UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, agosto 16, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, agosto 16, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Los técnicos del USDA en Brasilia creen que la proyección oficial de la cosecha brasileña de soja está inflada con anabólicos

Valor Soja por Valor Soja
18 agosto, 2022

El último informe oficial del Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA) contempla para 2022/23 una oferta de soja de Brasil, Argentina y Paraguay de 210 millones toneladas, una cifra que representa nada menos que 36 millones más que en 2021/22.

La realidad es que, con un muy probable escenario Niña por delante para el último trimestre de 2022, no resulta adecuado ser tan optimista en lo que respecta al futuro de la cosecha sudamericana que deberá ingresar al mercado en 2023.

En ese marco, la delegación agrícola del USDA presente en Brasil considera más prudente pronosticar una cosecha brasileña de soja 2022/23 de 144 millones de toneladas. Es decir: ¡5,0 millones menos que la estimación oficial de 149 millones de toneladas!

Y eso teniendo en cuenta que los técnicos del USDA en Brasilia proyectan un área de siembra para este año de 42,5 millones de hectáreas, una cifra 500.000 hectárea superior a la estimada por el informe oficial del organismo.

Luego de la sequía registrada en 2021/22, que se llevó buena parte de la producción, los rendimientos de soja –según el informe de la oficina del USDA en Brasilia– se recuperarían, pero seguirían estando aún lejos del potencial.

El mismo criterio aplicado a Brasil corresponde a Paraguay y Argentina, dos naciones en las cuales el fenómeno ENSO “Niña” suele promover rendimientos de soja inferiores a los óptimos.

La cuestión es que si llega a fallar el pronóstico oficial del USDA respecto a la producción sudamericana, la demanda internacional no tendrá otra alternativa que ir a buscar soja a EE.UU. y allí el stock interno de la oleaginosa se encuentra al límite, lo que garantizaría –sin considerar factores de inestabilidad geopolíticos, monetarios o financieros– un mercado alcista para el poroto.

Cuál es el dato clave del informe del USDA que tienen que mirar todos los productores de soja

Foto @rallydasafra
Etiquetas: soja 2022/23soja brasilsoybean brazilUSDA
Compartir12Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Productores reclaman demoras en el pago del Fondo Especial del Tabaco: “Está afectando gravemente la producción”, afirmaron desde la cámara tabacalera de Tucumán

Siguiente publicación

Todos menos el ABC: Por considerar que no están dadas las condiciones para implementar el cuarteo, la cadena cárnica pide medios mecánicos para mover cargas pesadas

Noticias relacionadas

Valor soja

Continúa la alegría en Chicago pero (¡ojo!) la soja estadounidense está conectada a un “respirador artificial” y sigue pendiente de una decisión política

por Valor Soja
13 agosto, 2025
Valor soja

Sonrisas y lágrimas: El informe del USDA vino con doble sorpresa para el maíz y la soja

por Valor Soja
12 agosto, 2025
Valor soja

Por la guerra comercial de Trump el mercado se desdobló y ahora la soja tiene una cotización BRICS y otra no-BRICS

por Valor Soja
8 agosto, 2025
Valor soja

Los productores brasileños están en un “carnaval invernal” con un precio de la soja que supera los 420 u$s/tonelada

por Valor Soja
6 agosto, 2025
Cargar más
Destacados

Producir después del fuego: Una cooperativa yerbatera volvió a la zafra de la mano de “los tuneros”, como llama a sus propios consumidores

16 agosto, 2025
De Raíz

De Raíz: Compartimos 7 ideas simples para darle una nueva vida a los troncos en el jardín

16 agosto, 2025
Actualidad

Cómo pasamos de “tiene gusto a plástico” a “espero que llegue, ya no como de la otra”: La historia de los primos Ruffinatti y su vivero de lechugas hidropónicas en Tres Lomas

16 agosto, 2025
Actualidad

En Río Negro, tenían tantas pymes que crearon una agencia provincial para gestionarlas: Sergio Iglesias, quien la dirige, cuenta de qué se trata su trabajo

16 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .