Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, junio 6, 2023
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, junio 6, 2023
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

¿Qué pasó con el programa bonaerense de análisis gratuito de calidad de trigo 2020/21?

Valor Soja por Valor Soja
28 enero, 2021

El programa de análisis gratuito de calidad de trigo 2020/21 instrumentado por el Ministerio de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires, junto con las cámaras arbitrales de Buenos Aires y Bahía Blanca, no logró contar con un volumen de muestras representativo.

Ese hecho obedece, por una parte, a la falta de interés de los productores en analizar partidas ante los buenos precios del trigo registrados en plena cosecha (apenas unos días atrás, antes de la movida intervencionista oficial, se llegó a pagar 240 a 245 u$s/tonelada por el trigo con entrega entre febrero y junio próximo con destino a Bahía Blanca).

La otra causa reside en que no todas las dependencias regionales Ministerio de Desarrollo Agrario recibieron y remitieron muestras enviadas por los productores interesados en aprovechar el programa gratuito.

Los pocos datos recolectados, de todas maneras, muestras realidades interesantes. Doce partidas provenientes de la localidad Coronel Dorrego, correspondiente a un volumen total de 2049 toneladas de trigo, arrojaron un promedio de gluten del 32,2% con una proteína base 13,5% de humedad del 12,6%. Mercadería “premium” para los molinos que trabajan con partidas de alta calidad.

Quince muestras originadas en Daireux por un volumen de 1920 toneladas mostraron un nivel de gluten y proteína del 21,4% y 9,0%, niveles bajísimos para los requerimientos de la exportación y la mayor parte de las industrias, pero no para las fábricas de galletitas, que suelen demandar trigo con bajos niveles de gluten.

Más allá de la falta de convocatoria y de recursos oficiales, las autoridades de las cámaras arbitrales de Buenos Aires y Bahía Blanca recomiendan segregar y analizar la mercadería antes de comercializarla para poder tener certeza de lo que se va a vender tanto en términos de calidad industrial como de parámetros sanitarios.

Los resultados del relevamiento pueden verse aquí.

Etiquetas: calidad trigo 2020/21camara arbitralcamara arbitral bahia blancaCámara Arbitral Buenos Airestrigo argentinatrigo bahia blanca
Compartir12Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Los transportistas autoconvocados se fueron de la reunión con Sergio Massa con la promesa de una pronta respuesta

Siguiente publicación

En medio de la crisis, Jorge Scoppa reclamó atención para el sector contratista: “No vivimos de abundancia ni lujos, sólo queremos comprar maquinaria agrícola y poder pagar las cuotas”

Noticias relacionadas

Valor soja

La liquidez de fin de año: Ya se cubrió el 6% del área proyectada de trigo para la presente campaña argentina

por Valor Soja
1 junio, 2023
Valor soja

Con la recuperación parcial de las condiciones hídricas los precios del trigo argentino 2023/24 comenzaron a perder su “prima climática”

por Valor Soja
29 mayo, 2023
Valor soja

A rezar: La perspectiva de la campaña argentina de trigo 2023/24 plantea un panorama dramático

por Valor Soja
12 mayo, 2023
Valor soja

Por tercer año consecutivo Brasil exportará un volumen considerable de trigo para aprovechar una oportunidad comercial estacional

por Valor Soja
11 mayo, 2023
Cargar más
Destacados

Tombolini descubrió que el acuerdo cárnico está virtualmente caído y salió a fiscalizar góndolas para sancionar a cuatro supermercados

5 junio, 2023
Valor soja

Banco Nación lanzó créditos con tasa subsidiada por 60.000 millones de pesos para comprar maquinaria en Agroactiva

5 junio, 2023
Valor soja

Con la aparición de pronósticos de lluvias en el Medio Oeste volvieron las bajas para el maíz y la soja en Chicago

5 junio, 2023
Actualidad

Alejandro Bertani vivía en la ciudad y se fue al campo sin saber bien qué hacer: Hoy produce e industrializa nuez Pecán para exportar

5 junio, 2023
Tweets by BichosdeCampo
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2023 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • EN VOZ ALTA
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2023 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .