Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, julio 5, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, julio 5, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Cuál es el dato clave del informe del USDA que tienen que mirar todos los productores de soja

Valor Soja por Valor Soja
12 agosto, 2022

La falta de humedad presente en varios sectores del Medio Oeste de EE.UU. no logró –según el Departamento de Agricultura de esa nación (USDA)– perjudicar la productividad de cultivo de soja que, de todas maneras, sigue presentando un balance comercial complejo.

El USDA indicó hoy viernes que una mejora en los rendimientos esperados de soja de las regiones estadounidenses que recibieron adecuadas precipitaciones lograría más que compensar las pérdidas ocurridas en las áreas afectadas por restricciones hídricas. Por eso hoy proyectó una cosecha de soja 2022/23 en EE.UU. de 123,3 millones de toneladas versus 122,6 millones previstas un mes atrás.

Pero el dato clave es que, con exportaciones de poroto de soja estimadas en 58,6 millones de toneladas, EE.UU. terminaría el ciclo 2022/23 con un stock interno tan bajo como el presente al comienzo del ciclo (6,6 millones de toneladas).

El informe del USDA contempla para 2022/23 una oferta de soja de Brasil, Argentina y Paraguay de 210 millones toneladas, una cifra que representa nada menos que 36 millones más que en 2021/22.

La realidad es que, con un muy probable escenario Niña por delante para el último trimestre de 2022, no resulta adecuado ser tan optimista en lo que respecta al futuro de la cosecha sudamericana que deberá ingresar al mercado en 2023.

Si llegara a fallar el pronóstico del USDA respecto a la producción sudamericana, la demanda internacional no tendrá otra alternativa que ir a buscar soja a EE.UU. y la única manera de desalentarla será, en tal escenario, por medio de un incremento de los precios de la oleaginosa.

Muy muy muy mala noticia: Está prácticamente confirmado un escenario de una nueva fase “Niña” durante la siembra de granos gruesos

Es decir: al balance de oferta/demanda de soja estadounidense no sólo no le sobra nada, sino que más bien le falta mucho para estar en una situación holgada.

En lo que respecta al maíz 2022/23, el USDA estimó que en este caso la restricción hídrica presente en varios sectores del Medio Oeste de EE.UU. sí le “pegó” al cultivo y, por ese motivo, la cosecha proyectada fue reducida a 364,7 millones de toneladas versus 368,4 millones prevista un mes atrás.

El USDA también ajustó a la baja en 8,0 millones de toneladas la estimación de cosecha de maíz en Europa, donde una severa sequía está devastando los cultivos en varias zonas del sur del continente.

En lo que respecta a la Argentina, el USDA mantiene la proyección de producción de maíz 2022/23 de 55,0 millones de toneladas (versus 53,0 millones en 2021/22), una cifra que luce quizás optimista frente a la situación climática y económica presente en el país sudamericano.

Una encuesta CREA revela que la campaña 2022/23 será “menos sostenible” por una caída tanto del área de gramíneas como del uso de fertilizantes

En cuanto a Ucrania, luego del acuerdo con Rusia para crear un “corredor” logístico seguro en las terminales portuarias del país en guerra, el USDA aumentó a 12,5 millones de toneladas la proyección de exportación de maíz para 2022/23, mientras que un mes atrás ese número era estimado en 9,0 millones.

Hoy viernes el contrato Soja Septiembre 2022 CME Group finalizó en 564,0 u$s/tonelada con una suba intradiaria de 5,4 u$s/tonelada, al tiempo que el valor del Maíz Septiembre CME terminó en 251,9 u$s/tonelada con un alza de 4,1 u$s/tonelada.

Etiquetas: informe usdamaiz 2022/23maiz ee.uusoja 2022/23soja argentinasoja brasilsoja ee.uu.soja paraguaysoja sudamericaUSDA
Compartir16Tweet10EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

En Aapresid, el investigador Pablo Abbate adelantó resultados sobre una práctica que podría extenderse entre los agricultores: la intersiembra de soja sobre trigo

Siguiente publicación

¿En el mar estará la clave para sortear las sequías? En Chile ya se riegan plantaciones con agua desalinizada extraída del Pacífico

Noticias relacionadas

Valor soja

Terminó la cosecha argentina de soja y el norte de Córdoba se llevó el premio mayor

por Valor Soja
3 julio, 2025
Valor soja

Soja con precio “reforzado”: Las turbulencias cambiarias generaron oportunidades comerciales para los productores que las saben aprovechar

por Valor Soja
2 julio, 2025
Valor soja

El primer día del aumento libertario de retenciones arrancó con una sorpresa en el mercado disponible de soja

por Valor Soja
1 julio, 2025
Valor soja

Buenas noticias en el Congreso de EE.UU. lograron sostener los precios de la soja en Chicago

por Valor Soja
30 junio, 2025
Cargar más
Valor soja

Te lo avisamos: Comenzó la fase de “sequía comercial” en el mercado argentino de soja luego de la suba libertaria de derechos de exportación

5 julio, 2025
Destacados

Cuando la motosierra corta de más: Crece la preocupación del sector privado por una exagerada desregulación del control sanitario del Senasa y hay alerta por sus consecuencias en el mercado veterinario

5 julio, 2025
Actualidad

En el Día Internacional de las Cooperativas, Roberto Fermín Bertossi pide desempolvar los manuales de la economía social y sacarlo del rincón de las efemérides

5 julio, 2025
Actualidad

El Agro según Matías: Breve explicación de por qué, a partir del decreto “rebanador”, el INTA pasará a ser dirigido por un funcionario “de quinta” y ya no tendrá peso la opinión de los productores

5 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .