los exportadores argentinos de carne vacuna se ilusionan con mayores ventas a Estados Unidos, que está demandando producto

por Nicolas Razzetti
10 julio, 2025
Actualidad

Milei propuso más libertad dentro del Mercosur y Lula le respondió pidiendo la liberalización del mercado del azúcar: Los productores locales ahora están aterrados

por Bichos de campo
3 julio, 2025
Actualidad

Biocombustibles y brechas productivas: Expertos de toda América debatieron y concluyeron que el agro puede llegar a ser parte de la solución al cambio climático

por Bichos de campo
26 junio, 2025
Cargar más
Valor soja

Comercialización agrícola: El maíz sigue dando pelea en un contexto en el cual la soja “tiró la toalla”

17 julio, 2025
Destacados

El nuevo mapa de la carne: Una charla con José Roullion para entender la concentración frigorífica, el consumo que repunta y productores que deben pensar en más kilos

17 julio, 2025
Actualidad

Mientras buena parte del país se queja de sus caminos, Córdoba se jacta de la conservación de su red vial rural

17 julio, 2025
Actualidad

Fruta amarga: Entidades del sector frutícola le reclamaron medidas urgentes al gobierno nacional que “garanticen su supervivencia”

17 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .