Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Los productores de hacienda de exportación siguen esperando (sentados) el “efecto derrame” de la suba de los valores internacionales

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
26 octubre, 2021

La exportación de carne vacuna alcanzó en septiembre las 77.700 toneladas res con hueso, lo que representa un incremento del 20% con relación a agosto pasado. Para el mes que viene podría darse un nuevo salto si se tiene en cuenta que se contaría con los embarques de carne procedente de la faena de las 140.000 vacas que el gobierno estima que están en los campos y cuya exportación se habilitó hasta fin de año.

Aumentó el volumen exportado. Pero también mejoraron de manera notable los precios de exportación de los cortes frescos de alto valor enviados a la Unión Europea y los congelados destinados a China. ¿Buenas noticias? Depende para quién, porque esa mejora no le está llegando al productor.

“El novillo vale lo mismo que antes del cepo, pero el productor se perdió el ajuste del dólar (por el tipo de cambio) y de la inflación. Desde junio a esta parte se acumuló como mínimo 15% de inflación, que no se volcó al valor del ganado”, explicó a Bichos de Campo el consultor ganadero y cárnico Víctor Tonelli.

Tonelli indicó que, luego de los sobresaltos generados por las recurrentes intervenciones oficialistas, los precios del novillo pesado regresaron a los valores presentes en mayo pasado. Si bien en términos nominales para algunos productores se trata de un alivio, la realidad es que los precios, ajustados por la depreciación de la moneda local, bajaron.

“Si el mercado internacional paga muchos más y eso no se traduce en mejoras del precios de la hacienda pesada, hay alguien que no perdió en esta cuenta y otros que sí”, graficó el analista.

Tonelli dijo que para este año se alcanzaría un volumen exportado de carne vacuna cercano a las 830.000 a 840.000 toneladas, pero resaltó que el problema no es el volumen, sino el sistema de asignación de la cuota, que quedó concentrado en menos empresas”.

Eso implicó que aumentara el margen de rentabilidad de la industria cárnica con cupo de exportación, pero eso no se trasladó al valor interno de la hacienda porque, debido a las restricciones, la demanda se concentró y un sector de los frigoríficos perdió competitividad al recibir cupos que no permiten cubrir la capacidad instalada. “La cuota limitó la transferencia de dinero: el que está bancando la parada y pierde es el productor”, advirtió.

Los precios que está pagando China –con Brasil sin posibilidades de poder concretar nuevos embarques a ese destino desde hace más de un mes– son superiores a los logrados a fines de 2019, cuando se presentó una “fiebre compradora” en la nación asiática que derivó en la intervención del mercado de importación por parte del gobierno de ese país para limitar la suba. En tanto, los valores de lo cortes Hilton con destino a Europa están en niveles similares a los máximos históricos.

En el caso de las vacas, parte del impacto bajista generado por el efecto concentrador del “cepo cárnico” fue compensado por un “cepo sanitario” que restringió la oferta de esa categoría en el mercado local. Esa es la razón por la cual la intervención le “pegó” más a los precios de los novillos de que las vacas.

Cepo sanitario para la “vaca china”: Extienden el plazo para certificar establecimientos libres de brucelosis ante el bajo cumplimiento

Etiquetas: cepo exportador carneintervencion mercado carneprecios carne exportacion cepo carnicoprecios novilloprecios vacasVíctor Tonelli
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Fiscales rosarinos imputaron a ex directivos de Vicentin por estafa con el propósito de lograr la prisión efectiva de los acusados

Siguiente publicación

Exportadores argentinos comenzaron a exigir en los boletos de compraventa que figure la indicación de trigo “libre de HB4”

Noticias relacionadas

Actualidad

Víctor Tonelli apaga las alarmas por la elevada faena de vaquillonas y descarta una liquidación: Espera terminar 2025 con un stock vacuno en alza

por Nicolas Razzetti
13 mayo, 2025
gdggf
Actualidad

¿Cambio de escenario para las exportaciones de carne vacuna? Por ahora, mejoró el tipo de cambio mientras los precios siguen aumentando

por Nicolas Razzetti
16 abril, 2025
Actualidad

Nueva y fuerte caída en las exportaciones de carne vacuna: En febrero se embarcó un 32% menos que hace un año

por Nicolas Razzetti
20 marzo, 2025
Actualidad

El consumo de carne vacuna recupera posiciones a pesar de una baja en los envíos a faena, motivado en parte por la caída de las exportaciones

por Nicolas Razzetti
23 febrero, 2025
Cargar más
Destacados

Desde la cámara de la industria yerbatera, Víctor Saguier se pronunció sobre la coyuntura de precios: “El productor que no sea eficiente tendrá que reconvertirse”

13 mayo, 2025
Contenido patrocinado

Familia Crestón: Un grupo de empresas agroindustriales que busca profundizar y fortalecer sus raíces en Salta

13 mayo, 2025
Valor soja

No llores por mí Argentina: Milei no fue a China y Lula sí para conseguir la habilitación de la exportación de burlanda de maíz

13 mayo, 2025
Actualidad

Las cuentitas de Roulet: Según el agrónomo y productor, para la próxima campaña los números de la agricultura están en un rojo intenso

13 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .