UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, agosto 15, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, agosto 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Los recibidores de granos insisten en que su jornada laboral debe achicarse a 6 horas

Bichos de campo por Bichos de campo
20 marzo, 2021

A días de la generalización de la cosecha gruesa, la Unión de Recibidores de Granos y Anexos (URGARA), que es el gremio que representa a quienes “reciben” y peritan los camiones cargados en plantas de acopio, industrias o puertos cerealeros, volvió a exigir que la jornada laboral de sus afiliados se recorte a 6 horas diarias.

Durante su 64° Congreso Anual Ordinario, el sindicato liderado por Pablo Palacio, que ya en diciembre realizó algunos reclamos activos incluyendo ese pedido, reactivó esa agenda que incluye una jornada laboral reducida. “No vamos a aceptar salarios empobrecidos y menor cantidad de puestos de trabajo, exigimos lo que nos merecemos”, sostuvo Palacio en esa reunión.

El gremialista remarcó “es nuestro objetivo buscar la reducción de la jornada de trabajo a 6 horas, tal como lo fue históricamente. Queremos reivindicar ese derecho, lo que permitirá mejorar la calidad de vida de nuestros trabajadores, en aspectos tan importantes como la salud, el descanso, el esparcimiento y generar más puestos de trabajo”.

Palacio dijo que las empresas que los contratan están en condiciones de conceder esa medida. “El sector agroexportador, que ha sido beneficiado por la suba del dólar, la suba del precio de la soja, la baja de las retenciones, con cosechas que cada vez son más importantes en toneladas, debe reconocer el esfuerzo de sus trabajadores”, afirmó.

Palacio se refirió a la situación económica actual, sobre lo que aseguró “en estos momentos vemos como los efectos de la crisis impactan directo en la clase obrera, expulsando cada vez más personas del mercado de trabajo, aumentando la desocupación, profundizando la precariedad y el trabajo no registrado, produciendo una caída estrepitosa del salario real”. Según el tipo de trabajo y el lugar de desempeño un trabajador dentro de los convenios de URGARA recibe un pago por jornal de entre 7 mil y 11 mil pesos.

En diciembre pasado, URGARA realizo un extenso cese de actividades hasta llegar a principios de enero a un acuerdo paritario correspondiente a la Rama Puertos CCT 639/11 para el periodo julio 2020 a junio 2021. El aumento logrado consistió en un 10% no remunerativo y retroactivo a los meses de julio, agosto y septiembre de 2020; 13% remunerativo y retroactivo a octubre 2020 y 13% remunerativo para enero 2021.

Palacio, en el congreso del sindicato, celebró los acuerdos obtenidos con las Cámaras Empresariales en los tres Convenios Colectivos de Trabajo que el gremio representa -Exportación y Control, Acopio y Puertos Privados- que “sumados a lo obtenido mediante las paritarias significaron un ingreso extra de gran importancia para el bolsillo de los trabajadores”, explicó.

Por otra parte, Palacio expresó también su apoyo al proyecto de modificación al Impuesto a las Ganancias impulsado por el oficialismo, sobre lo que manifestó “celebramos y acompañamos junto los compañeros del Frente Sindical la iniciativa de modificar la base imponible del impuesto llevándola a 150.000 pesos que en estos días se debate en la Cámara de Diputados”.

Etiquetas: acopiosjornada laboralpuertossindicalesurgara
Compartir27Tweet13EnviarEnviarCompartir4
Publicación anterior

Pero señor juez… ¿Qué tiene de malo llevar una ternera dentro del baúl?

Siguiente publicación

Solmi aseguró que ya está casi listo el segundo pago de la compensación para productores de soja: “Cuando Economía lo disponga se transferirá”

Noticias relacionadas

Actualidad

Para el agricultor Eliseo Contardi, además de bajar retenciones hay que eliminar las distorsiones en las cadenas agrícolas: “El cupo a puerto llegó a valer 18 dólares este año”, dice

por Nicolas Razzetti
12 agosto, 2025
Actualidad

Hundido: Diputados frenó la desregulación del tráfico fluvial de cabotaje y los puertos privados avizoran aumento de costos en la producción y desincentivo a la inversión

por Diego Mañas
7 agosto, 2025
Actualidad

¿Puede Perú convertirse en la salida exportadora del norte argentino? El especialista en logística y comercio exterior Leandro Caram asegura que sí, gracias al moderno puerto de Chancay

por Diego Mañas
2 mayo, 2025
Actualidad

En la Bolsa de Rosario, Santa Fe anunció obras por 187,5 millones de dólares para mejorar los accesos a los puertos agroexportadores

por Bichos de campo
4 abril, 2025
Cargar más
Valor soja

Los fondos agrícolas recortaron apuestas bajistas en soja para aprovechar el “veranito” de precios

15 agosto, 2025
Actualidad

¡Gran noticia para el maíz! Se detectó una retracción de la población de la chicharrita en todas las zonas productivas

15 agosto, 2025
Valor soja

No sólo son las retenciones: El Estado retiene unos 700 millones de dólares a las empresas del agro en concepto de saldos técnicos de IVA

15 agosto, 2025
Destacados

Milei está sacado: Pese a que el Congreso podría dar marcha atrás con su intervención sobre el INTA, un nuevo decreto avanza definiendo una nueva estructura para el organismo tecnológico

15 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .