UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, noviembre 15, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, noviembre 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Los holandeses afilaron el márketing y lanzaron una marca de carne argentina con el nombre de Evita: ¿Una solución para evitar las trabas del peronismo?

Sofia Selasco por Sofia Selasco
26 julio, 2021

En el aniversario numero 69 de su fallecimiento, el 26 de julio de 1952 a las 20,25, Evita regresó a Europa en forma de cortes de carne sellada al vacío. Tal vez no sea un regreso muy glamoroso, pero la marca “Evita’s Choice” intenta que así lo sea.

Se trata de un nuevo producto de exportación que arribó, según indica su página web, a Holanda desde Argentina. La marca pertenece a una empresa de los Países Bajos que importa carne de argentina. Estos cortes fueron producidos en el frigorífico exportador Friar, en la provincia de Santa Fe, que pertenecía a la familia Vicentín y ahora supuestamente pasó a otros dueños. Se destaca desde el vamos que es carne terminada a granos.

“Pídale a alguien que nombre tres palabras que asocie con Argentina”, desafía la empresa desde su página web, al explicar las razones de por qué le puso Evita a esta línea de carnes premium. Como respuesta, la misma firma señala que posiblemente una de esas palabras sea “carne de res o bife”, y recuerda que “famosas en Argentina son las parrillas”. Pero de inmediato agrega que “también hay muchas posibilidades de que el nombre de Eva Perón (Evita) aparezca cuando se le pregunte a la gente sobre Argentina”.

Seguramente ya haya alguno por allá pensando en la marca “Maradona”, aunque seguro que deberá pagar derechos para usarla.

Mucho de estos aires místicos que acompañan a las fotos de los cortes de carne Evita, que derivan directo de una estrategia de marketing, se comienzan a disipan ni bien se ingresa a su página web.

“El ganado utilizado para producir la carne Evita’s Choice vive durante más de 26 meses en completa libertad en las amplias pampas. Los gauchos los vigilan”, dice la introducción del sitio y a continuación anuncia que el secreto final de este producto: los animales son alimentados a grano durante 100 días.

Esa fantasía se quiebra cuando las imágenes que acompañan la información muestran animales pastando en paisajes montañosos que lejos están de ser pampeanos y acaso ni siquiera sean argentinos.

“Después de su vida en La Pampa, el ganado es llevado a corrales de engorde especialmente diseñados y generosamente distribuidos. Se vigila de cerca su nutrición, salud y bienestar. Alimentar al ganado con cereales da como resultado una grasa extra ‘intramuscular’ equilibrada”, agrega la empresa importadora, luego de jactarse que la mejor carne proviene de la Argentina.

Según las etiquetas que acompañan los cortes Evita, la empresa santafesina Friar estuvo involucrada en su preparación: la faena de los novillos se hizo en la planta de Nelson mientras que la despostada y el envasado al vacío se realizó en la planta principal de Reconquista. Antes de la faena, como dice la promoción de esta carne peronista, los vacunos pasaron efectivamente unos 100 días alimentados a pasto, por lo que cabe pensar que los mismos también pueden haber pasado por el feedlot de la propia empresa, que está ubicado también en Reconquista.

Teniendo en cuenta que los cortes que integran la Cuota Hilton provienen de animales que deben ser terminados a pasto, estos embarques corresponden a otra cuota de exportación que cuenta con ventajas arancelarias para ingresar a Europa. Se trata de la Cuota 481, habilitada por la Unión Europea exclusivamente para importar carne de feedlot luego de haber perdido un panel de la OMC contra Estados Unidos por el uso de anabólicos en el ganado.

La Argentina participa de ese negocio junto a otros países exportadores, como el propio estados Unidos, Australia y Uruguay. En el ciclo comercial 2020/21 logró colocar allí casi 6.000 toneladas de carne vacuna, a un valor promedio de 8.000 dólares por tonelada. Cerca de la mitad de esos embarques se realizaron a través de los Países Bajos.

Como se trata de un cupo arancelario, esta cuota no está incluida en los recortes al 50% que impuso el gobierno de Alberto Fernández a las exportaciones de carne vacuna. Así las cosas, si los que crearon esta marca pensaron en invocar el nombre de Evita Perón para poder quedar a salvo de esta discutida decisión de un gobierno de ese signo político, no resultaba necesario.

Etiquetas: carne de exportacioncarne vacunacuota 481Europaeva perónevita's choiceExportacionfeedlotFriarholandasanta fe
Compartir114Tweet71EnviarEnviarCompartir20
Publicación anterior

Por la crisis del Covid 19, en el país llegan a 1,7 millones las personas que pasan hambre: La FAO afirma que la Argentina trabaja bien para “superar esta situación”

Siguiente publicación

Los “Autoconvocados de la 33” reclaman que se repare urgente una ruta donde se produce un accidente cada cuatro días

Noticias relacionadas

Especial Agritechnica 2025

Si algo que dejó claro la reciente Agritechnica, es que la siembra directa avanza en el mundo: El experto en maquinaria y mercados Fernando Porcel lo explicó bien clarito desde Alemania

por Diego Mañas
15 noviembre, 2025
Actualidad

Los que emprendieron una guerra contra la ganadería perdieron la batalla (y también gran parte de su capital)

por Ezequiel Tambornini
14 noviembre, 2025
Actualidad

Las exportaciones de carne vacuna siguen creciendo: Según datos de Senasa, en octubre alcanzaron el nivel más alto del año y establecieron un nuevo récord mensual

por Nicolas Razzetti
12 noviembre, 2025
Actualidad

Siempre clarito Miguel de Achával: “La pregunta del millón es si en Argentina se están reinvirtiendo las rentas ganaderas para mejorar a futuro la eficiencia de la cría”

por Nicolas Razzetti
7 noviembre, 2025
Cargar más

Comentarios 2

  1. Sergio says:
    4 años hace

    Evita’s choic e was to give weapons to the organiced workers of the CGT. Not this BS!

  2. Víctor Byrnes says:
    4 años hace

    Las trabas al peronismo.Si no mal interpreto eso que llaman trabas,son herramientas necesarias,usadas por todos los gobiernos,cuando se desea que los locales no paguemos un producto con precio de afuera o sea internacional.

Actualidad

Un proyecto de la UBA y el INTA, junto a productores forestales y ganaderos, busca restaurar el “monte blanco”, un bosque nativo ribereño del Delta del Paraná

15 noviembre, 2025
Destacados

Basura importada, bajo consumo y estigmatización: La crisis golpea de lleno a los últimos eslabones de la cadena, las cooperativas de reciclaje, que acusan al gobierno porteño de intentar quedarse con su negocio

15 noviembre, 2025
Especial Agritechnica 2025

Si algo que dejó claro la reciente Agritechnica, es que la siembra directa avanza en el mundo: El experto en maquinaria y mercados Fernando Porcel lo explicó bien clarito desde Alemania

15 noviembre, 2025
Actualidad

Cupo de 80.000 toneladas: Una noticia proveniente de Washington trajo alivio al sector cárnico argentino

15 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .