UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, septiembre 4, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, septiembre 4, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Especial Soja

Los precios de la soja argentina no consiguen copiar todo el empuje alcista de Chicago por factores tanto productivos como económicos

Valor Soja por Valor Soja
4 septiembre, 2024

En la última semana los precios de los contratos futuros de la Soja Rosario en el Matba Rofex venían subiendo a un ritmo bastante inferior al registrado por los posiciones gemelas en el estadounidense CME Group (“Chicago”).

Este miércoles de hecho la Soja Rosario Mayo 2025 registró una baja intradiaria de 1,5 u$s/tonelada cuando el contrato equivalente en Chicago subió 3,4 u$s/tonelada.

Así como la soja estadounidense –como lo había adelantado Bichos de Campo– está subiendo en línea con la necesidad de China de recomponer reservas de la oleaginosa en un contexto geopolítico desafiante, la soja argentina viene acumulando factores alcistas que impiden “copiar” la tendencia de “prima” del norte.

El primero y más obvio factor potencial bajista es el aluvión de soja que generaría Sudamérica en caso de tener un año climático normal, algo imposible de predecir a la fecha. Lo que sí es factible pronosticar es el aumento regional del área de soja no por mérito propio de la oleaginosa, sino por la pérdida de la competitividad relativa del maíz.

A nivel regional la introducción de la normativa europea “antideforestación” genera gran incertidumbre en el mercado de soja, dado que, al tratarse de una imposición por demás compleja sobre la que no existe experiencia previa, no es factible anticipar qué podría suceder cuando comienza a regir en 2025.

Si bien la regulación europea también afecta a las exportaciones del complejo sojero estadounidense, resulta infantil obviar que la EU-27, en los hechos, es un “vasallo” económico de EE.UU. y como tal no puede hacer nada que lo perjudique (especialmente en el marco de una “guerra comercial total” con China).

Este miércoles el ministro de Economía Luis “Toto” Caputo indicó que en “los próximos meses” se unificaría el tipo de cambio en el marco de un convergencia entre el dólar oficial y el libre, que actualmente tienen un brecha superior al 30%.

El hecho de que pueda haber una devaluación con posterior unificación del tipo de cambio genera un doble efecto: mientras que por un lado hace reticentes a los productores a desprenderse de mercadería, por otro incentiva a la demanda a “desinflar” los precios de los futuros en dólares “mentirosos” –al tipo de cambio oficial– para evitar quedar muy expuesto a una devaluación.

La industria aceitera sigue comprando grandes volúmenes de soja paraguaya para asegurar un nivel adecuado de actividad y, por otra parte, porque no es factible saber si el flujo comercial se interrumpirá el año que viene debido a eventuales problemas con la implementación de la normativa europea “antideforestación”.

En julio pasado Ciara-CEC indicó que la capacidad ociosa en dicho mes fue del 25%, pero que habría sido del 42% en caso de no contar con soja importada mayormente de Paraguay.

En ese marco, si bien los precios de la soja estadounidense se están recuperando de manera importante por un factor geopolítico de corto plazo, en el mercado argentino esa dinámica se expresa con muchos menos fuerza por variables de orden tanto regional como local.

¿Oferta y demanda? La geopolítica se impone en la formación de los precios internacionales de la soja

Etiquetas: ciara-cecindustria aceiteranorma antideforestacionsoja argentinasoja chichagosoja rosariosoybean argentina
Compartir1409Tweet881EnviarEnviarCompartir247
Publicación anterior

La industria y los trabajadores aceiteros llegaron a un acuerdo y no habrá interrupciones en la logística granaria

Siguiente publicación

La libertad de panza: Pese a la resistencia de muchos libertarios, la Argentina ya cuenta con reglas para la producción de alimentos para animales basados en siete insectos

Noticias relacionadas

Valor soja

La magia de las redes sociales: Un mensaje de apenas tres líneas logró catapultar las ventas de soja en el disponible

por Valor Soja
4 septiembre, 2025
Valor soja

Pablo Adreani: La industria aceitera argentina sigue actuando como un factor clave para sostener los precios de la soja

por Valor Soja
2 septiembre, 2025
Valor soja

Con el mercado alcista los que invirtieron en opciones de compra de soja hicieron grandes diferencias

por Valor Soja
29 agosto, 2025
Valor soja

Inédito: Comienza la temporada comercial de la soja estadounidense 2025/26 sin un solo embarque vendido a China

por Valor Soja
28 agosto, 2025
Cargar más
Actualidad

Ganadería de expansión: Juramento, la principal productora de carne del NOA, anunció una inversión de 56 millones de dólares para comprar un campo de 24 mil hectáreas

4 septiembre, 2025
Destacados

Santiago Kenny siembra más de 4 mil hectáreas en el norte de Entre Ríos, decidió incorporar el arroz para diversificar, y ya tiene en mente duplicar el área de ese cultivo

4 septiembre, 2025
Valor soja

Una de cada cuatro hectáreas de trigo argentino presenta excesos hídricos luego de las lluvias torrenciales

4 septiembre, 2025
Actualidad

La justicia porteña llamó a indagatoria a dirigentes de ATILRA por el conflicto con Lácteos Vidal y recrudece un conflicto que lleva años

4 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .