Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, mayo 14, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, mayo 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Los productores del norte de Santa Fe hicieron una asamblea podridos de la tasa por hectárea que recaudan las comunas sin reparar los caminos

Bichos de campo por Bichos de campo
17 enero, 2025

En sus tiempos de gloria, cuando sobraba el quebracho, la histórica compañía La Forestal montó cuatro enclaves en la cuña boscosa del norte santafesino: Villa Guillermina, Villa Ana, La Gallareta y Tartagal. En este último pueblo se realizó el miércoles una reunión destinada a tratar de conmover la imperturbable tranquilidad de los políticos santafesinos: hubo 100 productores reclamando en contra de la llamada “tasa por hectárea” que le cobran las comunas, sin hacerse cargo de la contraprestación por el arreglo de los caminos.

“Hubo mucha gente y muy puntual. La citamos a las ocho y media, y esperamos solo unos minutos, porque la gente ya estaba. Eso es signo de que le importa muchísimo la cuestión. Escucharon y hablaron con mucho respeto. Había gente de todos lados. Muchos productores del Departamento Vera y muchos del Departamento General Obligado”, contó Ricardo Sigaudo, uno de los productores que motorizó la reunión.

El motivo de la convocatoria era claro: muchos productores de la región -que vienen de sufrir varios años de sequía- están recibiendo intimaciones de las comunas por las deudas que registran en los pagos de las tasas por hectárea. La incomprensión de los políticos frente a productores que en muchos casos siguen llevando agua a sus animales todos los días a través de caminos destruidos fue la gota que rebasó el vaso de la paciencia. Y ahora los productores quieren discutir toda la esencia de la famosa “tasa por hectárea”.

“Nosotros estamos detrás de clarificar qué se hace con los fondos de la tasa por hectárea, porque los caminos no se arreglan. Básicamente queríamos pedir por una modificación de la ley de las tasas, para que funcione realmente como una tasa, no como un impuesto. La tasa es una retribución de un beneficio que recibís antes. El impuesto es algo que se cobra por ley, y no se puede refutar nada”, explicó Sigaudo, que conoce del asunto de obras y caminos porque es ingeniero de profesión.

En el encuentro de productores participó el actual diputado provincial Dionisio Scarpin, ex intendente de la ciudad de Avellaneda, como representante del senador por el departamento de General Obligado. Pero los productores lamentaron especialmente la ausencia de representantes políticos del Departamento Vera, donde se sentiría mucho más fuerte el problema de municipios que cobran esta suerte de tasa vial a los productores, pero no hacen las obras.

“Ni me contestaron la invitación. Invité al senador, invité a diputados, la notifiqué a todos los amigos del senador, a los secretarios y no me contestaron, pero bueno”, se lamentó Sigaudo.

Que denunció: “Las comunas están intimando, hay algunas con mayor intensidad. Recién me pasaron un caso de Villa Guillermina por la tasa por hectárea de 2022 al 2024. Le mandan a cobrar a una persona que tiene que llevar agua todos los días, (a sus animales). Entonces, a ver, el gobierno de Santa Fe, ¿entiende o no entiende lo que está pasando? ¿Comprende o no comprende, digamos, la situación de los productores?”, se preguntó el ingeniero.

Enrique Llopis, el músico que mejor retrató la trágica historia de despojo de La Forestal, dentro de esa obra tiene un tema llamado Camino a Tartagal. La ironía es que en esa zona se cobran los tributos, pero nadie arregla los caminos.

“Se cobra tasa y no se presta el servicio. Se cobra tasa sobre rutas provinciales y rutas nacionales. Y así hay una serie de desaguisados. Sobre todo el departamento Vera, que es un departamento grande. Se cobra tasa por esa gran cantidad de hectáreas que hay. que son más de 2 millones”, describió el empresario, que da por descontado que las comunas se financian con dicha tasa para gastos generales.

“Todos entienden perfectamente que las comunas cobran más de tasas por hectárea que de coparticipación, y que viven de eso. Es el hilo de vida del que están colgados. Si le sacan la tasa por hectárea, tienen que resolver el problema económico de las comunas. Todo el mundo lo entiende así. Se pisan los proyectos de modificación de la ley, porque si le sacan esa plata, se mueren”, describió el productor, que cree que es por esa razón que los diferentes proyectos de ley no avanzan en la Legislatura santafesina.

-¿Y de cuánta plata estamos hablando?- le preguntaron en una entrevista.

-Si vos me pedís un cálculo rápido en kilos de novillo, yo te digo que en Vera hay 2,2 millones de hectáreas. Suponiendo que cobran 2 litros de gasoil por hectárea, sería 1 kilo de ternero. Entonces están cobrando por año 1 millón de kilos de ternero desde las comunas. Pero el problema es que no te arreglan el camino. Es decir, son tan tiranos que se llevan toda la guita y no te devuelven ni siquiera un 10%, o un 20%, para arreglarte los caminos.

Etiquetas: caminos ruralescomunas santafesinadepartamento verala forestalprotesta de productoresricarod sigaudotartagaltasa opr hectareavilla guillermina
Compartir5933Tweet3708EnviarEnviarCompartir1038
Publicación anterior

En Chile prueban una nueva variedad de arroz que no requiere de “inundación” y se puede producir con riego por goteo

Siguiente publicación

El ministro Luis Caputo anunció que los precios podrán ser exhibidos en dólares y muchos productores le reclamaron por la pesificación forzosa que sufre el agro

Noticias relacionadas

Actualidad

La plaza de Carlos Casares se llenó de bronca y desesperanza: Productores y vecinos reclamaron soluciones por el calamitoso estado de los caminos, que los deja aislados

por Bichos de campo
12 mayo, 2025
Actualidad

“Tercerizar no es mala palabra”: En línea con los reclamos del interior productivo, en Junín el municipio decidió concesionar el mantenimiento de los caminos rurales

por Lucas Torsiglieri
12 mayo, 2025
Actualidad

Hablar es un ejercicio sano para todos: Productores, docentes, bomberos y hasta empleados de Senasa explicaron a los concejales de 9 de Julio lo que todos sufren y nadie soluciona

por Nicolas Razzetti
9 mayo, 2025
Actualidad

Productores de Carlos Casares marchan el lunes a la municipalidad para reclamar por el mal estado de los caminos rurales: Tienen 78.000 hectáreas bajo agua

por Nicolas Razzetti
9 mayo, 2025
Cargar más

Comentarios 8

  1. Gabriel says:
    4 meses hace

    Políticos…que podes esperar, todo para ellos , unas basuras todos

  2. ElsaMariani says:
    4 meses hace

    Norte de Santa Fe
    Centro de Santa Fe
    Sur de Santa Fe
    Ingresos Brutos
    Inmobiliario con el 500 % de aumento
    Declarar ciudades a pequeños pueblos
    Aplicar descuento x emergencia a jubilados docentes
    Y podría seguir…
    No esperemos nada de los políticos xq ellos trabajan para sí mismos
    Vieron andar a algún político x los caminos rurales ?
    Nada podemos esperar…

  3. XUMITO says:
    4 meses hace

    Pero no es solo en esa zona….por acá sur de Santa Fe es igual…..
    Son estas las épocas donde los verdaderos administradores comunales o municipales que elegimos muestran su verdadera capacidad de gestión….porque gestionar aumentando impuestos es muy fácil…es como imprimir moneda…..(nos acordamos de eso?)….pero seguramente los abrá más idóneos…acostumbrados a pagar salarios de su propio bolsillos o administrandos empresas propias donde el funcionamiento depende del buen manejo y habilidad para administrar los recursos.

  4. Jorge Piermattei says:
    4 meses hace

    En puerto Gaboto (Santa Fe) pasa lo mismo y cobran 8… si ocho litros de gasoil por hectárea por año, un robo y una vergüenza como están los caminos… te atrasas y te llega la intimación por medio de abogado….

  5. Fernando says:
    4 meses hace

    Bueno aprendan a votar ustedes querían esto y no dejan de llorar hasta cuando toda la vida van a hacer que lloren. Se quejan pero no buscan la solución. Solución.

  6. Beatriz says:
    4 meses hace

    Tengo un pequeño campito sobre ruta asfaltada, cobran 3 lts de gasoil x hhas,
    En departamento 9 de julio,me llevan el 70/00
    del alquiler q cobro,soy jubilado

  7. Lidia Sánchez says:
    4 meses hace

    Pregúntale a los agropecuarios de Villa Ana como están, acá ni en el pueblo arreglan las calles.

  8. Toto says:
    4 meses hace

    No hay discriminación de suelos, pagan igual las cañadas que los campos altos .

Destacados

Educando a Sturzenegger: La debacle de la producción argentina de soja no tiene nada que ver con la genética (sí con las retenciones)

13 mayo, 2025
Actualidad

Así estamos: Adecoagro no pudo ganar dinero con el negocio agrícola en la Argentina a pesar de haber aumentado la producción

13 mayo, 2025
Valor soja

Alerta general: Se viene un nuevo proceso de apreciación cambiaria que podría ser muy perjudicial para el sector agrícola

13 mayo, 2025
Actualidad

Vicentin: Quedó habilitado el proceso de “cram down” para que compitan diferentes propuestas de rescate

13 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .