UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, agosto 7, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, agosto 7, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Los integrantes de la cadena del maní advierten que Argentina regalará el negocio a Brasil si el Estado no le quita un pie de encima al sector

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
3 julio, 2021

Esta semana el gobierno nacional decidió “tomarle el pelo” a la cadena del maní al establecer una reducción de los derechos de exportación a productos de ese sector que casi no se exportan, pero sin alterar las alícuotas de aquellos que sí se venden en el exterior.

Desde la Cámara del Maní aclararon que “la medida reduce las retenciones de maní únicamente en el caso de envases inferiores a 2,0 kilos de productos de maní elaborados (tostados, fritos y pasta), afectando el 0,63% de las exportaciones”.

Ivana Cavigliasso es la presidenta de la Cámara del Maní y, si bien destacó el trabajo conjunto y el buen diálogo con los funcionarios nacionales y de la provincia de Córdoba para resolver esta cuestión que afecta la competitividad de las empresas maniceras, destacó el sector requiere otro tipo de medidas

“Lo que venimos pidiendo hace tiempo es la diferenciación entre un producto crudo y uno terminado como el blancheado”, explicó Cavigliasso a Bichos de Campo en referencia al maní crudo respecto del blancheado, que se obtiene a través de un proceso industrial que separa el tegumento que recubre al grano de maní. Ambos –crudo y blancheado– están gravados con un derecho del 7,0% del valor FOB.

“Veníamos trabajando en tener una diferenciación para que se promueva el valor agregado y solicitamos que sea cero en productos terminados como fritos o tostados, que no son grandes volúmenes, pero que de todos modos se exportan”, dijo Cavigliasso.

La dirigente de la cadena del maní dijo que tuvieron una reunión con los funcionarios nacionales, quienes comentaron que su intención de reducir las retenciones de los productos de mayor valor agregado, aunque al final eso se terminó aplicando al maní blancheado en envases de hasta 2,0 kilogramos, cuando se exporta en bolsa de 50 kilos.

Lo que pretende el sector manicero es que, si se lo va a castigar con un impuesto a la exportación que desalienta a la producción restando ingresos a la cadena, que por los menos eso se haga en función de una escala progresiva ajustada al agregado de valor y sobre lo que verdaderamente exporta el sector.

Escuchá la entrevista completa acá:

“Sabemos que todos estos productos terminados en la zona generan mucha mano de obra y el beneficio que puede generar una baja de retenciones (en los productos solicitados) lo veremos reflejado en productividad, porque esto nos lleva a perder competitividad con otros países, como es el caso de Brasil, que viene creciendo fuerte y nos gana mercados que tenemos, como Rusia o Argelia y luego es difícil remontar”, advirtió Cavigliasso.

En la campaña 2020/21 Brasil produjo 674.999 toneladas de maní y para el ciclo 2021/22 se proyecta una cosecha de 700.000 toneladas, según datos del Departamento de Agricultura de EE.UU. “Si bien es la mitad lo que produce la Argentina, el ritmo es ascendente, cuando acá todo conspira contra el crecimiento”, dijo Cavigliasso.

Según apuntó la presidenta de la Cámara del Maní, la falta de competitividad por la elevada presión fiscal, la inflación de costos y la tentación de irse a cultivos más baratos de producir como la soja o el maíz, podría reducir el área de siembra de maní en la Argentina el año próximo.

“En esta campaña que fue buena se sembraron 350.000 hectáreas y con la cosecha casi terminada se calcula que la producción sería de 1,4 millones de toneladas, pero en este contexto creemos que para el año que viene bajará la superficie con maní”, concluyó.

El gobierno anuncia que eliminó retenciones al maní, pero la cadena del maní aclara que ese anuncio es tan chiquito como un maní

Etiquetas: camara argentina maniIvana CavigliassoManímani argentinamani blancheadomani crudomani derechos exportacionpeanut argentina
Compartir22Tweet14EnviarEnviarCompartir4
Publicación anterior

Marcos Snyder: “Los tambos chicos tienden a pensar que no tienen escapatoria, pero pueden mejorar la eficiencia o asociarse en grupos”

Siguiente publicación

Comunicación: La Bolsa de Comercio de Rosario armó un video para explicar con claridad de qué se trata la cuestión de la Hidrovía

Noticias relacionadas

Ciencia y Tecnología

¿Un chiste cordobés? El maní argentino despegó hacia el espacio exterior, pero regresa en una semana

por Bichos de campo
4 agosto, 2025
Actualidad

Siguen los éxitos en el campo argentino: Bajan la calificación crediticia de MSU Agro, una de las empresas líderes del agronegocio

por Diego Mañas
22 julio, 2025
Actualidad

Hablame de expansión: El maní llegó con fuerza a La Pampa y registró en esa provincia una campaña histórica

por Bichos de campo
21 julio, 2025
Agricultura

El maní, en fase expansiva: La empresa AGD invertiría 60 millones de dólares para armar la primera planta procesadora en Buenos Aires, en la localidad de Vedia

por Bichos de campo
19 junio, 2025
Cargar más
Valor soja

Ya se cubrió la proyección de oferta exportable de soja 2024/25 cuando faltan ocho meses para el inicio de la nueva cosecha

6 agosto, 2025
Destacados

Te salva el mercado: El Estado argentino, gracias a un impulso del sector privado, va camino a cumplir con la ley de envases vacíos de fitosanitarios con una tardanza de ¡una década!

6 agosto, 2025
Actualidad

Las cerealeras quieren manejar el tren: Buscarán quedarse con algunos ramales del Belgrano Cargas para llevar los granos del norte hacia Rosario

6 agosto, 2025
Valor soja

Los productores brasileños están en un “carnaval invernal” con un precio de la soja que supera los 420 u$s/tonelada

6 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .