UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, noviembre 20, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, noviembre 20, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Los productores argentinos se suben a la “ola alcista” del maíz para comenzar a cubrir precios hasta de la cosecha 2021/22

Valor Soja por Valor Soja
5 mayo, 2021

La Argentina, que está en plena cosecha de maíz temprano, tiene dos meses de “oro” para colocar el cereal en un mercado alcista en el cual dos de sus principales competidores quedaron “fuera de juego” de manera temprana.

Pero para poder aprovechar esa “ventana comercial” se necesita mercadería y, en ese marco, los exportadores argentinos están muy activos en plaza intentando comprar grandes partidas del cereal para no dejar pasar la oportunidad.

Exportadores argentinos apuran compras de maíz en plena cosecha para aprovechar una oportunidad única con fecha de vencimiento

Es por eso que, por ejemplo, el contrato Maíz Rosario Mayo 2021 del Matba Rofex terminó hoy en 240,0 u$s/tonelada con un alza intradiaria de 5,0 u$s/tonelada, mientras que la posición Maíz Rosario Julio 2021 finalizó en 239,5 u$s/tonelada con un alza de 5,5 u$s/tonelada.

Un precio de 239,5 u$s/tonelada, con un valor FOB oficial –determinado por el Ministerio de Agricultura– de 278 u$s/tonelada para esa posición, implica una “retención implícita” del orden del 10%, es decir, dos puntos menos de la alícuota nominal vigente sobre el maíz (12%). En otras palabras: se están ofreciendo “premios” para originar maíz.

Los exportadores tienen otro motivo para concentrar embarques: la progresiva bajante que está registrando el río Paraná, la cual podría llegar a agravarse en los próximos meses para generar trastornos logísticos en la Hidrovía. Ante ese escenario, lo ideal es adelantar, en la medida de lo posible, los embarques programados.

Si bien los productores argentinos ya vendieron casi 24 millones de toneladas de  maíz del presente ciclo 2020/21 –la mayor parte del cual tiene precio hecho–, los exportadores registraron embarques por 26,7 millones de toneladas. Bastante más.

El dato es que, cuando falta un año para la próxima cosecha temprana de maíz, algunos productores ya están comenzando a cerrar precios del cereal que se recolectará en abril y mayo del año que viene.

Hoy el contrato Maíz Rosario Abril 2022 cerró en 204,0 u$s/tonelada con una suba intradiaria de 2,5 u$s/tonelada. Y el interés abierto de esa posición ya supera las 400.000 toneladas (una cifra insólitamente elevada para esta fecha).

Los datos referidos tanto a la cosecha en curso como a la nueva muestran que buena parte de los empresarios agrícolas, el menos en el caso del maíz, prefieren ir a lo seguro, cubriendo precios por una porción de las producciones previstas para reducir el riesgo comercial (y también el político).

Foto @PaulaGiron

Etiquetas: coberturas agricolascorn argentinahidrovíamaiz 2020/21maiz 2021/22maiz argentinamaiz matba rofexmaiz rosario
Compartir15Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Mientras Cabandié promovía los lunes sin carne, Basterra cerraba filas con los países del Cono Sur para enfrentar la ofensiva anti-ganadera

Siguiente publicación

Contratistas: Desde Curarú, la familia Ronzitti suma tres generaciones en la línea de fuego de las cosechas

Noticias relacionadas

Actualidad

Todo listo para avanzar con la licitación del servicio de dragado de la Hidrovía del Paraná

por Bichos de campo
4 noviembre, 2025
Valor soja

Cambio de época: Luego de pegarse un “palo” con análisis fallidos de mercados agrícolas, Pro Farmer cambia la política editorial

por Valor Soja
4 noviembre, 2025
Valor soja

Se diluye el impacto del régimen de suspensión de retenciones en maíz (pero no se nota)

por Valor Soja
29 octubre, 2025
Valor soja

La fortaleza competitiva de los “consumos” cambió la dinámica comercial del maíz argentino ¿Fenómeno estructural o circunstancial?

por Valor Soja
24 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

Se va la segunda: Europa activó el mecanismo institucional para volver a posponer la norma “antideforestación”

20 noviembre, 2025
Valor soja

Exportadores reculan y comienzan a ofrecer un margen de pago del 95% para contener la furia de los productores de trigo

19 noviembre, 2025
Valor soja

Default comercial: Exportadores denuncian que el gobierno armó una resolución para patear hasta 2027 la devolución de reintegros y recupero de IVA

19 noviembre, 2025
Actualidad

Nueva escalada en Vassalli: La histórica fábrica de cosechadoras de Firmat, otra vez al borde de la toma

19 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .