Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, julio 8, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, julio 8, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Los trabajadores son las primeras víctimas de la intervención cárnica luego de que el sector creara más de 6000 nuevos empleos en los últimos tres años

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
19 mayo, 2021

El cierre de exportaciones de carne vacuna anunciado por el gobierno, pero no oficializado aún por ninguna normativa, está complicando a toda la cadena ganadera. Y uno de los eslabones afectados es de los trabajadores de los frigoríficos.

Gabriel Alfredo Vallejos, secretario general del sindicato cárnico Fetsicara, dijo que “hay problemas en varias plantas porque ya empezó a mermar la faena”, lo que se agravaría más en los próximos días debido al cese de comercialización de hacienda dispuesto por la Comisión de Enlace Agropecuaria.

El sindicalista se mostró muy preocupado por la situación y destacó que “necesitamos que se atienda la necesidad de los empleados de seguir con sus tareas; necesitamos que se atienda la importancia de sostener la fuentes de empleo”.

Vallejos hizo referencia a los que está ocurriendo en el frigorífico Rafaela Alimentos, una empresa que, en el rubro bovino, está dedicada exclusivamente a la exportación y que venía realizando importantes inversiones de la mano del crecimiento de la demanda internacional de carne vacuna.

La empresa de capitales argentinos comandada por Carlos Lagrutta, que también elabora cortes porcinos y fiambres con la marca Lario, cuenta con una unidad fabril, localizada en Casilda, dedicada a producir cortes bovinos con destino a mercados externos.

“Rafaela Alimentos había tomado más gente recientemente, pero ahora la totalidad de su personal está tomada por la incertidumbre que se generó a raíz del cierre de exportaciones de carne vacuna”, expresó Vallejos a Bichos de Campo.

El frigorífico de Casilda suspenderá actividades a partir de mañana jueves para luego retomarlas en el próximo mes de junio en el marco del régimen de “garantía horaria”, en el cual los empleados cobran un 70% de su salario a cambio de trabajar una menor cantidad de horas por semana.

Adicionalmente, otras empresas frigoríficas están evaluando seguir los pasos de Rafaela Alimentos, por lo cual Vallejos consideró que “la situación se va a complicar en varias plantas”.

Los últimos datos oficiales del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social indican en el sector industrial procesador de productos cárnicos había en el tercer trimestre de 2020 un total de 80.631 trabajadores registrados, una cifra 6353 superior a la presente tres años atrás, fenómeno que se explica fundamentalmente por el crecimiento de las exportaciones de carne vacuna impulsado por la frenética demanda externa en general y china en particular.

Pero ahora, lamentablemente, tal como ocurrió en la primera intervención kirchnerista, las estadísticas comenzarán a mostrar una realidad bastante diferente.

Etiquetas: empleo frigorificosfetsicaraintervencion carneintervencion carnicasindicado frigorificostrabajo frigorificos
Compartir55Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Avanza la intervención cárnica: Intiman a frigoríficos para que revaliden los valores declarados de exportación

Siguiente publicación

Estado Presente: El gasoil ahora es más barato en Uruguay que en la Argentina

Noticias relacionadas

Actualidad

Con una amenaza de paro del gremio de la carne, crece la presión para que la cadena recomponga los precios del alimento

por Bichos de campo
26 julio, 2024
Actualidad

Un sugestivo comunicado de Frigorífico Recreo pone de manifiesto los particulares métodos empleados por el gobierno para incrementar el “aporte solidario” del sector

por Bichos de campo
16 febrero, 2023
Actualidad

La carne es débil 1: Esperan que los frigoríficos exportadores casi tripliquen la oferta de cortes baratos al mercado local, pasando de 6.000 a 15.000 toneladas por mes

por Bichos de campo
13 febrero, 2023
Actualidad

Educando a Alberto Fernández: Los cortes vacunos que no se pueden vender al exterior no pueden estar afectados por el mercado internacional

por Bichos de campo
24 mayo, 2022
Cargar más
Destacados

Temor entre los productores: Chile avisó en junio que restringiría el comercio de productos patagónicos por la flexibilización de la barrera sanitaria impulsada por el gobierno de Javier Milei

7 julio, 2025
Actualidad

“El INASE es recaudador, no le cuesta un solo centavo al contribuyente”, desmiente Silvana Babbit, expresidenta del organismo que acaba de disolver el gobierno

7 julio, 2025
Valor soja

Todos progresan menos vos: USDA prevé otra campaña argentina de soja sin crecimiento

7 julio, 2025
Actualidad

Motosierra bien afilada: El gobierno disolvió el Instituto Nacional de Semillas (INASE) y confirmó los cambios que se vienen para el INTA

7 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .