UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, octubre 28, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, octubre 28, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

“Los precios del ganado para faena son horribles”, resumió Juan Eiras al explicar por qué los feedlots volvieron a perder plata

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
10 agosto, 2022

Los números volvieron a complicarse para el engorde a corral, al que se le terminó el veranito de San Juan que duró apenas uno o dos meses. Los datos publicados por la Cámara Argentina del Feedlot dan cuenta de que el margen bruto al 1º de agosto era negativo en unos mil pesos por animal engordado y enviado a la faena.

Ese resultado se alcanza con un valor de venta del ganado de 350 pesos y un precio de compra del ternero que se engorda de 365 pesos, siempre por kilo vivo. Pero rara vez eso sucede. En el mercado la hacienda liviana se paga con suerte entre 330 y 340 pesos, y la tendencia es a la baja. Por otra parte, la invernada se está afirmando y el ternero llega a los 380/400 pesos.

La brecha entre la compra y la venta es cada vez mayor, y llega al 20%. En consecuencia la pérdida de este tipo de planteo de invernada que recurre al encierre y a los granos se acrecentó y sería hasta mayor a la estimada por esa entidad.

Eso se refleja en el nivel de reposición de los corrales. El relevamiento de la CAF indica que entran menos animales de los que salen, por lo que el índice de reposición es de 0,81. Esto muestra que son más las empresas en proceso de vaciado que de llenado de sus instalaciones.

La caída en el nivel de encierre que suele darse  a partir de septiembre este año se anticipó a fines de julio, “porque los precios del ganado para faena son horribles”, resumió el feedlotero Juan Eiras.

En abril los novillitos y vaquillonas terminados a corral se llegaron a vender en 370/380 pesos, cuando esta semana rondan los 320/330 pesos. En tanto los novillos que hace 4 meses se negociaban en 350 pesos ahora rondan los 300/310 pesos. Las pérdidas en términos reales son de 20%.

Al menos por ahora, el mercado indica que la tendencia seguirá siendo bajista por el impacto de la crisis en los consumidores, que a su vez se encuentran con una oferta alta de carnes. Hay 48/50 kilos de la vacuna, 46 de pollos y 20 de cerdos. En total en consumo promedio ronda los 115 kilos anuales por habitante.

Por qué los analistas esperan una sobreoferta de ganado para septiembre u octubre y cómo impactaría sobre los precios

 

Eiras dijo que no solo la fotografía da mal. “También la película es de terror porque lo que se está engordando aún y lo que se encierra se venderá en un mercado sin respuesta y con inflación acelerándose, así que las pérdidas serán cada vez mayores”, evaluó.

Con el esquema planteado por el gobierno, que determinó cupos a la exportación, y con una inflación que sube por el ascensor a velocidad del tren bala, no hay negocio que resista. Con esas medidas la política le hace pagar la cuenta al sector privado.

Por eso el engordador reclamó a las autoridades que revean la intervención en las exportaciones de carne vacuna, para que la salida a los mercados internacionales sirve como válvula de escape a la crisis sectorial: “Restringir exportaciones no le hace bien al negocio y las empresas se descapitalizan y eso llevará a una menor oferta a futuro”.

¿Cuándo sucederá eso? Algunos creen que habrá mucha hacienda de feedlot hasta el fin de la primavera, otros dicen que ante la crisis algunos revenderán el ganado como invernada, si es que se suceden más lluvias, o que sacarán la hacienda con menos nivel de terminación para evitar mayores pérdidas en los corrales.

Si así fuera se anticiparía el faltante y con esta escasez vendría el rebote habitual de precios de fines de año, aunque ese beneficio no será capitalizado por la mayor parte de las empresas que habrán vendido antes y con malos precios su ganado..

Etiquetas: camara argentina del feedlotfeedlotganado para faenajuan eiraspanorama ganadero
Compartir20Tweet13EnviarEnviarCompartir4
Publicación anterior

El campo le mostró los dientes al gobierno en Salliquelló: Hubo repudio a la presencia de Alberto, Kicillof y Massa

Siguiente publicación

La primera estimación de siembra de soja 2022/23 en la Argentina proyecta 16,8 M/ha con un crecimiento del 4,3%

Noticias relacionadas

Actualidad

En los últimos meses, el precio de la carne quedó por debajo de la inflación y los feedloteros necesitan que mejore el consumo para que no se profundicen sus pérdidas

por Nicolas Razzetti
20 octubre, 2025
Actualidad

En Añelo, en el epicentro petrolero de Neuquén, la familia Vela diversifica la producción agropecuaria mientras apuesta también al desarrollo inmobiliario

por Leticia Zavala Rubio
13 octubre, 2025
Actualidad

Se puede ser grande y sustentable: Uno de los feedlots más importantes del país recibió 2 certificados de Aptitud Ambiental por su ganadería intensiva y carne envasada

por Bichos de campo
2 octubre, 2025
Actualidad

El secretario de Ganadería de Córdoba, Marcelo Calle, asegura que, para que haya conversión de granos en proteína animal, lo que se necesita es “previsibilidad y crédito”

por Lucas Torsiglieri
22 septiembre, 2025
Cargar más
Destacados

Color esperanza: El investigador Luis Karamaneff creó un “indicador verde”, que ayuda a invertir en producciones del Norte Grande de Argentina

28 octubre, 2025
Actualidad

Una láctea santafesina acumula tres meses de deuda con los tamberos de la zona y buscan un acuerdo urgente

28 octubre, 2025
Mercados

¿Trump? ¿Quién es Trump? China y Brasil, los dos grandes jugadores del negocio mundial de la carne vacuna, marchan a todo vapor en 2025

28 octubre, 2025
Actualidad

Ahora qué es moderado y tiene más filtro, ¿el Presidente Milei le dará bolilla a la COP30 sobre cambio climático? Es lo que le reclamaron 34 entidades de todo el sector agroindustrial

28 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .