UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, noviembre 26, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, noviembre 26, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Agricultura

Los productores que siembren soja Enlist deberán presentar una declaración jurada en la que se comprometan a hacer un uso responsable de la tecnología

Bichos de campo por Bichos de campo
29 octubre, 2021

Las autoridades del Instituto Nacional de Semillas (Inase) establecieron que los usuarios de la nueva soja Enlist en diez provincias argentinas deberán presentar una declaración jurada en la cual se comprometan a realizar un uso responsable de esa tecnología.

Por medio de la resolución 564/2021, publicada hoy en el Boletín Oficial, se creó un “Sistema de Información de Venta de Semillas” en el cual los comercializadores de cultivares de soja que contengan el evento DAS-44406-6 (Enlist) y pertenezcan a grupos de madurez 5.5 o superior tendrán que informar las partidas entregadas que sean empleadas en las provincias de Catamarca, Córdoba, Corrientes, Chaco, Entre Ríos, Formosa, Salta, San Luis, Santa Fe y Santiago del Estero.

La soja Enlist 3 tolerante a glifosato, glufosinato de amonio y 2,4-D de ultra-baja volatilidad –desarrollada por Corteva Agriscience– fue lanzada este año en la Argentina para comenzar a ser sembrada en la presente campaña 2021/22.

Hace su debut la soja Enlist resistente a varios herbicidas: Toda la paleta de variedades para esta campaña

Adicionalmente, la norma del Inase establece que el productor, dentro de los quince días corridos posteriores a la siembra de la soja Enlist, tendrá que presentar una declaración jurada en la cual se compromete a no aplicar 2,4-D en aquellos distritos donde rijan prohibiciones o restricciones tanto zonales como temporales, además de certificar que utilizará el fitosanitario siguiendo las instrucciones y especificaciones técnicas según lo establecido en el marbete oficial del producto.

La declaración, que deberá incluir la fecha y geolocalización de los lotes sembrados con soja Enlist, se cargarán en una plataforma digital por determinar junto con los documentos que acrediten el origen legal de la semilla. “La información deberá ser presentada mediante los medios electrónicos que oportunamente se determinen y con una frecuencia quincenal, a partir de la primera venta de cada campaña”, indica la resolución 564/2021.

En los fundamentos de la medida se indica que el Inase “tiene la obligación de velar por la convivencia de las diferentes producciones agrícolas, disponiendo, en la medida de su competencia, los medios que permitan armonizar dichas producciones”. Y que para eso “resulta necesario contar con información de calidad y en tiempo oportuno”.

DDJJ
Compartir48Tweet30EnviarEnviarCompartir8
Publicación anterior

Niña caprichosa: Después de una semana en el infierno, llegarían lluvias reparadoras en los próximos días

Siguiente publicación

Bienes culturales: Como había prometido, el ministro Domínguez comenzó a hablar con el INTA y las Universidades para definir el saldo exportable de trigo, maíz y carne

Noticias relacionadas

Destacados

¿La ven o no la ven? Se alinearon todos los planetas para eliminar de una vez y para siempre las retenciones en cereales

por Ezequiel Tambornini
25 noviembre, 2025
Valor soja

¡Gracias Brasil! El gigante agroindustrial ahora juega a favor para ayudar a sostener el precio del maíz argentino

por Valor Soja
25 noviembre, 2025
Actualidad

Un fabricante argentino de sembradoras finalmente pudo instalar su propio stand en la mayor exposición de maquinaria del mundo: “Tenemos los pantalones largos”, celebró Raúl Crucianelli

por Bichos de campo
25 noviembre, 2025
Actualidad

A estudiarlos mejor: Un ensayo con drones demostró que con una configuración adecuada, la productividad de estos equipos crece hasta 178%

por Bichos de campo
25 noviembre, 2025
Cargar más
Destacados

¿La ven o no la ven? Se alinearon todos los planetas para eliminar de una vez y para siempre las retenciones en cereales

25 noviembre, 2025
Valor soja

¡Gracias Brasil! El gigante agroindustrial ahora juega a favor para ayudar a sostener el precio del maíz argentino

25 noviembre, 2025
Actualidad

Un fabricante argentino de sembradoras finalmente pudo instalar su propio stand en la mayor exposición de maquinaria del mundo: “Tenemos los pantalones largos”, celebró Raúl Crucianelli

25 noviembre, 2025
Actualidad

A estudiarlos mejor: Un ensayo con drones demostró que con una configuración adecuada, la productividad de estos equipos crece hasta 178%

25 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .