Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, mayo 14, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, mayo 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Los productores del NOA están desconcertados por el sobreajuste de tarifas orientativas de fletes instrumentado por el gobierno nacional

Bichos de campo por Bichos de campo
13 febrero, 2021

Muchos productores del NOA se desayunaron con el hecho de que las tarifas orientativas de fletes de granos –publicadas ayer por el Ministerio de Transporte de la Nación– fueron ajustadas en una mayor proporción para distancias superiores a 500 kilómetros, que son, justamente, las que se abonan en la zona para realizar viajes a las terminales portuarias de la zona de Rosario.

“Con el clima y el momento que estamos viviendo esto es una tomada de pelo, porque se había acordado un ajuste del 22,5% la semana pasada, en el que todos estuvimos de acuerdo, y ahora nos encontramos con esto”, aseguró a Bichos de Campo Juan Monin, presidente de la Sociedad Rural de Sacháyoj.

Mientras que los fletes correspondientes a la zona pampeana se ajustaron en un rango de de 23,5% a 25,0% con respecto a los valores fijados en noviembre pasado, los viajes a las distancias que recorren los productores del NOA se actualizaron entre un 31,8% y un 38,7%.

“Venimos sufriendo una seca bastante áspera y con los bajos rindes agrícolas, la carga tributaria, el desdoblamiento cambiario y ahora los fletes, creo que va a ser muy problemática la campaña”, proyectó Monin.

El último informe semanal de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires destaca que el NOA es la región productiva más afectada por el déficit hídrico y que muchos lotes de soja de primera comienzan a transitar estadios reproductivos críticos en condiciones desfavorables.

“No encontramos justificativo para este incremento que han tenido las tarifas orientativas para distancias mayores a 500 kilómetros. Siempre los fletes mas cortos fueron, en términos relativos, mas caros que los largos”, comentó Osvaldo Martín, presidente de la Asociación de Productores Agrícolas y Ganaderos del Norte (Apronor).

Martín indicó que, si bien las tarifas de fletes deben acomodarse porque es “evidente que estamos en un proceso inflacionario tremendo”, el nivel de ajuste realizado para los fletes contratados en el NOA es excesivo en comparación al instrumentado para la zona pampeana.

“El camión debería ser un recurso para llegar a los acopios que tienen acceso al ferrocarril, pero en las zonas extra pampeanas el incremento del flete lo termina tomando el ferrocarril”, explicó el presidente de Apronor.

“Los productores tucumanos de limones que usan el ferrocarril, por ejemplo, terminan ahorrando un 30% de costos logísticos respecto al camión, pero con los granos la tarifa es prácticamente equivalente”, señaló en referencia al servicio prestado por la línea Nuevo Central Argentino (NCA) controlada por Aceitera General Deheza.

Si bien ese déficit logístico lo iba a cubrir el ferrocarril estatal Belgrano Cargas, para muchas zonas del NOA el mismo sigue siendo una promesa porque los ramales –con obras en curso– aún no llegaron a cubrir buena parte de esa región.

Sorpresa: Se oficializaron las tarifas orientativas de fletes de granos con un ajuste superior al anunciado

Etiquetas: aceitera general dehezaapronorbelgrano cargascornoavirusfletes granosnoa produccion agricolaprecios fletes granosSociedad Rural de Sacháyojtarifas fletestarifas transporte
Compartir48Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Los productores del valle de Calamuchita se organizan para crear la primera Ruta de la Lavanda

Siguiente publicación

Arcor pasará a liderar el negocio de la molienda húmeda de maíz en el Cono Sur con la absorción de las plantas industriales de Ingredion

Noticias relacionadas

Actualidad

Encuentre las diferencias: Una visita a Expo Apronor permite comprender por qué razón los productores tucumanos siguen reclamando retenciones cero y una rebaja del costo de los fletes

por Sofia Selasco
7 abril, 2025
Actualidad

Se acordó un nuevo ajuste de las tarifas referenciales de fletes: El valor para 400 kilómetros pasa a ser de 51.100 pesos por tonelada

por Bichos de campo
12 marzo, 2025
Actualidad

Las mil vidas del Belgrano Cargas, la eterna promesa logística del agro argentino que atraviesa 14 provincias y que ahora volverá a las manos de los privados

por Bichos de campo
10 febrero, 2025
Actualidad

El Inase deshabilitó de facto el “uso propio” de semillas de garbanzo y desató la furia de los productores

por Bichos de campo
4 diciembre, 2024
Cargar más
Destacados

Presentan un Plan Estratégico Porcino con inversiones por 1.600 millones de dólares, que generarían más producción, exportaciones, consumo y 130.000 empleos

14 mayo, 2025
Actualidad

La láctea ARSA informó que dejará de producir durante 30 días: “Pese a los esfuerzos que estamos realizando, no podemos continuar”, lamentan

14 mayo, 2025
Actualidad

Tras reclamar por “la industria del juicio” en torno al glifosato frente a la Corte Suprema de Estados Unidos, Bayer cree que podría ser escuchado en junio

14 mayo, 2025
Actualidad

¿Por qué hay que defender a la industria del tomate de las importaciones de pasta de otros países? El empresario Gustavo Cialone lo responde clarito: “Se van a perder muchos puestos de trabajo”

14 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .