UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, octubre 15, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, octubre 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Los terneros y vaquillonas preñadas cierran el año en niveles impensados y la tendencia continuaría en 2022

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
29 diciembre, 2021

La ganadería de cría cierra otro buen año. Desde el inicio de la pandemia, y ante los temores a una mayor debacle económica en la Argentina, el ternero se convirtió no sólo en una inversión sino sobre todo en refugio del capital, sobre todo para recriadores o productores mixtos. Los que no sabían que hacer con sus pesos, compraron terneros.

En el cierre de 2021, así las cosas, los terneros de invernada se venden entre 320 y 340 pesos por kilo vivo, aunque según el Rosgan el promedio es de 331 pesos. La suba en términos nominales ha sido de 75/80% en todo el año, superando así holgadamente a la inflación promedio. Peor si comparamos con el inicio de la pandemia: En los últimos dos años la suba del ternero fue del 225%.

https://bichosdecampo.com/mejor-que-el-bitcoin-es-el-bitcalf-el-precio-del-ternero-alcanzo-un-maximo-historico-al-convertirse-en-refugio-de-valor/

El mercado está diciendo que la mejora de los valores no terminaría acá. Las perspectivas para 2022 son que esa situación se prolongue. Eso se refleja en los valores de los terneros que se venden a término.

Estas operaciones implican el adelanto de cerca del 80% del valor y el pago de la diferencia contra la entrega de la mercadería a futuro. Ese sistema de pago implicó históricamente que el vendedor resignara parte del ingreso al obtener el beneficio de contar con el dinero en forma anticipada. Pero la situación este año se dio vuelta.

“El interés por asegurarse la mercadería es muy alto y por eso las ventas a término se están concretando con valores 10/15% mayores a lo que se hacen en la venta disponible. En nuestro último remate vendimos lotes a 370 pesos el kilo”, dijo el consignatario Alfredo Mondino, quien agregó: “Si bien la oferta es baja, el punto es que hay mucho interés por asegurarse la mercadería de parte de los recriadores especialmente o de productores mixtos que ponen una pata en la ganadería para cuidar su capital y escapar de la incertidumbre económica, esto que augura una buena demanda en la próxima zafra”.

También mejoraron de forma notable los valores de los vientres. El valor de la vaquillona preñada se triplicó en los últimos dos años. En diciembre de 2019 se vendían esas hembras en 40.000 pesos y para el cierre de este año ya cotizan en 120.000/130.000 pesos. El criador vende terneros y con esa plata compra vientres, insumos o mejora sus estructuras productivas.

En tanto, el valor del ganado para faena también tuvo subas importantes pero de menor porcentaje. Novillos, novillitos y vaquillonas aumentaron entre 55% y 60%, a la par de la inflación.

Esa brecha con la invernada fue la que complicó el negocio del engorde (la producción de carne propiamente dicha), que sólo fue viable en aquellos casos en los cuales se incluyó a la recría para sumar kilos a bajo costos. Según las cuentas de la Cámara de Feedlot, la foto al inicio de diciembre indicaba pérdidas de 2.500 pesos por cabeza dentro del sistema.

En este caso, las perspectivas de mejoras de precios son mucho más dudosas pues en el medio juega la capacidad de compra de un consumo interno dañado por la crisis y un gobierno siempre dispuesto a intervenir en el mercado de la carne.

Etiquetas: caquillonas preñadasconsignatariocríaganaderíamercado de invernadaterneros
Compartir36Tweet23EnviarEnviarCompartir6
Publicación anterior

En el patio de su casa, la agrónoma santiagueña Celia González y su familia comenzaron a elaborar un biofertilizante a partir de la lombriz californiana

Siguiente publicación

Mientras la UATRE festeja el bono de 20 mil pesos, las economías regionales critican… a un dirigente de las economías regionales

Noticias relacionadas

Actualidad

A tres meses del anuncio en la Rural, destacan que ya se entregaron 3.500 millones de pesos (2,5 millones en dólares) en créditos a valor novillo

por Bichos de campo
14 octubre, 2025
Actualidad

Alguien tiene que dar la mala noticia: Andrés Costamagna advirtió que si seguimos por este camino, pronto no va a alcanzar la carne para atender la exportación y el mercado interno

por Bichos de campo
13 octubre, 2025
Agricultura

Un hongo patógeno contra tres hongos benéficos: Estudian cómo combatir en forma biológica a una enfermedad del maíz que puede intoxicar al ganado

por Bichos de campo
13 octubre, 2025
Actualidad

El dirigente Marcelo Carbonell advierte que en Paso de Los Libres y otras zonas recostadas sobre el Río Uruguay “se están abandonado campos” frente al avance del delito rural

por Bichos de campo
13 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

Biocombustibles: Gran parte de la agenda de desarrollo futuro de la agroindustria argentina se juega en una reunión clave del Senado

14 octubre, 2025
Valor soja

Enloqueció Trump: Aseguró que si China no compra soja estadounidense prohibirá la compra de aceite de cocina de ese origen (¡algo que ya se instrumentó!)

14 octubre, 2025
Actualidad

Comenzó el debate legislativo sobre el proyecto de ley que estandariza las buenas prácticas agrícolas, y el Consejo Agroindustrial salió a bancar la iniciativa

14 octubre, 2025
Valor soja

La modificación de los criterios establecidos en el SISA trae una buena y una mala noticia para los productores agrícolas ¿Cuál querés saber primero?

14 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .