Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Los molinos más chicos vuelven a rechazar el fideicomiso de Feletti: Dicen que la harina bajó pero el pan siguió subiendo

Bichos de campo por Bichos de campo
19 julio, 2022

Un comunicado de Apymimra (la asociación de molinos pymes de la Argentina), pidió a las nuevas autoridades económicas (Silvina Batakis y su secretario de Comercio Interior, Martín Pollera) que suspendas la aplicación del Fondo Estabilizador del Trigo Argentino (FETA). Argumentan que no solo existen denuncias penales contra su sospechosa implementación sino que además no ha servido para los objetivos propuestos: bajar el precio del pan.

Según esta cámara de pequeños molineros, el fracaso de la estrategia oficial trazada por el ex secretario Roberto Feletti es estrepitoso porque mientras “bajó el precio del trigo y de la harina en un 40% en el último bimestre y el precio del pan subió 3,4% en el mes de junio”.

Es decir que el fideicomiso triguero estaría produciendo un desacople a la inversa, por cuanto aunque caigan los precios de la materia prima, aquí sus derivados continúan subiendo. Es lo que argumentó el grueso de la industria molinera al rechazar el procedimiento: que el pan y la harina inciden solo con una parte menor (de 15 a 20%) de los costos de una panadería.

“La harina sigue la curva de precios del trigo. El precio del pan acompaña la curva de inflación y no baja, aunque descienda el precio de la harina”, razonó Apymimra en un nuevo comunicado en el que solicita audiencia con el nuevo secretario Pollera. “Necesitamos encontrar maneras más efectivas para hacer frente a esta crisis, sin afectar el funcionamiento de nuestras empresas, que son el principal sostén de muchas localidades del interior”.

Este nuevo rechazo de la entidad al fideicomiso estatal conformado con dinero de la suba de retenciones a la soja (unos 400 millones de dólares anuales) para subsidiar luego los precios mayoristas de la harina y así contener los precios de los alimentos panificados, se produce luego de varias noticias que muestran que el sistema está eclosionando.

El Fideicomiso Triguero ya dejó de pagar los subsidios prometidos y los pocos molinos adheridos (con Cañuelas a la cabeza) dejarían de mandar harina barata al mercado

Por un lado, las 6 empresas que aceptaron participar (Cañuelas, Pehuajó, Molisud, Florencia, Morixe y Harinas Bajo Hondo) no están cobrando en tiempo y forma los desembolsos prometidos por Feletti, con lo cual incurren en la ingrata tarea de financiar los subsidios prometidos por el Estado.

“Desde la creación del Fondo se unieron sólo 6 molinos. Además, las firmas más importantes se adhirieron al sistema con deudas millonarias y problemas financieros, cambiando las reglas del mercado en contra de los más de 150 molinos restantes”, apuntó Apymimra, que siempre se mostró crítica con el sistema propuesto por Feletti, que hasta ahora distribuyó unos 1.500 millones de pesos entre dichas empresas, pero en concepto de anticipos. La inmensa mayoría de ese dinero fue a parar a manos de Molino Cañuelas, el líder del mercado con 20% de la molienda. La empresa está en convocatoria de acreedores por la friolera de 1.300 millones de dólares.

Semejante situación dio pie además a una denuncia de los legisladores nacionales de la Coalición Cívica Marcela Campagnoli y Victoria Borrego, junto al legislador provincial Lucho Bugallo, que en las últimas horas fue ampliada y en la que Feletti ya luce como imputado.

Fondo Estabilizador: Diputados ligados a Carrió ampliaron la denuncia penal contra Feletti e incorporaron a Guillermo Hang

“Desde la creación del FETA los molinos de APYMIMRA explicamos a los sucesivos secretarios de Comercio Interior, Roberto Feletti y Guillermo Hang, por qué nos oponemos y pedimos que se suspenda. Actualmente, varios de los argumentos que desarrollamos se están cumpliendo, y eso ratifica la situación de riesgo para nuestra industria”, se manifestó la cámara.

¿Cuál es el argumento para hablar de daño? “Nosotros no podemos vender por debajo de nuestros costos y luego esperar al subsidio porque no tenemos margen económico. Tal como lo previmos, esa demora se concretó y sabemos que los molinos que están en el FETA no han recibido los pagos que les corresponden desde que se puso en marcha, en el mes de mayo. Hay una demora de dos meses que nos recuerda a lo sucedido con la ONCCA”, epxlicó Apýmimra.

Etiquetas: APyMIMRAcompensacionesfetafideicomiso triguerofondo estabilizador del trigoMolineriamolinos pymesroberto feletti
Compartir14Tweet9EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

En Voz Alta: ¿Quién es Nicanor, el toro Limousin que salió campeón del mundo y primerió en Palermo 2022?

Siguiente publicación

En Voz Alta: Calentando motores para el acto inaugural, cuáles fueron los primeros mensajes de Nicolás Pino en el regreso de Palermo

Noticias relacionadas

Actualidad

¡Basta de hombrear pesadas bolsas! Una pyme argentina se especializó en desarrollar maquinaria para despachar la carga de los molinos harineros

por Lucas Torsiglieri
11 febrero, 2025
Actualidad

¿Qué son los “mejoradores” de la harina? El chileno Edgardo Weininger trabaja en una centenaria empresa alemana pionera en el uso de enzimas y otros aditivos

por Lucas Torsiglieri
27 diciembre, 2024
Actualidad

Hija de un fabricante de zarandas, Romina Espósito creció entre molinos y se convirtió en especialista: Dice que Argentina tiene chances de producir harinas de gran calidad si se decide

por Lucas Torsiglieri
17 diciembre, 2024
Actualidad

“Hay que levantar los alambrados mentales”, dice David Hughes, que afirma que hay que dejar de ver al trigo como un commodity y empezar a apostar por su segregación

por Bichos de campo
31 octubre, 2024
Cargar más
Valor soja

Alerta general: Se viene un nuevo proceso de apreciación cambiaria que podría ser muy perjudicial para el sector agrícola

13 mayo, 2025
Actualidad

Vicentin: Quedó habilitado el proceso de “cram down” para que compitan diferentes propuestas de rescate

13 mayo, 2025
Actualidad

Aprovechando el buen momento del sector, Santa Fe anunció créditos por $ 5.500 millones para productores lecheros

13 mayo, 2025
Actualidad

Buenos Aires relanza “Agricultura Familiar en Marcha”, un programa que brinda financiamiento para acceder a nuevas tecnologías y agregar valor

13 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .