El de la pavimentación de la ruta 10 es un reclamo que, en las últimas semanas, tomó fuerza entre los productores, ruralistas y funcionarios del sur provincial. Es que tanto las localidades de Adelia María como de Las Acequias denuncian que son las únicas a las que se les quiere cobrar por esa obra frenada hace 3 años, que en realidad debería ejecutarse con fondos públicos como se hizo en los demás tramos.
Tras las denuncias públicas por “discriminación”, la mesa de trabajo que se conformó en esa zona -entre la Sociedad Rural de Río Cuarto, la Asociación Agraria de Adelia María y los intendentes de ambas localidades afectadas- elevó ahora un reclamo formal a la legislatura provincial para que esa obra se incluya en las erogaciones del Presupuesto 2026, y pidió ser recibida por el gobierno cordobés.
A su favor, tienen como prueba lo que se hizo en esa misma traza y a unos pocos kilómetros de allí. Tanto en el tramo entre Lavalle y Adelia María, como en el de Jovita a Levalle, en la ruta 10, y en el de Villa Reducción a Las Perdices, en la ruta 11, los trabajos fueron costeados con fondos de Vialidad Provincial.
Por eso, lo que reclaman hace ya 3 años los productores de la zona es que, en el tramo que comprende de Adelia María a Las Acequias, unos 43 kilómetros que aún son de tierra, se implemente el mismo mecanismo. La única vía ofrecida por el gobierno cordobés en ese entonces había sido un aporte por parte de los frentistas para que los consorcios camineros hicieran los trabajos.
Hoy, el rechazo a ese proyecto se ha generalizado, y avanzan las presiones para que, el año próximo, haya fondos específicos asignados.
En la carta que lleva la firma del presidente de la Sociedad Rural de Río Cuarto, Heraldo Moyetta, a la que accedió este medio, los ruralistas advierten que mientras “otras obras similares avanzan en proyecto o en ejecución con previsión de uso de fondos públicos, la Ruta 10 en los kilómetros que unen a Las Acequias con Adelia María permanece inexplicablemente olvidada”.
Por eso, tras los múltiples encuentros que mantuvieron las entidades gremiales con los intendentes Germán Martini -de Las Acequias- y Jorge Marino -de Adelia María-, el pedido ahora está dirigido a los legisladores y funcionarios provinciales.
Además de que la obra se incluya en el Presupuesto 2026, que está próximo a discutirse en el congreso cordobés, solicitaron que se recupere y se revise un proyecto presentado en 2023 por el entonces legislador radical Juan Jure y que, fundamentalmente, el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Fabián López, los reciba en su despacho.

“Consideramos que es una obra pública fundamental para mejorar la conectividad, impulsar la actividad económica y revitalizar ambos pueblos, ya que permitiría mayor circulación de tránsito, acortaría distancias y favorecería el arraigo y crecimiento local y regional de esta parte de la provincia”, señalaron los productores y vecinos en su carta, que esperan que sea la estocada definitiva para lograr ponerle fin a ese largo reclamo.




