Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, julio 5, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, julio 5, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Los incendios en primera persona: “Perdimos 600 hectáreas”, cuenta Marina Biscay, que produce novillos Hilton en Chaco

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
31 agosto, 2020
Marina Biscay produce novillos para cubrir la Cuota Hilton en la localidad chaqueña de Presidencia de la Plaza. Es una de las tantas productoras del norte afectadas por la seca y los incendios.
“En Chaco hay 4 mil focos de incendios activos, según un relevamiento del gobierno de la provincia, y 34.000 hectáreas incendiadas”, declaró Marina. A este nivel de daño se suman miles de hectáreas afectadas por la sequía, que en esa región está complicando a los cultivos como el girasol, del que ya se registra una caída importante del área sembrada.

Biscay explicó que en su campo hace ganadería extensiva y ecológica sobre pasturas naturales y que por los incendios “perdimos 600 hectáreas”. Aclaró que, de todos modos, “hubo casos en los que la afectación fue mayor”.

Escuchá la entrevista con Marina Biscay: 

Biscay explicó que las pérdidas de su establecimiento suman “entre 2 y 3 millones de pesos, entre postes, varillas, alambrados y algunos novillos”, sin contar el costo de la merma forrajera. 

La productora chaqueña agregó que “hay que desmitificar la idea de que el que es el productor (el que prende los fuegos). No es el ganadero el que genera los focos”. De todos modos, deslizó que muchos de los focos son intencionales. 

 

1 por 5
- +

1.

2.

3.

4.

5.

Además tuvo quejas para la falta de respuesta de la política, siempre lista para recaudar pero poco generosa a la hora de aportar respuestas o soluciones. Cabe destacar que el sector cuenta, a través del Fondo de la Lye de Emergencia Agropecuaria, con tan solo 500 millones de pesos para ayudar a todo el agro ante situaciones climáticas adversas. 

“Se le pidió el gobernador Jorge Capitanich que declare la emergencia en toda la provincia porque la situación es alarmante”, informó Marina.  

Destacó que en su caso en particular “no recibimos ayuda porque no calificamos como productores chicos, pero tampoco tenemos las espaldas financieras de los grandes. Entonces, los medianos no somos escuchados”, concluyó.

Etiquetas: cambio climátricochacocuota hiltonemergencia agropecuariaIncendiosmarina biscaysequía
Compartir22Tweet10EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

José María Bageneta estudió el caso del amaranto en México y cree que aquí podría ser una opción válida para pequeños productores organizados

Siguiente publicación

La Facultad de Agronomía presentó los mapas de la sequía: Podrían agravarse el próximo trimestre

Noticias relacionadas

Actualidad

Nada cambia: Se repartió la Cuota Hilton 2025/26 y, como siempre, diez frigoríficos se quedaron con más del 60% de un negocio de 500 millones de dólares

por Bichos de campo
2 julio, 2025
Actualidad

Como ya sucedió con la Ley Ovina, el gobierno de Milei derogó el Plan de Desarrollo de la Producción Algodonera, y otra importante economía regional se queda sin red nacional

por Bichos de campo
26 junio, 2025
Actualidad

En el norte de Santa Fe sigue sin llover y hay ganaderos que gastan fortunas para llevar agua a sus animales: Aún así, el stock vacuno ya se redujo 40%

por Nicolas Razzetti
17 junio, 2025
Actualidad

¿Adiós a la ivermectina? Un estudio realizado en campos ganaderos de Santa Fe, Chaco y Formosa mostró que el 100% de ellos tiene resistencia a ese conocido antiparasitario

por Bichos de campo
17 junio, 2025
Cargar más
Destacados

“Fue un amor a primera vista”, dice Ana Savio, que se convirtió en pionera de la hidroponia en Jujuy con su proyecto en la finca de sus abuelos y tuvo que “evangelizar” para vender su producto

5 julio, 2025
Valor soja

Te lo avisamos: Comenzó la fase de “sequía comercial” en el mercado argentino de soja luego de la suba libertaria de derechos de exportación

5 julio, 2025
Actualidad

Cuando la motosierra corta de más: Crece la preocupación del sector privado por una exagerada desregulación del control sanitario del Senasa y hay alerta por sus consecuencias en el mercado veterinario

5 julio, 2025
Actualidad

En el Día Internacional de las Cooperativas, Roberto Fermín Bertossi pide desempolvar los manuales de la economía social y sacarlo del rincón de las efemérides

5 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .