Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
viernes, mayo 27, 2022
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, mayo 27, 2022
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Los Trapani: Tres generaciones dedicadas a extraerle todo el jugo al limón tucumano

Bichos de campo por Bichos de campo
6 agosto, 2021
Los Trapani: Tres generaciones dedicadas a extraerle todo el jugo al limón tucumano

Tucumán respira y transpira con olor a limón. De eso no caben dudas. Y gracias a ese cítrico maravilloso se construyó una industria exportadora, se abastece plenamente al consumo interno y se generan miles de empleos.

La empresa familiar FGF Trapani  puede dar testimonio de eso: fundada en 1937 y con tres generaciones dedicadas a la producción, industrialización y exportación de cítricos, principalmente limón. Su planta industrial tiene capacidad para procesar 100.000 toneladas de citrus por año. Allí extraen y producen jugo concentrado, aceite esencial y cáscara deshidratada.

“El aceite esencial es un aceite puro de limón que se extrae de la cáscara. También hacemos jugos concentrados cuyo proceso se concentra entre siete y ocho veces, y cáscara deshidratada de limón que se usa principalmente para la obtención de pectina”, dijo a Bichos de Campo Gabriel Trapani, en alusión al aglutinante que se usa para otorgarle consistencia a mermeladas, jugos y otros alimentos.

Mirá la entrevista completa a Gabriel Trapani de FGF Trapani:

Aunque Trapani también reconoció que supieron destinar esa cáscara deshidratada como alimento bovino, en tiempos en que tuvieron un feedlot desde 2009 a 2016. “Pasábamos 3000 animales por año y se comían toda la cáscara que salía de acá. La carne salía muy bien y lo hicimos en momentos en que el valor de la cáscara estaba depreciado”, declaró. Cuando los valores de ese producto tan versátil se recuperaron, los animales volvieron a tener una dieta tradicional.

Gabriel es nieto de Vicente Trapani, quien comenzó con las primeras plantaciones de limón en Tucumán en 1937 y más tarde dio origen a una de las principales industrias de la provincia. Vicente vino de Sicilia, Italia, y comenzó con hortalizas y luego se dedicó a la producción de naranjas, pero con la llegada del virus de la tristeza de los cítricos (CTV) a la Argentina, que provocó la pérdida de plantaciones completas de naranjos, empezó a abocarse a los limones. No hay mal que por bien no venga.

Cuando en la década de 1960 los Trapani apostaron a la industria, ya había otras grandes instaladas en la región, como San Miguel y Citromax. “Mi abuelo arrancó con una planta muy pequeña y luego fue creciendo y avanzando. Hoy somos la derivación de la empresa familiar Vicente Trapani”, comentó Gabriel, quien remarcó el origen familiar de la empresa al explicar el significado de las siglas FGF Trapani, el cual alude a su nombre y el de sus hermanos: Fabricio, Gabriel y Franco.

Gabriel, quien está más dedicado al proceso industrial, indicó que en la planta suelen moler entre 600 a 650 toneladas por día en la temporada alta de la cosecha, concentrada de mayo a septiembre, mientras que en el período estival procesan unas 200 toneladas por día.

https://bichosdecampo.com/wp-content/uploads/2021/08/industria-limon.mp4

En la planta industrial trabajan unas 160 personas fijas, que trabajan en tres turnos. “Somos una planta muy versátil y tratamos de trabajar todo el año porque acá hay una inversión grande, entonces no queremos tenerla parada”.

“Además, la gran mano de obra en Tucumán la tiene el citrus, incluso más que el azúcar, cuya cosecha está mas mecanizada, pero en el caso del limón la cosecha es 100% manual”, resaltó.

En Tucumán se cosecha aproximadamente 1,4 millones de toneladas de limón, de las cuales se exportan unas 250.000 toneladas en fresco, mientras que en el mercado interno se consumen 150.000 toneladas y el volumen restante pasa directo a la industria, que es uno de los orgullos de la provincia.

Etiquetas: cascara deshidratadaFGF TrapaniGabriel Trapaniindustria del limonjugo concentradojugo de limónlemon argentinalimónmano de obrapectinaprocesamiento de limonesVicente Trapanivirus de la tristeza de los citricos
Compartir26Tweet17EnviarEnviarCompartir5

Publicación anterior

A partir de noviembre de 2022 ya no podrá usarse más Clorpirifós en todo el territorio argentino

Siguiente publicación

Cannabis medicinal: INTA trabaja en once proyectos de investigación localizados en siete provincias

Noticias relacionadas

La falta de gasoil contada por cuatro periodistas agropecuarios del norte: Sobreprecios, cupos para cargar y ninguna certeza en plena cosecha
Destacados

La falta de gasoil contada por cuatro periodistas agropecuarios del norte: Sobreprecios, cupos para cargar y ninguna certeza en plena cosecha

por Sofia Selasco
27 mayo, 2022
Un insólito nuevo frente de conflicto en el agro: Productores de Entre Ríos marcharán en contra de los abogados que “inventan” juicios laborales
Actualidad

Un insólito nuevo frente de conflicto en el agro: Productores de Entre Ríos marcharán en contra de los abogados que “inventan” juicios laborales

por Bichos de campo
12 abril, 2022
Se detectó la chicharrita y tiembla la industria limonera de Tucumán: Es el insecto que transporta la temible enfermedad HLB
Notas

Se detectó la chicharrita y tiembla la industria limonera de Tucumán: Es el insecto que transporta la temible enfermedad HLB

por Bichos de campo
10 marzo, 2022
El primer trabajo: Para facilitar el ingreso de jóvenes profesionales al mercado laboral, la Rural de Trenque Lauquen lanzó un programa de pasantías rentadas
Actualidad

El primer trabajo: Para facilitar el ingreso de jóvenes profesionales al mercado laboral, la Rural de Trenque Lauquen lanzó un programa de pasantías rentadas

por Sofia Selasco
18 febrero, 2022
Cargar más
Tweets by BichosdeCampo

MAS LEIDAS

  • Manuel Parada es uno de los últimos crianceros neuquinos: “Llevamos la chivada a un valle, a 3700 metros de altitud, donde no se puede llegar en camioneta”

    Manuel Parada es uno de los últimos crianceros neuquinos: “Llevamos la chivada a un valle, a 3700 metros de altitud, donde no se puede llegar en camioneta”

    6824 Comparte
    Compartir 2730 Tweet 1706
  • A la familia Kovarsky el Estado le expropió parte de su campo sin un resarcimiento, y aún así nunca dejaron de producir: “Estamos peleando para que nos paguen lo que nos quitaron”

    6576 Comparte
    Compartir 2630 Tweet 1644
  • Decime qué se siente: Empresas argentinas logran en Brasil (y no en la Argentina) un hito histórico para la agricultura global

    10398 Comparte
    Compartir 4159 Tweet 2600
  • Para el titular de Angus, Alfonso Bustillo, “no podemos seguir metiendo ‘toros bolsa blanca’ en los rodeos de cría”

    5019 Comparte
    Compartir 2007 Tweet 1255
  • A partir del 16 de junio los pequeños criadores que no hayan logrado obtener la certificación de brucelosis no podrán vender más vacas a frigoríficos exportadores

    4501 Comparte
    Compartir 1800 Tweet 1125
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2020Bichos de Campo - powered by PUKEN.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • EN VOZ ALTA
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2020Bichos de Campo - powered by PUKEN.

¡Bienvenido nuevamente!

Ingresar a la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese el detalle para restablecer la contraseña

Iniciar sesión

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
 

Cargando comentarios...