En un intento por fortalecer la logística ferroviaria vinculada al agro y dar respuesta a la demanda exportadora del sector, Trenes Argentinos Cargas (TAC) anunció la incorporación de 180 vagones graneleros nuevos y la recuperación de locomotoras que estaban fuera de servicio. La iniciativa se enmarca en un acuerdo comercial firmado con tres grandes jugadores del mercado: ACA, Cofco y Viterra.
El convenio, de carácter público-privado, permitió financiar parte de las mejoras mediante un esquema de adelanto de flete. Gracias a ese aporte, TAC destinó recursos para reacondicionar cuatro locomotoras –de las cuales ya están listas tres– en el taller de Alta Córdoba. Allí se se desarmaron y reacondicionaron componentes claves como el motor diésel, generador principal y compresores, además de renovar la carrocería completa.
La operadora ferroviaria estatal confirmó que durante la primera semana de julio llegarán al país 180 vagones 0 km adquiridos a la empresa china CMEC, en el marco de una licitación nacional e internacional. Con ellos se podrán armar cuatro formaciones de 45 unidades, cada una con capacidad para transportar hasta 65 toneladas de granos. La primera tanda ya fue fabricada.
Desde TAC remarcaron que el 63% de la mercadería transportada en 2024 correspondió a productos agroindustriales, lo que refuerza la importancia estratégica del ferrocarril en la cadena logística del agro.
Representantes de ambas partes afirmaron que “este tipo de acuerdo se logra gracias a que las empresas del sector reconocen al transporte ferroviario como un eslabón fundamental en la cadena logística” y destacaron “el compromiso que siempre ha demostrado la carguera para responder a la demanda de transporte”.