Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, mayo 12, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, mayo 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Los técnicos del USDA cruzan los dedos y lanzan los pronósticos agrícolas ucranianos para el ciclo 2022/23

Valor Soja por Valor Soja
17 junio, 2022

Los técnicos del Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA) tienen este año una tarea por demás difícil: pronosticar qué volumen de productos agroindustriales logrará producir y (más complejo aún) exportar Ucrania en 2022/23.

Ucrania tiene buena parte de su territorio ocupado por fuerzas militares rusas, no tiene acceso logístico a las principales terminales portuarias y sus productores no cuentan con pleno acceso a los agroinsumos necesarios para aprovechar los suelos de unas de las regiones agrícolas más fértiles del mundo.

De todas maneras, alguna proyección debe hacerse para incluir en el balance de oferta y demanda mundial de productos agroindustriales que publica todos los meses el USDA.

En lo que respecta al cultivo de girasol, el mismo ya se fue sembrado y su cosecha debería comenzar en septiembre próximo para generar –según el USDA– al menos 9,50 millones de toneladas (-21% que en 2021/22) que le permitirían exportar 3,60 millones de toneladas en 2022/23 (-35%) para seguir ocupando el primer puesto en el ranking mundial.

En cuanto al trigo, que debería comenzar a cosecharse el mes que viene, el USDA estima que logrará levantar 21,5 millones de toneladas para lograr exportar 10 millones, casi la mitad que en el ciclo previo.

Por último, el maíz, que en 2021/22 generó una cosecha de 42,1 millones de toneladas, en el presente ciclo sería de 25,0 millones para generar una oferta exportable de 9,0 millones versus 23,0 millones en la campaña anterior.

El aspecto más complejo de predecir, obviamente, es el relativo a las exportaciones, dado que si el gobierno ucraniano no tiene acceso a las principales terminales portuarias presentes en el Mar Negro (principalmente por las instalaciones localizadas en Odesa y Mykolaiv), la posibilidad de concretar ventas externas –tal como sucede en la actualidad– solamente puede hacerse a cuentagotas por medio de canales logísticos caros e ineficientes, como el ferrocarril o pequeñas terminales portuarias localizada en el río Danubio.

https://twitter.com/MFA_Ukraine/status/1535704156983410688

Etiquetas: ucraniaucrania 2022/23ucrania aceite girasolucrania agriculturaucrania exportacionesucrania girasolucrania maizucrania trigoucrania usdaUSDA
Compartir12Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Cumplió 30 el primer robot Lely para ordeñar las vacas, pero recién hace 4 años están irrumpiendo fuerte en la Argentina

Siguiente publicación

Educando a Martín Guzmán: No existe renta “inesperada” porque en la campaña 2022/23 el agro también tendrá que hacer frente a costos extraordinarios

Noticias relacionadas

Valor soja

Lunes mágico: Con el informe del USDA apareció otro factor alcista para la soja estadounidense

por Valor Soja
12 mayo, 2025
Valor soja

El USDA desarrolló un “Multiplicador de Comercio Agropecuario” para poder entender el impacto real del campo en el empleo y la creación de riqueza

por Valor Soja
1 mayo, 2025
Actualidad

Las exportaciones de carne argentina caerán 20% en 2025, mientras el mercado mundial crecerá: ¿Cuáles son las razones?

por Nicolas Razzetti
23 abril, 2025
Valor soja

Economistas estadounidenses advierten que la fiesta de los subsidios agrícolas se transformó en una “trampa” para los “farmers”

por Valor Soja
22 abril, 2025
Cargar más
Valor soja

Lunes mágico: Con el informe del USDA apareció otro factor alcista para la soja estadounidense

12 mayo, 2025
Destacados

Postales de la Puna: Honoria Ramos vive en un pueblo con volcanes, enormes desiertos de sal, diezmado por el frío y gobernado por caciques, que sin embargo logra producir su propia comida y medicina

12 mayo, 2025
Actualidad

Los feedlot se llenan y esta vez no es por la sequía: Gracias a la buena renta ganadera, los criadores incrementan 20% sus ventas de terneros y casi la mitad ingresa al corral

12 mayo, 2025
Actualidad

Foto de familia: El productor cordobés Sebastián López y la semillera Nidera chochos con haber ayudado a introducir el girasol en zonas no exploradas de Córdoba

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .