UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, agosto 7, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, agosto 7, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Los trabajadores de la carne roja acordaron aumentos salariales del 70% hasta enero del año próximo

Bichos de campo por Bichos de campo
31 octubre, 2023

La entidad que nuclea a los trabajadores del sindicato de la carne anunció hoy que logró en paritarias un aumento del 70% en la recomposición salarial para los próximos cuatro meses, como paliativo a la inflación.

De acuerdo a lo que informó La Federación Gremial del Personal de la Industria de la Carne y sus Derivados, se consiguió un 20% de recomposición por inflación para el mes de octubre, un 20% para noviembre, un 15% en diciembre y un 15% en enero bajo el convenio colectivo de trabajo 56/75. Así, este acuerdo suma un total del 70% de aumento en un periodo de cuatro meses.

Entre abril de 2023 y enero de 2024, la federación de la carne lleva acumulada una recomposición de 130% en los salarios de los afiliados.

La Federación de Trabajadores de la Carne logró un nuevo aumento salarial, que hasta septiembre acumula un 60%

“Este logro que obtuvimos en las paritarias demuestra cómo nuestra Federación pelea por la recomposición salarial de los compañeros”, resaltó Alberto Fantini, líder gremial, quien agregó: “nuestra prioridad siempre será la recuperación del poder adquisitivo de nuestros trabajadores”.

Cabe destacar que el último acuerdo para esta rama se había dado en el mes de julio, cuando la Federación obtuvo en 60% de aumento en el tramo abril-septiembre. La Federación de la Carne, cuenta con más de 50.000 afiliados distribuidos en más de 70 Filiales en todo el país.

Se acordaron aumentos salariales para trabajadores de la industria de la carne roja y del sector avícola

Etiquetas: alberto fantinicarne rojafederación de trabajadores de la carneparitariastrabajadores de frigoríficostrabajadores de la carne
Compartir115Tweet72EnviarEnviarCompartir20
Publicación anterior

Mientras la producción de tabaco fue la peor en treinta años, el consumo de cigarrillos creció al mayor nivel de los últimos siete años

Siguiente publicación

En Voz Alta: La Asociación Fertilizar recomienda aplicar más nutrientes aunque aclara que la disponibilidad actual alcanza solo para dos meses

Noticias relacionadas

Actualidad

Para destrabar la negociación por el sueldo básico de los peones rurales, Nicolás Pino se reunió con José Voytenco de la UATRE: El viernes se presentará una nueva propuesta

por Sofia Selasco
16 julio, 2025
Actualidad

Sin acuerdo salarial, los trabajadores tabacaleros de Jujuy y Salta declararon su estado de alerta y movilización: “La parte empleadora tiene una posición intransigente”, denuncian

por Bichos de campo
23 mayo, 2025
Actualidad

El día del trabajador desde la visión del gremio de la carne: Entre despidos y paritarias, comprar asado es un lujo incluso para los empleados de frigoríficos

por Lucas Torsiglieri
1 mayo, 2025
Actualidad

Recién a partir de este mes (a cobrar en mayo) el sueldo de un peón general llegará a superar los 800 mil pesos, pero se prevén más aumentos hasta junio

por Lucas Torsiglieri
15 abril, 2025
Cargar más
Destacados

Mano a Mano con Marcelo Torres, el presidente de Aapresid: Su preocupación por el crecimiento de las labranzas y una definición tajante en contra del desmantelamiento del INTA

7 agosto, 2025
Clima

Tiembla el pluviómetro: Una empresa de Guatemala desembarca con su “Big Data” climatológico y propone vender reportes “como una suscripción de Netflix”

7 agosto, 2025
Clima

Desde 9 de Julio, Guillermina Más cuenta la odisea de producir leche con el campo inundado y sin caminos rurales: “Nos juntamos para destapar canales”, relata

7 agosto, 2025
Actualidad

La evolución de Sembrá Evolución: Sin esperar una ley que proteja la propiedad intelectual, el sistema privado de las semilleras de trigo y soja sumó al algodón y la cebada cervecera

7 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .