Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, mayo 11, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, mayo 11, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

“Los productores están muy contaminados por la Mesa de Enlace”, se quejó Arnaldo Bocco, uno de los autores intelectuales del “Plan Sojita”

Bichos de campo por Bichos de campo
27 julio, 2022

“Los productores están muy contaminados por los integrantes de la Mesa de Enlace que no es otra cosa que el aparato político del PRO”, afirmó Arnaldo Bocco, uno de los directores del Banco Central que participó activamente de la creación del sofisticado sistema financiero para que los productores puedan cobrar algunos pesos más si vende su soja antes del 31 de agosto y facilitan así el ingreso de divisas.

Bocco afirmó que la medida representa un “beneficio importante” pare ese sector, y cuestionó a las entidades del agro por manifestar sus dudas antes de publicarse los detalles de la norma. “Anoche salieron a cuestionar la norma antes de leerla, con lo cual generaron una terrible confusión entre los productores”, indicó.

Por cierto, tanto Nicolás Pino, el presidente de la Sociedad Rural, como Carlos Achetoni, de la Federación Agraria, se apuraron a declarar que era muy compleja y abría dudas la normativa del BCRA, que permite a quienes vendan soja utilizar el 30% de lo obtenido para comprar el dólar solidario y con el 70% restante conformar una cuenta bancaria a dólar link, es decir asegurada contra una posible devaluación.

Te explicamos la compleja “carnada” que lanzó el BCRA para impulsar las ventas de soja: Antes del 31 de agosto se podrá mejorar el tipo de cambio en el 30% de cada operación

“Hay que ser responsables, queremos que los productores de soja tengan el mejor escenario para lograr una rentabilidad adicional”, indicó Bocco a la agencia Télam. Aquí también, en rigor de verdad, la intención del gobierno poco y nada tiene que ver con la intención de ayudar a los productores. Todo nace de la necesidad del propio gobierno de obtener mayor cantidad de divisas del sector, además de las 19.000 millones de dólares que ya inyectó en el primer semestre. Para obtener más dólares se armó este “dólar especial” que trata de incentivar una mayor venta de las 20 millones de toneladas de soja almacenada en los campos.

Bocco, uno de los autores intelectuales de esta medida, agregó que  el esquema propuesto para mejorar la rentabilidad del sector sojero “es similar al que propusimos para la minería, el gas, el petróleo, la economía del conocimiento, por lo tanto esta medida extiende los beneficios al sector agropecuario”.

“De hecho la norma es clarísima, sólo hay que leerla para evitar confusiones; se trata de un mecanismo de retribución a las exportaciones, tal como sucede con otros sectores”, explicó el director del Banco Central.

Al respecto, aclaró que una vez realizada la liquidación “tienen un 30% de acceso al dólar solidario y lo pueden vender en cualquier mercado”. Según las estimaciones, esto permite a los productores o a los dueños de los campos que cobran el alquiler en quintales de soja, mejorar el precio de venta final del productos, de unos 49.000 pesos por tonelada a cerca de 60 mil pesos.

Los productores o rentistas que accedan a vender antes del 31 de agosto también reciben la posibilidad de cerrar con sus bancos una cobertura de cambio por hasta el 70% de la venta de granos que concreten.

Dólar Soja: Entre rechazo y pesimismo, diferentes sectores del agro reaccionaron a la nueva medida del Banco Central

Etiquetas: arnaldo boccoBanco Centralmesa de enlaceoperativo sojaretencion de soja
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Estimado Pesce: La “lección” girasolera muestra que el camino para incentivar ventas es bajar las retenciones

Siguiente publicación

Dólar Soja: Entre rechazo y pesimismo, diferentes sectores del agro reaccionaron a la nueva medida del Banco Central

Noticias relacionadas

Actualidad

INTA: Con el aval de la Mesa de Enlace, el gobierno buscará achichar el Consejo Directivo excluyendo a los grupos CREA y las universidades

por Diego Mañas
9 mayo, 2025
Actualidad

Sin criticar a quienes habrían hecho la maniobra para que no prospere, la Mesa de Enlace deploró la caída de Ficha Limpia

por Bichos de campo
9 mayo, 2025
Actualidad

Gobierno esquizofrénico: Ahora dicen que no fusionan el INTA con el INTI, pero anuncian un nuevo decreto para impulsar “una modernización” en el organismo

por Bichos de campo
8 mayo, 2025
Actualidad

El que no Llaryora no mama: La Mesa de Enlace se instaló en Córdoba para recordarle amablemente a Milei que hay que eliminar las retenciones

por Bichos de campo
29 abril, 2025
Cargar más
Destacados

Bichos de Río: El Paraná hecho carne en las manos de Luis, “El Canoero”, dueño de la empanada más famosa de Entre Ríos

11 mayo, 2025
Valor soja

Guerra comercial: EE.UU. asegura que llegó a un acuerdo con China, pero la nación asiática dice que las negociaciones siguen abiertas

11 mayo, 2025
Actualidad

Para el académico Hernán Sainz Rozas, la falta de nutrientes en el suelo lleva a una mala alimentación humana, y eso podría cambiar sacando retenciones: “Hay un impacto social”, dice

11 mayo, 2025
Valor soja

El precio del fósforo parece haber alcanzado un techo, mientras que el de la urea depende de un factor clave por definir

11 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .