UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, octubre 6, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, octubre 6, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Los propios datos del Indec muestran el completo fracaso de las intervenciones de mercados agroindustriales realizadas por el gobierno

Bichos de campo por Bichos de campo
11 agosto, 2022

Los propios datos oficiales del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) muestran que la política agroindustrial intervencionista aplicada por el gobierno de Alberto Fernández fue un completo fracaso en lo relativo al control del precio interno de los alimentos.

El informe del Indec muestra que en julio pasado el rubro de alimentos y bebidas se ubicó nada menos que en noveno lugar en el ranking inflacionario con un ajuste intermensual del 6,4%, una cifra casi un punto y medio inferior al promedio de la inflación minorista general.

Alguien podrá decir, bueno, eso se debe claramente a la política intervencionista del gobierno porque, de lo contrario, los precios estarían varios escalones más arriba.

Pero esa hipótesis, al analizar la evolución de precios minoristas de los diferentes rubros alimenticios, no aplica. Veamos: entre enero de 2021 y julio de 2022 los valores de la canasta láctea ajustaron un 137% con un mercado, tanto interno como externo, ultra-intervenido por el gobierno.

En cambio, las frutas ajustaron en ese mismo período apenas un 59% y se trata de un sector que no tiene ninguna regulación por parte del Estado nacional. La cuestión es que, debido a un falta de competitividad sistémica, mucha producción que debería tener como destino el mercado externo termina abarrotándose en un mercado interno con un poder de consumo crecientemente pauperizado.

¡Sorpresa! En un congreso petrolero, los productores de frutas del sur presentaron a Massa y Wado su lista de reclamos

Los aceites, otro rubro súper regulado con precios máximos y un fideicomiso “redistribuidor”, también subieron en el período por encima del promedio general de los alimentos. Las empresas del sector se vienen quejando hace rato que el “planchazo” del valor mayorista de los aceites destinados al mercado local termina generando márgenes que quedan en manos de la cadena comercial.

Luego de los aceites, inmediatamente atrás siguen las verduras, hortalizas y legumbres con un ajuste del 129% en el último año y medio. Se trata de un sector, que si bien no cuenta con regulaciones estatales, resultó afectado –como el resto de los rubros y sectores económicos– por la depreciación salvaje del peso argentino y tuvo la suerte de poder trasladar (en promedio) el impuesto inflacionario a los consumidores.

Los productos panificados registraron una inflación del 124% en el último año y medio a pesar de contar con intervenciones de todo tipo y color, que van desde precios minoristas máximos hasta cupos de exportación y dos fideicomisos (uno de los cuales toma recursos de las exportaciones del complejo sojero para supuestamente redistribuir el 100% de tales fondos entre el sector molinero).

En lo que respecta a la canasta cárnica, integrada en su mayor parte por cortes bovinos, el hecho de que en el período, con un ajuste del 111%, no haya podido alcanzar al promedio general se explica más por el empobrecimiento del consumidor argentino (principal cliente del sector por lejos) que por la súper intervención oficial.

“Los precios del ganado para faena son horribles”, resumió Juan Eiras al explicar por qué los feedlots volvieron a perder plata

Un problema sistémico inflacionario como el presente en la Argentina es producto de una emisión monetaria descontrolada y la única manera de solucionar ese problema es, precisamente, ajustar esa variable.

Etiquetas: inflacióninflacion 2022inflacion indecinflation argentinaprecios alimentos argentinaprecios indec
Compartir12Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

En Voz Alta: Martín Palermo apareció junto a Macri en el Congreso de Aapresid, pero gambeteó preguntas sobre una posible candidatura

Siguiente publicación

Muy muy muy mala noticia: Está prácticamente confirmado un escenario de una nueva fase “Niña” durante la siembra de granos gruesos

Noticias relacionadas

Actualidad

No crecimos, ni decrecimos: Tras meses de recesión, en agosto la economía mostró señales de incipiente recuperación con el motor del agro a la cabeza

por Bichos de campo
30 septiembre, 2025
Actualidad

El Presupuesto 2026 confirmó lo que ya se sabe: La Secretaría de Agricultura seguirá estando fuera del radar de prioridades del gobierno

por Lucas Torsiglieri
17 septiembre, 2025
Notas

Por la devaluación y el freno del consumo, los precios que cobran los tamberos por su leche cayeron hasta 20% en dólares

por Nicolas Razzetti
12 septiembre, 2025
Actualidad

En línea con los salarios (y el gusto de los argentinos), los precios de la carne y de la hacienda subieron 50% más que la inflación

por Nicolas Razzetti
13 agosto, 2025
Cargar más
Actualidad

En los últimos 40 años, Argentina perdió más de 10 millones de hectáreas de bosque nativo, casi la misma superficie en que se expandieron la agricultura y los centros urbanos

6 octubre, 2025
Destacados

El viverista Ariel Adrover explica su oficio y por qué San Pedro es una zona privilegiada: Tuvo la suerte de seguir a su padre y que lo siga su hijo

6 octubre, 2025
Actualidad

A días del inicio de la segunda campaña de vacunación contra la aftosa, el Senasa habilitó algunas excepciones para las zonas inundadas

6 octubre, 2025
Anuga 2025

Es urgente comenzar a producir más novillos para aprovechar una demanda creciente de carne desde Europa, define Sebastián Castillo, el líder de Abuelo Julio

6 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .