UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, septiembre 6, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, septiembre 6, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Los precios de la cuota Hilton llegaron a lo más alto en lo que va del año, pero se aprovecharán en forma parcial por la baja competitividad del negocio

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
20 septiembre, 2024

Hay buenas noticias para la exportación de carne vacuna, que son aprovechadas de forma parcial. Tras la recuperación de precios que se dio en el mercado chino, ahora se afirman los valores de la cuota Hilton.

Los importadores europeos están pagando 16.000 dólares la tonelada, integrada por cortes como lomo, cuadril y bifes. Es el precio más alto del año.

Eso, lamentablemente, es consecuencia de la falta de mercadería, es decir, de la poca producción de novillos para cubrir ese cupo que ingresa a la Unión Europea, con aranceles inferiores respecto de los que se pagan por la carne que no entra por ese canal.

“El precio sube porque el novillo de exportación, y sobre todo el tipo Hilton, es un animal en extinción”, dijo un consignatario de hacienda a Bichos de Campo.

Se confirma un anticipo de Bichos: A pesar de desmantelar las trabas a la exportación de carne, la Argentina volvió a incumplir la Cuota Hilton para la Unión Europea

En 2007, según la estadística oficial, había en Argentina 4,7 millones de novillos. En 2023 se contabilizaron poco menos de la mitad: 2,3 millones.

Desde el 2006, cuando el gobierno de Néstor Kirchner decidió cerrar las exportaciones de carne vacuna, el desaliento a la producción de novillos por las políticas anti ganaderas fue continuo.

La caída en esa categoría y su reemplazo por otras menores, como novillitos y terneros, implica una menor productividad del rodeo. Esto se debe a que los ganaderos fueron empujados a producir durante años con la mira puesta, prácticamente, sólo en el mercado interno, que prefiere cortes más chicos.

Ahora ya se sabe por qué fue tantas veces Milei fue a saludar a los ganaderos en la Rural: Con un atraso del 40%, la carne está haciendo de ancla para la inflación

Eso limita el aprovechamiento de la mencionada cuota, que el año pasado quedó incompleta a pesar de ser el negocio más suculento de la industria, y el objetivo deseado de la cadena: producir novillos y carne de la máxima calidad posible, que es la que se despacha en ese contingente y sobre todo en ese cupo.

Además, en los últimos años se hicieron controles más intensos en los campos habilitados para abastecer a la industria con novillos que cumplieran con los requerimientos de la cuota Hilton, aceptados en su momento por las autoridades locales. Eso refiere principalmente a que deben ser animales terminados sólo a pasto, modelo productivo también en extinción en la ganadería argentina.

A eso hay que agregar los continuos problemas de competitividad que tuvo (y tiene) el sector y la economía en general a causa de los atrasos cambiarios, que encarecen la materia prima y el famoso costo argentino compuesto por inflación, fletes caros, trabas comerciales y burocráticas.

Cambio de tendencia en el feedlot: Faltan terneros, subieron los precios y lentamente los corrales empezaron el “vaciado”

Por caso, el kilo de novillo en Argentina vale 3900 pesos el kilo en gancho, que significan más de 4 dólares tomando como referencia el tipo de cambio oficial, al que hay que restar los derechos de exportación. Ese valor es superior al de Uruguay, 27% más alto que el de Paraguay y 40% mayor al de Brasil, lo que vuelve poco competitiva a las exportaciones locales.

Etiquetas: carnecarne vacunaCompetitividadcuota hiltonfrigoríficosnovillopreciosunión europea
Compartir159Tweet99EnviarEnviarCompartir28
Publicación anterior

La “nueva ruralidad”, el modelo que propone el productor Jorge Aragón para frenar el abandono de chacras en el Alto Valle y descomprimir ciudades

Siguiente publicación

Hidrovía: Comienza a regir el acuerdo que permitió solucionar el conflicto con Paraguay relativo al cobro del peaje

Noticias relacionadas

Actualidad

Mientras la Unión Europea negocia con sus productores, desde el Mercosur crece el “operativo clamor” para que se apruebe el acuerdo comercial “cuanto antes”

por Bichos de campo
5 septiembre, 2025
Actualidad

La Unión Europea acelera el acuerdo con el Mercosur, pero los agricultores europeos lo rechazan y hablan de sustitución de producción

por Bichos de campo
3 septiembre, 2025
Actualidad

La faena vacuna siguió elevada en agosto: Sin señales macroeconómicas ni tasas razonables no se producirá la retención de vientres y el stock bovino seguirá en riesgo

por Nicolas Razzetti
1 septiembre, 2025
Actualidad

La libertad alcanzó tarde al cuero, cuando el producto casi no tiene demanda: Los frigoríficos lo cobran ahora a 10 centavos cuando llegó a valer 1 dólar por kilo

por Nicolas Razzetti
29 agosto, 2025
Cargar más
Valor soja

Por la “mesa de trabajo” que no trabaja hace un año el gobierno argentino sigue cobrando peaje a las barcazas paraguayas que traen soja

5 septiembre, 2025
Valor soja

Los fondos agrícolas siguen preparándose para aprovechar un eventual impulso alcista del maíz

5 septiembre, 2025
Destacados

Gracias a la rebelión fiscal de los productores, un mandatario terminó tras las rejas: La historia que comenzó con un reclamo por las tasas y derivó en una mega investigación por enriquecimiento ilícito

5 septiembre, 2025
Actualidad

Santiago del Estero ya tiene su segundo centro de almacenamiento para envases vacíos de agroquímicos

5 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .