Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Los transportistas autoconvocados se fueron de la reunión con Sergio Massa con la promesa de una pronta respuesta

Bichos de campo por Bichos de campo
28 enero, 2021

Un grupo de transportistas autoconvocados se reunió hoy con el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, para solicitarle que el bloque oficialista promueva una legislación específica para el sector.

La reunión, que se realizó en la ciudad de Buenos Aires, contó con la presencia de Carlos Daniel Geneiro, presidente de la Unión Nacional de Transportistas y Afines (Untra) y Santiago Carlucci, titular de Transportes Unidos de Argentina (TUDA).

Ambas organizaciones presentaron un petitorio de diez puntos a Massa en el cual se solicita la instrumentación de una norma que asegure la obligatoriedad del pago de las tarifas referenciales de fletes por parte de todos los dadores de cargas de granos del país.

Los transportistas calificaron la reunión como “muy positiva”, pero no se llevaron una solución concreta por parte de Massa, quien prometió estudiar el asunto para dar una respuesta en un plazo de 48 a 72 horas.

Los transportistas acordaron esperar una respuesta y, en caso de que la misma no se produzca o no sea satisfactoria, organizar una gran movilización para la semana que viene, que se iniciaría en las terminales portuarias rosarinas para luego trasladarse hacia la ciudad de Buenos Aires.

Los representantes de entidades transportistas que forman parte de la “mesa sectorial” convocada por el Ministerio de Transporte –Catac, Fadeeac, Fetra y Faetyl– no consideran a Untra u TUDA como organizaciones representativas de la actividad, aunque en la última reunión con funcionarios de dicho ministerio propusieron estudiar un mecanismo que permita asegurar “el cumplimiento del precio de referencia (de las tarifas) y su vinculación con situaciones de posición dominante de mercado y evasión fiscal”.

Los bloqueos y piquetes de transportistas autoconvocados siguen restringiendo la comercialización de granos en buena parte de la provincia de Buenos Aires, mientras que en Santa Fe, en cambio, se restableció el tráfico gracias al accionar de la Policía provincial.

En las terminales portuarias bonaerenses de Bahía Blanca y Quequén los bloqueos son totales: hoy miércoles tampoco se registraron ingresos de camiones con granos en las terminales de ambos destinos.

Etiquetas: Sergio Massatransportistas autoconvocadosTUDAuntra
Compartir17Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Miércoles de Mesas de Cereales: Integrantes de las cadenas de valor de trigo y maíz trabajan para consensuar mecanismos que aseguren el abastecimiento interno

Siguiente publicación

¿Qué pasó con el programa bonaerense de análisis gratuito de calidad de trigo 2020/21?

Noticias relacionadas

Actualidad

El gráfico que le permite decir a los partidarios de Sergio Massa que los productores de soja están peor hoy que cuando ellos gobernaban

por Bichos de campo
5 julio, 2024
Actualidad

Si sos uno de los 8.853 productores que creyeron que Massa iba a regalar urea en plena campaña electoral, no esperes más: Otra vez te cagaron

por Matias Longoni
21 febrero, 2024
Actualidad

Argentina no tendría déficit fiscal si la hipocresía pagara retenciones como la soja: Massa lanzó una campaña contra la suba del tributo exportador que pretende Milei

por Matias Longoni
22 enero, 2024
Actualidad

Increíble pero real: En tiempos de Milei el Banco Central volvió a estirar la regulación que castiga con tasas más caras a los productores que guarden un poco de soja

por Matias Longoni
29 diciembre, 2023
Cargar más
Actualidad

Los interventores de Vicentin propusieron asignar 50.000 toneladas mensuales a cada uno de los ochos fazoneros

12 mayo, 2025
Destacados

Así estamos: Liag, una de las principales empresas agropecuarias argentinas, perdió 15.235 M/$ por una estampida brutal de costos que contrasta con ingresos en retroceso

12 mayo, 2025
Valor soja

¡Bienvenida competencia! Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la “aspiradora” china

12 mayo, 2025
Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el secretario de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .