UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, octubre 8, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, octubre 8, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Los precios de la Cuota Hilton tocaron mínimos históricos durante la cuarentena, pero por suerte se recuperan…

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
13 junio, 2020

El ciclo de la cuota Hilton 2019/20 termina con los precios más bajos de la historia. Por suerte pinta una franca recuperación de cara el período 2020/21.

De acuerdo con lo que informa la Subsecretaria de Mercados del Ministerio de Agricultura, en la última semana el valor promedio de la toneladas de carne vacuna enviada a Europa bajo esa cuota arancelaria fue de 7.750 dólares. Esto significaba una caída del 35% respecto del precio alcanzado en junio del año pasado. Y es la mitad del valor pico que supo tener esa cuota años atrás,  cuando superó incluso los 15.000 dólares por tonelada.

Al ciclo comercial 2019/20 le quedan apenas 15 días y restan embarcar 2.300 toneladas, por lo que se descuenta que no se cubrirán las 29.500 toneladas correspondientes de estos cortes de alto valor y calidad. Los envíos de lomo, cuadril y bife angosto se desplomaron en las últimas semanas.

El virus metió la cola y la Argentina volvería a no poder cumplir con toda la Cuota Hilton

La baja en los precios y la imposibilidad de cubrir todo el cupo tienen relación directa con la menor demanda de los últimos meses consecuencia de la difusión de coronavirus, ya que la mayor parte de este tipo de carne en Europa se consume fuera del hogar, en el circuito gastronómico.

Pero el panorama es mucho más alentador de cara al próximo ciclo comercial que arranca el 1 de julio. Hace un par de semanas el titular de uno de los mayores frigoríficos exportadores locales reconoció una mejora significativa del precio, en esos días los valores ya rondaban los 8.500/9.000 dólares para embarques que llegarán en julio a los puertos europeos.

La tendencia se va afianzando a medida que pasan los días. “Los precios ahora rondan los 10.500 dólares la tonelada para los negocios del ciclo 2020/21, que son buenos pero todavía lejos del promedio de los 14.000 de los últimos años” dijo Mario Ravettino, presidente del consorcio de exportadores ABC, quien destacó que en el período que finaliza se tocaron pisos históricos de 7.000 dólares la tonelada.

Por su parte, el analista Ignacio Iriarte explicó se está recuperando la demanda de la mano de la apertura de los restaurantes. Y que a su vez por las restricciones a los movimientos y los temores que causó el coronavirus se está dando un menor éxodo de los alemanes a países del mediterráneo y más permanencia en ese país, que es el mayor comprador de este tipo de cortes desde la Argentina.

El especialista agregó que también se está dando una mejora en la demanda de parte de Israel por cortes del tipo kosher.

Ver Todos festejan la llegada de los rabinos… ¿Pero a qué vienen? ¿Y por qué afilan tanto el cuchillo?

La reactivación en esos mercados ayuda a compensar al menos en parte la debilidad de los precios de parte de China, aunque este sigue siendo por lejos el mercado de mayor volumen para los frigoríficos locales. En los primeros meses del año se quedó con más de 70% del total exportado. Y solo en abril, en plena cuarentena, marcó el récord de importar el 84% de todos los embarques de carne vacuna argentina.

Etiquetas: carne vacunacuota hiltonexportaciones de carnefrigoríficosIgnacio Iriartemario ravettinounión europea
Compartir19Tweet9EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Alejandro Repetto, desde Carbap, reclama que las patrullas rurales tengan un presupuesto y un marco normativo propio

Siguiente publicación

Los trenes de carga en 2019: La mitad se utilizó para llevar granos y casi 30% en vagones del Estado

Noticias relacionadas

Anuga 2025

“Le demostramos a los europeos que no necesitamos derribar árboles para producir carne”, dijo Georges Breitschmitt, presidente del IPCVA, desde la feria Anuga

por Nicolas Razzetti
8 octubre, 2025
Anuga 2025

Es urgente comenzar a producir más novillos para aprovechar una demanda creciente de carne desde Europa, define Sebastián Castillo, el líder de Abuelo Julio

por Nicolas Razzetti
6 octubre, 2025
Actualidad

Un mano a mano con Hugo Borrel (hijo), que lucía feliz: Su frigorífico Arre Beef trajo a Anuga el primer embarque de “carne vacuna argentina libre de deforestación”

por Nicolas Razzetti
5 octubre, 2025
Anuga 2025

El IPCVA llenó de datos a la Unión Europea, subrayando el riesgo nulo de deforestación en 87% del territorio y la baja huella hídrica y de carbono de los bifes argentinos

por Nicolas Razzetti
4 octubre, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Agustín carabajal says:
    5 años hace

    Buenísimo

Anuga 2025

“Le demostramos a los europeos que no necesitamos derribar árboles para producir carne”, dijo Georges Breitschmitt, presidente del IPCVA, desde la feria Anuga

8 octubre, 2025
Actualidad

Se detectó un nuevo caso de influenza aviar en aves de traspatio en la provincia Buenos Aires: Afirman que no afecta al estatus sanitario ni a las actividades comerciales del país

8 octubre, 2025
Destacados

Lamb Weston: Se inauguró en Mar del Plata la industria por la que muchos productores se tiraron a la pileta (para descubrir que no había agua)

8 octubre, 2025
Valor soja

Desastre agropecuario: Se viene otra tanda de lluvias con acumulados superiores a los 100 milímetros en las zonas inundadas

7 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .